Spaky

532 personas
2 países
Irán país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.1% Muy Concentrado

El 98.1% de personas con este apellido viven en Irán

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

532
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,037,594 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Spaky es más común

País Principal

Irán

522
98.1%
1
522
98.1%

Introducción

El apellido Spaky es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Irán y Panamá. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 522 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Spaky se encuentran en Irán, con una incidencia considerable, y en menor medida en Panamá, donde también tiene presencia notable.

Este apellido, por su estructura y distribución, puede tener raíces en regiones de Oriente Medio o en comunidades específicas de América Central, aunque su origen exacto aún requiere un análisis más profundo. La historia y cultura que rodean a los apellidos en estas áreas sugieren que Spaky podría estar relacionado con tradiciones familiares, linajes específicos o incluso con denominaciones geográficas antiguas. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones históricas que enriquecen su contexto cultural y social.

Distribución Geográfica del Apellido Spaky

El análisis de la distribución del apellido Spaky revela que su presencia está concentrada principalmente en dos países: Irán y Panamá. En Irán, la incidencia de personas con este apellido alcanza aproximadamente 522, lo que representa la mayor proporción de portadores en comparación con otros países. La prevalencia en Irán puede explicarse por la historia y estructura social del país, donde los apellidos a menudo reflejan linajes familiares, regiones específicas o características culturales particulares.

Por otro lado, en Panamá, se registra una incidencia de alrededor de 10 personas con el apellido Spaky. Aunque esta cifra es mucho menor en comparación con Irán, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en esta región, posiblemente a través de migraciones o relaciones familiares. La presencia en Panamá puede estar relacionada con movimientos migratorios en el siglo XX, donde comunidades de origen iraní o de otras regiones han establecido raíces en América Central.

En términos de distribución global, la incidencia en otros países es prácticamente insignificante, lo que sugiere que Spaky es un apellido relativamente raro fuera de estas áreas. La comparación entre regiones muestra un patrón donde el apellido se mantiene principalmente en su región de origen, con una dispersión limitada en otros continentes. La migración y las conexiones culturales han permitido que el apellido tenga presencia en diferentes partes del mundo, aunque en números muy reducidos.

Origen y Etimología del Apellido Spaky

El apellido Spaky, dado su predominancia en Irán y su presencia en Panamá, probablemente tenga raíces en regiones de Oriente Medio, específicamente en la cultura persa o en comunidades relacionadas con el mundo islámico. La estructura del apellido, con sonidos y componentes característicos del persa o de idiomas relacionados, sugiere un origen geográfico o patronímico en esa área.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen una traducción o interpretación específica del término "Spaky". Sin embargo, es posible que sea una variante ortográfica o fonética de un apellido más antiguo o de una denominación que ha evolucionado con el tiempo. Las variantes ortográficas pueden incluir pequeñas alteraciones en la escritura, reflejando diferentes transcripciones o adaptaciones en otros idiomas o regiones.

El origen del apellido podría estar ligado a un lugar geográfico, una característica familiar o un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia en Panamá también sugiere que pudo haber sido llevado por migrantes o colonizadores que adoptaron o adaptaron el apellido en su nuevo entorno. La historia de los apellidos en estas regiones suele estar marcada por migraciones, intercambios culturales y adaptaciones lingüísticas, lo que hace que la etimología de Spaky sea un tema interesante para investigaciones futuras.

Presencia por Continentes y Regiones

En términos continentales, la presencia del apellido Spaky se concentra principalmente en Asia, específicamente en Irán, donde la incidencia es la más alta. La fuerte presencia en Oriente Medio refleja su posible origen en esta región, donde los apellidos a menudo están ligados a linajes, lugares o características culturales específicas.

En América, especialmente en Panamá, la presencia del apellido es notable aunque en menor escala. La incidencia en Panamá indica que, a través de migraciones o relaciones familiares, el apellido ha logrado establecerse en esta región, formando parte de la diversidad cultural del país. La presencia en América Central puede estar relacionada con movimientos migratorios en la segunda mitad del siglo XX, cuando muchas familias de origen iraní o de otras regiones del Medio Oriente emigraron hacia América en busca de nuevas oportunidades.

En Europa y otras regiones, la incidencia de Spaky es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su distribución geográfica está bastante limitada y concentrada en áreas específicas. La dispersión limitada también puede reflejar patrones históricos de migración, colonización o relaciones comerciales que hayan facilitado la llegada del apellido a ciertos países.

En resumen, la presencia regional del apellido Spaky revela un patrón de distribución que refleja tanto su posible origen en Oriente Medio como su expansión en América Central, con una presencia residual en otras regiones del mundo. La historia de migraciones y conexiones culturales ha sido fundamental para mantener viva la presencia de este apellido en diferentes contextos geográficos.