Sorarrain

197 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sorarrain es más común

#2
Argentina Argentina
72
personas
#1
España España
120
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.9% Concentrado

El 60.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

197
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 40,609,137 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sorarrain es más común

España
País Principal

España

120
60.9%
1
España
120
60.9%
2
Argentina
72
36.5%
3
Estados Unidos
5
2.5%

Introducción

El apellido Sorarrain es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 120 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela que es más prevalente en países como España y Argentina, con incidencias de 120 y 72 personas respectivamente, y también se encuentra en Estados Unidos en menor medida, con alrededor de 5 individuos registrados con este apellido.

El apellido Sorarrain tiene raíces que parecen estar vinculadas a regiones de habla hispana, y su presencia en diferentes países puede estar relacionada con procesos migratorios históricos, especialmente en América Latina y en comunidades de origen español en Estados Unidos. Aunque no es un apellido de uso masivo, su existencia refleja patrones de migración y asentamiento que han contribuido a su distribución actual. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Sorarrain, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Sorarrain

El apellido Sorarrain presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones que han ocurrido a lo largo del tiempo. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 120 personas, concentradas principalmente en países de habla hispana. La mayor parte de la presencia se encuentra en España, con una incidencia significativa que representa casi la totalidad del total mundial, dado que en este país se registran alrededor de 120 personas con el apellido Sorarrain. Esto equivale a aproximadamente el 100% de la incidencia global, lo que indica que su origen y mayor concentración están en territorio español.

En segundo lugar, Argentina destaca como uno de los países con mayor presencia del apellido, con aproximadamente 72 personas. Esto representa cerca del 60% de la incidencia mundial, lo que sugiere que hubo movimientos migratorios desde España hacia Argentina, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias españolas emigraron a América en busca de mejores oportunidades. La presencia en Argentina también puede estar relacionada con comunidades específicas que conservaron el apellido a lo largo de generaciones.

Por último, en Estados Unidos, se registran alrededor de 5 personas con el apellido Sorarrain. Aunque la incidencia es baja, esto refleja la presencia de inmigrantes o descendientes de inmigrantes que han mantenido el apellido en el país. La dispersión en Estados Unidos puede estar vinculada a migraciones más recientes o a la diáspora de familias que se establecieron en diferentes estados.

En comparación con otros apellidos de origen similar, la distribución de Sorarrain muestra un patrón típico de apellidos con raíces en regiones hispanohablantes, donde la migración interna y externa ha contribuido a su dispersión. La concentración en España y Argentina sugiere un origen ibérico, con una posterior expansión hacia América, siguiendo las rutas migratorias tradicionales. La presencia en Estados Unidos, aunque limitada, indica que el apellido ha llegado a otros continentes a través de movimientos migratorios más recientes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Sorarrain revela una fuerte presencia en España, una significativa en Argentina, y una presencia residual en Estados Unidos, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento en el mundo hispano y anglosajón.

Origen y Etimología de Sorarrain

El apellido Sorarrain tiene un origen que parece estar ligado a regiones de habla española, particularmente en el País Vasco o en áreas cercanas del norte de España. La estructura del apellido, así como su sonoridad, sugieren un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico específico. La terminación "-ain" en el apellido es característica de muchos apellidos vascos, que a menudo derivan de nombres de lugares o de características geográficas particulares.

En cuanto a su significado, aunque no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado de Sorarrain, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con términos vascos que describen características del paisaje o de la ubicación. Por ejemplo, la raíz "sora" en vasco puede estar vinculada a términos relacionados con la tierra o el campo, mientras que la terminación "-ain" suele indicar un origen toponímico, como un lugar o una propiedad específica.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, aunque Sorarrain parece ser la forma más estable y reconocida. La presencia de apellidos con terminaciones similares en el País Vasco y en regiones cercanas refuerza la hipótesis de un origen en esa zona, donde los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la historia y la geografía local.

Históricamente, los apellidos vascos comenzaron a consolidarse en la Edad Media, vinculados a familias que habitaban en áreas rurales y que adoptaron nombres de lugares o características del entorno como apellidos. Sorarrain, en este contexto, podría haber sido originalmente un nombre de lugar o una referencia a una propiedad o territorio específico en el País Vasco, que posteriormente se transmitió de generación en generación.

En resumen, el apellido Sorarrain probablemente tiene un origen toponímico en el País Vasco, con raíces en la descripción de un lugar o característica geográfica. Su estructura y distribución geográfica actual apoyan esta hipótesis, situándolo dentro de los apellidos de origen vasco, con una historia que refleja la relación entre las familias y su territorio ancestral.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Sorarrain, aunque de origen claramente vasco, ha logrado extenderse principalmente en regiones de habla hispana, con una presencia notable en Europa y América. En Europa, su mayor concentración se encuentra en España, donde la incidencia es máxima y donde probablemente se originó. La presencia en el País Vasco y en otras regiones del norte de España es significativa, reflejando la historia y la cultura de esa zona.

En América, la incidencia en países como Argentina es considerable, con aproximadamente 72 personas registradas. Esto se debe a los procesos migratorios que ocurrieron desde España hacia América durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias vascas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La conservación del apellido en Argentina indica una fuerte presencia de descendientes de inmigrantes españoles, que mantuvieron su identidad familiar a través de las generaciones.

En Estados Unidos, la presencia del apellido es mucho menor, con alrededor de 5 personas. Sin embargo, esto evidencia que el apellido ha llegado a otros continentes, probablemente a través de migraciones más recientes o de comunidades de origen vasco que se establecieron en diferentes estados del país. La dispersión en Estados Unidos también puede estar vinculada a movimientos internos y a la integración de familias en diferentes contextos culturales.

En Asia y África, no existen registros significativos de la presencia del apellido Sorarrain, lo que refuerza su carácter predominantemente hispano y europeo. La distribución actual refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento, que han favorecido la conservación del apellido en regiones con fuerte influencia española y en comunidades de descendientes.

En conclusión, la presencia regional del apellido Sorarrain muestra una clara concentración en España, con una expansión notable en Argentina y una presencia residual en Estados Unidos. Estos patrones reflejan la historia migratoria de las comunidades vascas y españolas, que han llevado su apellido a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sorarrain

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sorarrain

Actualmente hay aproximadamente 197 personas con el apellido Sorarrain en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 40,609,137 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sorarrain está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sorarrain es más común en España, donde lo portan aproximadamente 120 personas. Esto representa el 60.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sorarrain tiene un nivel de concentración concentrado. El 60.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.