Slamitz

9 personas
2 países
Italia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

9
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Slamitz es más común

Italia
País Principal

Italia

6
66.7%
1
Italia
6
66.7%
2
Francia
3
33.3%

Introducción

El apellido Slamitz es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, principalmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países específicos, donde su presencia es más relevante. Los principales países donde se encuentra el apellido Slamitz son Italia y Francia, con incidencias de 6 y 3 personas respectivamente, lo que representa una presencia significativa en relación con su escaso número total. La historia y el origen de este apellido parecen estar ligados a regiones europeas, posiblemente con raíces en la cultura germánica o italiana, aunque su escasa difusión hace difícil establecer un origen definitivo. Este artículo explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Slamitz, proporcionando una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Slamitz

El apellido Slamitz presenta una distribución muy limitada a nivel mundial, concentrándose principalmente en Europa, específicamente en Italia y Francia. Según los datos, en Italia hay aproximadamente 6 personas con este apellido, lo que representa alrededor del 66,7% del total mundial, dado que la incidencia total es de 9 personas. En Francia, hay 3 personas con el apellido, equivalente a aproximadamente el 33,3% del total. La presencia en estos países indica que el apellido tiene raíces europeas, con una mayor concentración en Italia, país donde la incidencia es ligeramente superior. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, movimientos históricos o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

Es importante destacar que la incidencia en otros países es prácticamente inexistente o muy baja, lo que sugiere que Slamitz es un apellido de origen europeo que no se ha extendido ampliamente fuera de su región de origen. La presencia en Italia y Francia puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos, como las migraciones internas en Europa o la diáspora europea hacia otros continentes, aunque en el caso específico de Slamitz, la dispersión parece limitada. La distribución geográfica revela un patrón de concentración en ciertos países europeos, con poca o ninguna presencia en regiones fuera de Europa, salvo en casos aislados.

Este patrón de distribución también puede reflejar la historia de las comunidades en las que el apellido se originó, posiblemente ligado a regiones específicas donde las familias portadoras de Slamitz han mantenido su identidad a lo largo de generaciones. La baja incidencia en otros países también puede deberse a que el apellido es relativamente reciente o a que ha sido poco difundido a través de migraciones masivas o procesos históricos de colonización.

Origen y Etimología del Apellido Slamitz

El apellido Slamitz, dado su escaso número y distribución geográfica, sugiere un origen europeo, probablemente en regiones donde las lenguas germánicas o romances han tenido influencia. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su origen, algunas hipótesis apuntan a que podría tratarse de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en Italia o Francia. La terminación "-itz" es común en apellidos de origen germánico o eslavo, lo que refuerza la posibilidad de que Slamitz tenga raíces en regiones donde estas lenguas han tenido presencia histórica.

En cuanto al significado, no hay una interpretación clara o ampliamente aceptada, dado que el apellido no es común y no cuenta con una etimología ampliamente documentada. Sin embargo, algunos expertos sugieren que puede estar relacionado con un nombre de lugar o una característica geográfica, como una colina, río o región específica en Europa Central o del Este. La variante ortográfica más cercana podría ser "Slamitz" o "Slamitz", aunque no existen muchas variantes conocidas, lo que indica que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo.

El origen del apellido también puede estar vinculado a familias específicas que, en algún momento, adoptaron este nombre para identificar su linaje o procedencia. La presencia en Italia y Francia sugiere que pudo haber sido llevado por migrantes o familias que residían en regiones fronterizas o cercanas a estas áreas. La historia de estos apellidos suele estar ligada a la historia local, a las migraciones y a las transformaciones culturales que han ocurrido en Europa a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

El apellido Slamitz tiene una presencia predominantemente europea, con una incidencia concentrada en Italia y Francia. En Europa, estos países representan la mayor parte de la población que porta este apellido, con Italia siendo el país con mayor incidencia. La distribución en Italia puede estar vinculada a regiones específicas donde las comunidades germánicas o eslavas tuvieron influencia, especialmente en el norte del país, donde las migraciones y los intercambios culturales fueron más frecuentes.

En Francia, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de familias desde regiones cercanas a Italia o de origen germánico. La historia de Francia, con su diversidad cultural y lingüística, ha favorecido la conservación de apellidos de origen variado, incluyendo aquellos con terminaciones similares a Slamitz.

Fuera de Europa, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que indica que no se ha extendido significativamente a otros continentes. Sin embargo, en países con comunidades europeas establecidas, como en América Latina o Estados Unidos, puede haber casos aislados de personas con este apellido debido a migraciones recientes o familiares que han llegado en épocas más recientes.

En resumen, la presencia regional del apellido Slamitz refleja un origen europeo con una distribución que todavía mantiene una fuerte concentración en Italia y Francia. La historia de estas regiones, marcada por migraciones, guerras y cambios políticos, puede haber influido en la conservación y dispersión de este apellido en áreas específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Slamitz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Slamitz

Actualmente hay aproximadamente 9 personas con el apellido Slamitz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Slamitz está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Slamitz es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 6 personas. Esto representa el 66.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Slamitz tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.