Soancatl

562 personas
2 países
México país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.8% Muy Concentrado

El 99.8% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

562
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,234,875 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Soancatl es más común

País Principal

México

561
99.8%
1
561
99.8%
2
1
0.2%

Introducción

El apellido Soancatl es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos contextos culturales y geográficos. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 561 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución de Soancatl revela una presencia predominante en México, donde la incidencia alcanza cifras notables, y una presencia casi insignificante en otros países, como Canadá, con solo una persona registrada con este apellido.

Este apellido está estrechamente ligado a la cultura indígena mexicana, específicamente a las comunidades originarias, y puede tener raíces en lenguas náhuatl u otras lenguas mesoamericanas. La historia y el contexto cultural de Soancatl reflejan la riqueza de las tradiciones indígenas y su influencia en la identidad de las personas que llevan este nombre. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Soancatl

La distribución del apellido Soancatl muestra una presencia concentrada principalmente en México, donde la incidencia alcanza cifras que reflejan su relevancia en ciertas comunidades. Con aproximadamente 561 personas registradas en todo el mundo, la mayor parte de esta población se encuentra en México, país donde el apellido tiene raíces culturales profundas y un significado que puede estar vinculado a términos indígenas o a nombres propios de origen náhuatl.

Fuera de México, la presencia de Soancatl es prácticamente inexistente, con solo una persona registrada en Canadá, lo que representa una incidencia mínima en ese país. Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene un origen claramente ligado a la región mesoamericana, y que su dispersión en otros países se debe principalmente a migraciones internas o diásporas mexicanas en el extranjero.

El hecho de que la incidencia en Canadá sea tan baja indica que Soancatl no es un apellido que haya migrado ampliamente fuera de su región de origen, sino que mantiene una presencia principalmente en México. La distribución geográfica refleja también los patrones migratorios históricos, donde las comunidades indígenas y sus descendientes han conservado sus apellidos tradicionales en su territorio de origen, con poca expansión hacia otros países en comparación con apellidos de origen europeo o anglosajón.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Soancatl evidencia una presencia predominantemente mexicana, con una incidencia muy baja en otros países, lo que refuerza su carácter culturalmente ligado a las comunidades indígenas de México y su historia ancestral.

Origen y Etimología de Soancatl

El apellido Soancatl tiene un origen que probablemente se remonta a las lenguas indígenas de México, en particular al náhuatl, una de las lenguas mesoamericanas más extendidas y con una historia documentada que se remonta a siglos atrás. La estructura del nombre y su fonética sugieren una raíz en términos náhuatl, donde los apellidos muchas veces tenían un significado ligado a características físicas, lugares, o conceptos culturales específicos.

En náhuatl, la palabra tlācatl significa "persona" o "hombre", y muchas veces los apellidos o nombres compuestos incluyen elementos que describen características o atributos. La parte Soan podría estar relacionada con términos que significan "lugar", "persona" o alguna cualidad específica, aunque no hay una traducción exacta y universalmente aceptada para Soancatl. Sin embargo, algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con términos que hacen referencia a un lugar o a una característica física o cultural de las comunidades originarias.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes de escribir Soancatl, aunque en algunos registros antiguos o en transcripciones puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura, siempre manteniendo la raíz principal. La presencia de este apellido en registros históricos y en comunidades indígenas refuerza su carácter de origen indígena y su significado ligado a la cultura náhuatl.

El contexto histórico del apellido apunta a que fue utilizado originalmente como un nombre propio o un apellido de linaje en comunidades indígenas, y que con el tiempo se ha mantenido en las generaciones actuales, conservando su vínculo con las raíces culturales y lingüísticas de México. La conservación de este apellido en las comunidades originarias refleja la importancia de mantener viva la historia y la identidad cultural a través de los nombres.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Soancatl presenta una presencia predominantemente en América, específicamente en México, donde su incidencia es significativa y refleja su origen indígena. La distribución en América Latina, en general, es casi inexistente, con registros mínimos en países como Guatemala o Honduras, donde también existen comunidades indígenas, pero sin datos concretos que indiquen una presencia relevante del apellido.

En Norteamérica, particularmente en Canadá, la presencia de Soancatl es casi nula, con solo un registro, lo que indica que su dispersión fuera de México es muy limitada. Esto puede deberse a las migraciones recientes o a la conservación de los apellidos tradicionales en las comunidades indígenas mexicanas que migran a otros países, pero sin una expansión significativa del apellido en esas regiones.

En Europa, Asia, África u Oceanía, no existen registros relevantes del apellido Soancatl, lo que refuerza su carácter de apellido de origen indígena mexicano, con una distribución casi exclusiva en su región de origen. La presencia en otros continentes sería resultado de migraciones específicas, pero no representa una tendencia significativa.

En conclusión, la presencia regional del apellido Soancatl está claramente delimitada a México, con una incidencia que refleja su raíz cultural y lingüística en las comunidades indígenas. La dispersión en otros continentes es mínima, lo que indica que su historia y significado permanecen principalmente en su contexto original, conservando su identidad cultural y su vínculo con las raíces mesoamericanas.