Sontay

9.677 personas
12 países
Guatemala país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sontay es más común

#2
Turquía Turquía
239
personas
#1
Guatemala Guatemala
9.080
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
183
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.8% Muy Concentrado

El 93.8% de personas con este apellido viven en Guatemala

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

9.677
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 826,702 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sontay es más común

Guatemala
País Principal

Guatemala

9.080
93.8%
1
Guatemala
9.080
93.8%
2
Turquía
239
2.5%
3
Estados Unidos
183
1.9%
4
Liberia
110
1.1%
5
Honduras
20
0.2%
6
Bélgica
15
0.2%
7
México
11
0.1%
8
El Salvador
8
0.1%
9
Belice
5
0.1%
10
Vietnam
4
0%

Introducción

El apellido Sontay es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 9,080 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Sontay es especialmente prevalente en países de América Central y del Sur, con una presencia notable en Guatemala, donde la incidencia alcanza cifras elevadas. Además, se encuentra en países como Turquía, Estados Unidos, Liberia, Honduras, Bélgica, México, El Salvador, Belice, Vietnam, Francia e India, aunque en menor medida. La dispersión de este apellido en diferentes continentes sugiere un patrón de migración y asentamiento que puede estar ligado a movimientos históricos, culturales o económicos. En este contexto, el análisis del apellido Sontay permite comprender no solo su distribución, sino también su posible origen y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Sontay

El apellido Sontay presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial, estimada en aproximadamente 9,080 personas, revela que la mayor concentración se encuentra en Guatemala, con una incidencia de 9,080 personas, lo que representa una presencia significativa en ese país. Esto indica que en Guatemala, el apellido Sontay es relativamente común, y probablemente forma parte de la identidad cultural y familiar de varias generaciones.

Fuera de Guatemala, el apellido tiene presencia en países como Turquía, con una incidencia de 239 personas, y en Estados Unidos, con 183 personas. Aunque en estos países la incidencia es menor, su presencia puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas. En Liberia, Honduras, Bélgica, México, El Salvador, Belice, Vietnam, Francia e India, las cifras varían entre 1 y 110 personas, lo que indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, probablemente a través de movimientos migratorios, comercio o colonización.

La distribución en países como Turquía y Estados Unidos puede reflejar patrones de migración moderna, mientras que en países latinoamericanos como Honduras, El Salvador y Belice, la presencia puede estar vinculada a movimientos históricos de población y relaciones culturales. La presencia en países europeos como Bélgica, Francia y en Asia como Vietnam e India, aunque en menor escala, sugiere una dispersión global que puede estar relacionada con la diáspora o intercambios culturales.

En comparación, la prevalencia en Guatemala es mucho mayor en relación con otros países, lo que indica que el apellido Sontay tiene raíces profundas en esa región. La distribución geográfica muestra un patrón en el que América Central, especialmente Guatemala, concentra la mayor parte de los portadores del apellido, mientras que en otros continentes su presencia es más dispersa y menos numerosa.

Este patrón puede explicarse por factores históricos, como la colonización, las migraciones internas y externas, y las relaciones culturales entre países. La presencia en países como Turquía y Vietnam también puede estar relacionada con antiguos intercambios comerciales o movimientos coloniales, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar las causas específicas de esta distribución.

Origen y Etimología del Apellido Sontay

El apellido Sontay, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en regiones donde las lenguas y culturas tienen influencias diversas. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, se pueden plantear algunas hipótesis basadas en su presencia en diferentes países y en su posible etimología.

Una posible origen del apellido Sontay podría ser de carácter toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica. La estructura del apellido, con terminaciones que podrían relacionarse con idiomas de origen turco, francés o incluso asiático, sugiere que podría tener raíces en alguna lengua de esas regiones. La presencia en Turquía, por ejemplo, podría indicar un origen otomano o turco, mientras que en países europeos como Francia y Bélgica, podría estar relacionado con variantes fonéticas o adaptaciones de un apellido original.

Otra hipótesis es que Sontay sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un término que en alguna lengua signifique algo específico. Sin embargo, no hay evidencia concreta que relacione directamente el apellido con un significado particular en un idioma específico. La variabilidad en la distribución también sugiere que pudo haber variantes ortográficas o adaptaciones en diferentes regiones, lo cual es común en apellidos que atraviesan fronteras culturales y lingüísticas.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas en los datos disponibles, pero es posible que existan formas similares o relacionadas en diferentes idiomas. La historia del apellido Sontay puede estar vinculada a movimientos migratorios, intercambios culturales o incluso a la colonización, que habrían contribuido a su dispersión y adaptación en distintas regiones.

En resumen, aunque no hay una evidencia definitiva sobre su origen, el apellido Sontay probablemente tenga raíces en regiones con influencias turcas, francesas o asiáticas, y su evolución ha estado marcada por la migración y la adaptación cultural en diferentes países.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Sontay por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen probable como los movimientos históricos de las comunidades que lo portan. En América Latina, especialmente en Guatemala, la incidencia es la más alta, con 9,080 personas, lo que representa una gran parte del total mundial. Esto indica que en esa región, el apellido ha arraigado profundamente, posiblemente desde épocas coloniales o migratorias internas.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 183 personas con el apellido Sontay, lo que, aunque en menor cantidad, refleja la presencia de comunidades migrantes que han llevado el apellido a ese continente. La presencia en países como México, con 11 personas, y en países centroamericanos como Honduras, El Salvador y Belice, también muestra una dispersión en la región, probablemente relacionada con movimientos migratorios internos y regionales.

En Europa, países como Bélgica y Francia tienen pequeñas incidencias, con 15 y 1 personas respectivamente, lo que puede indicar una llegada más reciente o una presencia histórica menor. La presencia en Asia, específicamente en Vietnam e India, con 4 y 1 personas, respectivamente, sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de intercambios comerciales o colonización, aunque en cantidades muy pequeñas.

En África, Liberia presenta una incidencia de 110 personas, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios o intercambios históricos con regiones donde el apellido se originó o se difundió. La presencia en diferentes continentes muestra que el apellido Sontay ha tenido un recorrido diverso, influenciado por múltiples factores históricos y culturales.

En resumen, la distribución regional del apellido Sontay refleja un patrón en el que América Central y del Sur, especialmente Guatemala, concentran la mayor parte de los portadores, mientras que en otros continentes su presencia es más dispersa y en menor escala. Este patrón puede estar ligado a procesos históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han permitido la expansión del apellido a lo largo del tiempo y las fronteras.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sontay

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sontay

Actualmente hay aproximadamente 9.677 personas con el apellido Sontay en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 826,702 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sontay está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sontay es más común en Guatemala, donde lo portan aproximadamente 9.080 personas. Esto representa el 93.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sontay son: 1. Guatemala (9.080 personas), 2. Turquía (239 personas), 3. Estados Unidos (183 personas), 4. Liberia (110 personas), y 5. Honduras (20 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Sontay tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Guatemala, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.