Spitza

335 personas
8 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Spitza es más común

#2
Polonia Polonia
66
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
156
personas
#3
Alemania Alemania
47
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.6% Moderado

El 46.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

335
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 23,880,597 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Spitza es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

156
46.6%
1
Estados Unidos
156
46.6%
2
Polonia
66
19.7%
3
Alemania
47
14%
4
Brasil
37
11%
5
Francia
15
4.5%
6
Suecia
12
3.6%
7
Inglaterra
1
0.3%
8
Israel
1
0.3%

Introducción

El apellido Spitza es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 336 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Europa y América. La incidencia mundial de Spitza revela que su presencia es más notable en países como Estados Unidos, Polonia, Alemania, Brasil, Francia, Suecia, Reino Unido e Israel. Cada uno de estos países aporta diferentes matices culturales y históricos a la historia del apellido, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a su dispersión. La presencia en Estados Unidos, con 156 personas, representa la mayor concentración, seguida por Polonia con 66, Alemania con 47 y Brasil con 37. La distribución geográfica de Spitza sugiere raíces europeas, con una posible expansión a través de migraciones hacia América y otras regiones. En este contexto, explorar el origen, la distribución y las características del apellido permite comprender mejor su significado y su historia en diferentes culturas.

Distribución Geográfica del Apellido Spitza

El análisis de la distribución geográfica del apellido Spitza revela una presencia predominante en países de Europa y América, con una incidencia significativa en Estados Unidos, Polonia, Alemania y Brasil. En Estados Unidos, con 156 personas, Spitza se encuentra principalmente en comunidades con raíces europeas, especialmente en regiones donde la inmigración de origen alemán y polaco fue intensa durante los siglos XIX y XX. La alta incidencia en Polonia, con 66 personas, indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura polaca, donde puede haber surgido como un apellido toponímico o patronímico. Alemania, con 47 incidencias, también muestra una presencia relevante, sugiriendo que Spitza puede tener un origen germánico o europeo central. Brasil, con 37 personas, refleja la migración europea hacia América del Sur, en particular durante los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron en busca de nuevas oportunidades. Francia, Suecia, Reino Unido e Israel también presentan incidencias menores, pero significativas, que indican una dispersión del apellido en diferentes regiones europeas y en comunidades de inmigrantes en otros continentes.

La distribución de Spitza en estos países puede explicarse por diversos movimientos migratorios históricos. La presencia en Estados Unidos y Brasil, por ejemplo, es resultado de olas migratorias europeas, especialmente de Alemania y Polonia, que buscaron establecerse en nuevos territorios en busca de mejores condiciones económicas. La incidencia en países europeos como Alemania, Polonia y Francia refleja raíces más antiguas, posiblemente relacionadas con la historia de estas naciones y sus registros genealógicos. La dispersión en Suecia, Reino Unido e Israel, aunque menor, indica que el apellido también pudo haberse extendido a través de migraciones más recientes o movimientos de población en el contexto de la diáspora europea y las migraciones contemporáneas.

Origen y Etimología de Spitza

El apellido Spitza parece tener raíces en Europa central o del este, particularmente en regiones donde los idiomas germánicos y eslavos han sido predominantes. La estructura del apellido y su fonética sugieren un origen toponímico o patronímico. En el caso de ser toponímico, podría derivar de un lugar geográfico, como un pueblo, una colina o un río, que sirvió como referencia para identificar a quienes provenían de esa zona. La terminación "-a" en algunos casos puede indicar una adaptación fonética o una variación regional del apellido original.

Por otro lado, si consideramos un origen patronímico, Spitza podría derivar de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La etimología exacta del término no está claramente documentada en fuentes comunes, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionada con palabras que en idiomas germánicos o eslavos tengan significados vinculados a características físicas, ocupaciones o lugares específicos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Spitza, Spitzae o incluso adaptaciones en diferentes idiomas, dependiendo del país y la región. La presencia en países como Alemania, Polonia y Francia indica que el apellido pudo haber sufrido adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo, en función de las lenguas y dialectos locales.

El contexto histórico del apellido Spitza sugiere que pudo haberse originado en una comunidad rural o en un entorno donde los apellidos toponímicos o patronímicos eran comunes. La migración de familias con este apellido hacia otros países, especialmente en el siglo XIX y XX, ayudó a expandir su presencia en diferentes continentes, manteniendo en algunos casos su forma original y en otros adaptándose a las lenguas locales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Spitza en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales específicos. En Europa, su incidencia en países como Alemania, Polonia y Francia indica raíces profundas en estas naciones, donde probablemente se originó y se consolidó como un apellido familiar. La migración hacia América del Norte y del Sur, en particular hacia Estados Unidos y Brasil, ha permitido que el apellido se mantenga vivo en comunidades de inmigrantes europeos, especialmente en aquellas con raíces germánicas y polacas.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos, con 156 personas, representa una comunidad significativa, probablemente vinculada a inmigrantes de origen alemán y polaco que llegaron en diferentes oleadas migratorias. La presencia en Brasil, con 37 personas, refleja la migración europea hacia Sudamérica, donde muchos europeos, en busca de mejores condiciones económicas, establecieron nuevas comunidades y preservaron sus apellidos.

En Europa, la incidencia en países como Alemania, con 47 personas, y Polonia, con 66, indica que el apellido aún mantiene una presencia notable en sus regiones de origen. La presencia en Francia y Suecia, aunque menor, también sugiere que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios internos o por relaciones culturales y comerciales entre estos países.

En Israel, con una incidencia mínima, la presencia puede estar relacionada con migraciones más recientes o con comunidades judías que adoptaron o conservaron el apellido en su historia familiar. La dispersión del apellido en diferentes continentes refleja la historia de migraciones europeas y la diáspora, que ha llevado a la presencia de Spitza en diversas comunidades internacionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Spitza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Spitza

Actualmente hay aproximadamente 335 personas con el apellido Spitza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 23,880,597 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Spitza está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Spitza es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 156 personas. Esto representa el 46.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Spitza son: 1. Estados Unidos (156 personas), 2. Polonia (66 personas), 3. Alemania (47 personas), 4. Brasil (37 personas), y 5. Francia (15 personas). Estos cinco países concentran el 95.8% del total mundial.
El apellido Spitza tiene un nivel de concentración moderado. El 46.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.