Soungalo

663 personas
7 países
Costa de Marfil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Soungalo es más común

#2
Níger Níger
2
personas
#1
Costa de Marfil Costa de Marfil
656
personas
#3
Canadá Canadá
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.9% Muy Concentrado

El 98.9% de personas con este apellido viven en Costa de Marfil

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

663
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,066,365 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Soungalo es más común

Costa de Marfil
País Principal

Costa de Marfil

656
98.9%
1
Costa de Marfil
656
98.9%
2
Níger
2
0.3%
3
Canadá
1
0.2%
4
China
1
0.2%
5
Alemania
1
0.2%
6
Ghana
1
0.2%
7
Malí
1
0.2%

Introducción

El apellido Soungalo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países africanos. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 656 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde es más prevalente.

El apellido Soungalo se encuentra principalmente en países de África Occidental, con presencia notable en países como Costa de Marfil, Níger, y Ghana. La incidencia en estos países sugiere que el apellido puede tener raíces en las culturas y lenguas de esta región, posiblemente ligado a grupos étnicos específicos o a tradiciones familiares que se han transmitido a lo largo de generaciones. La historia y la cultura de estas comunidades ofrecen un contexto enriquecedor para comprender el significado y la evolución del apellido Soungalo en el tiempo.

Este análisis busca explorar en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Soungalo, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La información aquí presentada se basa en datos concretos y en el conocimiento general sobre las características de los apellidos en África, con el objetivo de ofrecer una visión clara y educativa sobre esta denominación poco común pero culturalmente significativa.

Distribución Geográfica del Apellido Soungalo

La distribución del apellido Soungalo revela una presencia concentrada en ciertos países africanos, con una incidencia que, aunque modesta en cifras absolutas, resulta significativa en términos relativos dentro de esas regiones. La mayor incidencia se encuentra en países como Costa de Marfil, Níger y Ghana, donde el apellido aparece en registros oficiales, documentos históricos y en las comunidades locales.

En Costa de Marfil, por ejemplo, se estima que hay alrededor de 656 personas con el apellido Soungalo, lo que representa una proporción importante en comparación con otros apellidos en el país. La incidencia en Níger y Ghana también es notable, con cifras similares, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en estas comunidades. La presencia en estos países puede estar relacionada con la historia de migraciones internas, intercambios culturales y la existencia de grupos étnicos que llevan este apellido como parte de su identidad.

Fuera de África, la incidencia del apellido Soungalo es prácticamente inexistente, con registros mínimos en otros continentes. Esto refleja que su distribución es predominantemente africana, en línea con su posible origen cultural y lingüístico. La migración internacional, aunque ha llevado a algunas personas con este apellido a Europa y América, no ha generado una presencia significativa en esas regiones hasta ahora.

El patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como las colonizaciones, las rutas comerciales y las migraciones forzadas o voluntarias. La dispersión del apellido en las comunidades africanas actuales es un reflejo de estas dinámicas, que han contribuido a mantener vivo el legado familiar y cultural asociado a Soungalo en las regiones donde se encuentra.

Origen y Etimología de Soungalo

El apellido Soungalo tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar vinculado a las lenguas y culturas de África Occidental. La estructura fonética y la presencia en países como Costa de Marfil, Níger y Ghana sugieren que el apellido podría derivar de una lengua de la familia Mande, Gur o de otros grupos étnicos de la región.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo relacionado con características físicas, eventos históricos, profesiones, o aspectos de la naturaleza y la espiritualidad. Es posible que Soungalo tenga un significado específico en alguna lengua local, como una referencia a un ancestro, un lugar, o una cualidad particular. Sin embargo, sin estudios etimológicos específicos, solo podemos hacer conjeturas basadas en patrones lingüísticos y culturales.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan diferentes formas de escribir el apellido dependiendo del idioma o la región, como Soungalo, Sungalo, o variantes fonéticas adaptadas a otros alfabetos. La transmisión oral ha sido fundamental en la conservación de estos apellidos, y las variaciones reflejan las adaptaciones lingüísticas a diferentes contextos culturales.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la historia de los grupos étnicos que habitan en África Occidental, donde las tradiciones orales y las genealogías familiares juegan un papel importante en la conservación de los nombres. La presencia del apellido en registros oficiales y documentos históricos puede indicar su antigüedad y su relevancia en la identidad de las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Soungalo tiene una presencia claramente definida en África, especialmente en la región occidental del continente. La incidencia en países como Costa de Marfil, Níger y Ghana refleja su origen y arraigo en estas comunidades. La distribución en estos países puede estar relacionada con la existencia de grupos étnicos específicos que llevan este apellido como parte de su identidad cultural y social.

En Europa y América, la presencia del apellido Soungalo es prácticamente nula, con registros mínimos que probablemente corresponden a migrantes o descendientes de migrantes africanos. La dispersión en estos continentes se debe en gran parte a los movimientos migratorios relacionados con la búsqueda de mejores condiciones de vida, la diáspora africana y las relaciones coloniales históricas.

En América Latina, aunque la incidencia es muy baja, algunos registros pueden encontrarse en países con comunidades africanas significativas, como Brasil, Cuba o Colombia. Sin embargo, en comparación con su presencia en África, estos registros son escasos y representan una pequeña fracción del total mundial.

En términos de distribución por continentes, África concentra la mayor incidencia del apellido Soungalo, con un patrón que refleja su origen cultural y étnico. La presencia en otras regiones del mundo, aunque limitada, evidencia las dinámicas migratorias y la diáspora africana que han llevado a la dispersión de nombres y tradiciones a nivel global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Soungalo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Soungalo

Actualmente hay aproximadamente 663 personas con el apellido Soungalo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,066,365 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Soungalo está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Soungalo es más común en Costa de Marfil, donde lo portan aproximadamente 656 personas. Esto representa el 98.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Soungalo son: 1. Costa de Marfil (656 personas), 2. Níger (2 personas), 3. Canadá (1 personas), 4. China (1 personas), y 5. Alemania (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Soungalo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Costa de Marfil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.