Slenter

259 personas
5 países
Países Bajos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Slenter es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
24
personas
#1
Países Bajos Países Bajos
219
personas
#3
Bélgica Bélgica
14
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.6% Muy Concentrado

El 84.6% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

259
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 30,888,031 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Slenter es más común

Países Bajos
País Principal

Países Bajos

219
84.6%
1
Países Bajos
219
84.6%
2
Estados Unidos
24
9.3%
3
Bélgica
14
5.4%
4
Italia
1
0.4%
5
México
1
0.4%

Introducción

El apellido Slenter es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 258 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como los Países Bajos, Estados Unidos, Bélgica, Italia y México. La incidencia global de este apellido refleja una presencia relativamente limitada en comparación con apellidos más comunes, pero su distribución geográfica revela patrones interesantes que pueden estar relacionados con migraciones, historia y conexiones culturales entre las regiones.

El apellido Slenter, en particular, muestra una mayor incidencia en los Países Bajos, donde su presencia es notable, y en Estados Unidos, donde la migración ha llevado a la dispersión de diversos apellidos europeos. Aunque no existen registros históricos extensos que expliquen en detalle su origen, su distribución actual permite inferir posibles raíces y conexiones culturales. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Slenter, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Slenter

El análisis de la distribución geográfica del apellido Slenter revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa y en comunidades de inmigrantes en América del Norte. Los datos indican que en los Países Bajos, la incidencia es de aproximadamente 219 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto sugiere que el origen del apellido probablemente esté ligado a esta región, dado que la incidencia allí es significativa y puede reflejar su raíz histórica o etimológica.

En Estados Unidos, el apellido cuenta con alrededor de 24 personas, lo que, aunque representa una proporción menor, indica que hubo migraciones desde Europa, particularmente desde los Países Bajos o Bélgica, hacia América del Norte. La presencia en Bélgica, con aproximadamente 14 personas, también refuerza la hipótesis de un origen europeo, posiblemente en regiones de habla neerlandesa o francesa. Italia y México presentan una incidencia mucho menor, con solo 1 persona en cada uno, pero su presencia puede estar relacionada con migraciones más recientes o conexiones familiares específicas.

La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades neerlandesas y belgas han llevado su apellido a otros continentes, especialmente durante los siglos XIX y XX. La presencia en Estados Unidos y México, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de migraciones y asentamientos, manteniendo su identidad en diferentes contextos culturales. La concentración en los Países Bajos, en particular, sugiere que allí se encuentra el núcleo original del apellido, con una dispersión secundaria hacia otros países.

En comparación con otros apellidos de origen europeo, Slenter muestra una distribución bastante localizada, con un fuerte énfasis en Europa y una presencia residual en América. La dispersión geográfica puede estar relacionada con movimientos migratorios internos y externos, así como con la historia de las comunidades neerlandesas y belgas en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Slenter

El apellido Slenter parece tener raíces en la región de los Países Bajos o Bélgica, dado su mayor número de incidencias en estos países. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen su origen con certeza, se pueden realizar algunas hipótesis basadas en su estructura y distribución geográfica.

Una posible etimología del apellido sugiere que podría ser de origen toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica. La terminación "-er" en los apellidos neerlandeses y belgas suele indicar un origen patronímico o relacionado con un lugar. La raíz "Slent-" podría estar vinculada a un nombre de lugar, un río, una colina o alguna característica geográfica específica en la región de origen. Sin embargo, no hay registros claros que confirmen esta hipótesis, por lo que también podría tratarse de un apellido ocupacional o descriptivo.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. En algunos casos, los apellidos en estas regiones se formaron a partir del nombre de un ancestro, añadiendo sufijos o modificando la raíz para crear una denominación familiar. La variante ortográfica "Slenter" puede tener diferentes formas en registros antiguos, lo que indica que el apellido pudo haber evolucionado con el tiempo.

En cuanto a su significado, no existen datos concluyentes que expliquen un significado específico para "Slenter". Sin embargo, en neerlandés, "slenteren" significa "pasear" o "deambular", lo que podría sugerir un origen relacionado con actividades cotidianas o características de los primeros portadores del apellido. No obstante, esta conexión es especulativa y requiere mayor investigación histórica.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Slenter en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen europeo, con una fuerte concentración en los Países Bajos y Bélgica. En Europa, estos países representan el núcleo principal, donde la incidencia es más alta y donde probablemente se originó el apellido. La migración desde estas regiones hacia América del Norte, especialmente hacia Estados Unidos, ha llevado a que el apellido se establezca en comunidades de inmigrantes neerlandeses y belgas.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, indica que algunos portadores del apellido llegaron en busca de nuevas oportunidades durante los siglos XIX y XX. La dispersión en México, aunque mínima, también puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La presencia en Italia y México, con solo un caso en cada país, refleja una incidencia residual, posiblemente resultado de migraciones puntuales o matrimonios mixtos.

En términos de distribución regional, en Europa, el apellido es claramente más prevalente en los Países Bajos y Bélgica, donde su incidencia es significativa. En América, Estados Unidos y México muestran una presencia menor, pero relevante desde el punto de vista migratorio. La dispersión geográfica del apellido Slenter, aunque limitada en número, revela patrones históricos de migración y asentamiento que han contribuido a su distribución actual.

En resumen, el apellido Slenter ejemplifica cómo un nombre familiar puede mantener su identidad en regiones específicas, mientras se dispersa a través de migraciones y movimientos históricos. La concentración en Europa, especialmente en los Países Bajos, y su presencia en comunidades de inmigrantes en América, reflejan la historia de movilidad y asentamiento de las familias que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Slenter

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Slenter

Actualmente hay aproximadamente 259 personas con el apellido Slenter en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 30,888,031 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Slenter está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Slenter es más común en Países Bajos, donde lo portan aproximadamente 219 personas. Esto representa el 84.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Slenter son: 1. Países Bajos (219 personas), 2. Estados Unidos (24 personas), 3. Bélgica (14 personas), 4. Italia (1 personas), y 5. México (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Slenter tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Países Bajos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.