Sondgeroth

579 personas
1 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

579
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 13,816,926 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sondgeroth es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

579
100%
1
Estados Unidos
579
100%

Introducción

El apellido Sondgeroth es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en comunidades de origen germánico. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 579 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales específicas.

El apellido Sondgeroth se encuentra principalmente en países donde las comunidades de origen alemán o europeo han tenido influencia histórica, como en algunos países de América Latina y en Estados Unidos. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con oleadas migratorias ocurridas en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen germánico emigraron en busca de nuevas oportunidades. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, el apellido Sondgeroth representa un ejemplo de cómo las raíces familiares y culturales se mantienen vivas a través de generaciones en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Sondgeroth

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sondgeroth revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 579 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. En Estados Unidos, este apellido se encuentra en comunidades con raíces germánicas, especialmente en estados del medio oeste y del sur, donde las migraciones europeas fueron más intensas durante los siglos XIX y XX.

Fuera de Estados Unidos, la presencia del apellido Sondgeroth es mucho más escasa, pero se puede identificar cierta presencia en países de América Latina, particularmente en México, Argentina y otros países con comunidades de inmigrantes europeos. La distribución en estos países puede estar relacionada con las migraciones de familias alemanas y centroeuropeas que llegaron en busca de nuevas oportunidades y que, con el tiempo, establecieron raíces en estas regiones.

En comparación con otros apellidos de origen germánico, Sondgeroth no es uno de los más comunes, pero su distribución refleja patrones migratorios históricos que explican su presencia en diferentes continentes. La incidencia en Estados Unidos, en particular, puede deberse a la expansión de comunidades alemanas en el siglo XIX, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales. En Europa, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que refuerza la idea de que su origen y expansión están ligados principalmente a las migraciones hacia América.

Origen y Etimología de Sondgeroth

El apellido Sondgeroth tiene un origen que probablemente se relaciona con la región germánica, específicamente con países de habla alemana. La estructura del apellido y su fonética sugieren que puede ser de origen toponímico o patronímico, común en las tradiciones de nomenclatura en Alemania y países vecinos. La terminación "-oth" o "-oth" en apellidos germánicos a menudo está vinculada a nombres de lugares o características geográficas, aunque en este caso, no existen registros claros que indiquen un lugar específico con ese nombre.

El componente "Sond" podría derivar de una palabra alemana antigua o dialectal, posiblemente relacionada con un término descriptivo o un nombre propio. La combinación completa, Sondgeroth, podría interpretarse como "el de Sond" o "perteneciente a Sond", sugiriendo un origen toponímico. Sin embargo, dado que no hay registros históricos definitivos que confirmen esta hipótesis, también es plausible que sea un apellido patronímico, derivado de un nombre personal que se ha transmitido a través de generaciones.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura, como Sondgeroth, Sondgeroth, o incluso adaptaciones en otros idiomas, aunque la forma más común en registros históricos y en la actualidad es precisamente Sondgeroth. La etimología y el origen del apellido reflejan, en general, las tradiciones de nomenclatura germánica, donde los apellidos se formaban a partir de nombres de lugares, características físicas o nombres de antepasados destacados.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Sondgeroth se distribuye principalmente en América del Norte y América Latina, con una incidencia notable en Estados Unidos, donde la comunidad germánica ha tenido un impacto cultural y demográfico importante. En Estados Unidos, la incidencia de aproximadamente 579 personas con este apellido indica que, aunque no es uno de los más comunes, sí tiene una presencia consolidada en ciertas regiones, especialmente en estados con historia de inmigración alemana, como Pensilvania, Ohio, Wisconsin y Texas.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, se puede observar una presencia en países como México y Argentina. En México, la comunidad de inmigrantes alemanes y centroeuropeos que llegaron en los siglos XIX y XX ha contribuido a la difusión de apellidos como Sondgeroth, que en algunos casos se han mantenido en las generaciones posteriores. En Argentina, la influencia de inmigrantes europeos también ha permitido que apellidos de origen germánico tengan cierta presencia en el registro civil y en comunidades específicas.

En Europa, la presencia del apellido Sondgeroth es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y expansión están ligados principalmente a migraciones hacia América. La distribución en otros continentes, como Asia o África, es prácticamente nula, lo que indica que el apellido es principalmente un reflejo de las migraciones europeas a las Américas.

En resumen, la distribución regional del apellido Sondgeroth refleja patrones migratorios históricos, con una presencia más marcada en Estados Unidos y comunidades de inmigrantes en América Latina. La dispersión geográfica, aunque limitada en número, es significativa en términos de historia migratoria y cultural, evidenciando cómo las familias con este apellido han mantenido sus raíces a través de generaciones en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sondgeroth

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sondgeroth

Actualmente hay aproximadamente 579 personas con el apellido Sondgeroth en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 13,816,926 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sondgeroth está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sondgeroth es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 579 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sondgeroth tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.