Sitsen

86 personas
5 países
Países Bajos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93% Muy Concentrado

El 93% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

86
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 93,023,256 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sitsen es más común

País Principal

Países Bajos

80
93%
1
80
93%
2
3
3.5%
3
1
1.2%
4
1
1.2%
5
1
1.2%

Introducción

El apellido Sitsen es un apellido relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de origen europeo, pero presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en los Países Bajos. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 80 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia bastante limitada a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores se concentra en los Países Bajos, con una incidencia del 80% del total mundial, lo que sugiere un origen y una historia profundamente ligados a esa región.

Además de los Países Bajos, existen registros mínimos en otros países como Alemania, Francia, Reino Unido y Rusia, con incidencias que oscilan entre 1 y 3 personas en cada uno de estos lugares. La presencia de este apellido en diferentes países europeos puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y movimientos históricos que han llevado a la dispersión de familias y linajes. La historia y el significado del apellido Sitsen, aunque no tan ampliamente documentados, ofrecen una visión interesante sobre las raíces culturales y lingüísticas de esta denominación, que parece tener un origen en la región neerlandesa.

Distribución Geográfica del Apellido Sitsen

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sitsen revela que su prevalencia está claramente concentrada en los Países Bajos, donde aproximadamente el 80% de las personas con este apellido residen. Esto equivale a unas 64 personas en términos absolutos, considerando la incidencia mundial de 80 individuos. La alta concentración en los Países Bajos sugiere que el apellido tiene un origen neerlandés, posiblemente derivado de un nombre patronímico o de una referencia geográfica local.

Fuera de los Países Bajos, la presencia de Sitsen en otros países europeos es muy escasa. En Alemania, por ejemplo, hay alrededor de 3 personas con este apellido, lo que representa aproximadamente el 3.75% del total mundial. En Francia, Reino Unido y Rusia, la incidencia es aún menor, con solo 1 persona en cada país, lo que equivale a menos del 2% en conjunto. La dispersión limitada en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, pero en general, la distribución indica que el apellido es predominantemente neerlandés.

Este patrón de distribución también puede reflejar movimientos migratorios internos en Europa, donde familias con raíces en los Países Bajos se desplazaron a países vecinos o lejanos, aunque en cantidades muy pequeñas. La presencia en países como Alemania y Francia puede deberse a cercanía geográfica y relaciones históricas, pero la prevalencia sigue siendo mayormente en la región de origen, los Países Bajos.

Origen y Etimología de Sitsen

El apellido Sitsen parece tener un origen en la región de los Países Bajos, y su estructura sugiere que podría ser un apellido patronímico o toponímico. La terminación "-sen" es común en los apellidos neerlandeses y flamencos, y generalmente indica "hijo de" o "perteneciente a". En este caso, "Sitsen" podría derivar de un nombre propio o apodo, como "Sits" o una variante similar, con el sufijo "-sen" que indica descendencia o filiación.

El significado exacto del raíz "Sits" no está claramente documentado, pero en algunos casos, los apellidos con esta terminación están relacionados con nombres de pila antiguos o con características geográficas o personales. La presencia de variantes ortográficas, como "Sitsen" o "Sitsen-", puede reflejar diferentes registros históricos o adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo.

En términos históricos, los apellidos con terminaciones "-sen" comenzaron a consolidarse en los Países Bajos y regiones cercanas en la Edad Media, como una forma de identificar a las personas por su linaje. La estructura patronímica era común en la cultura neerlandesa, y muchos apellidos de esta forma se transmitieron de generación en generación, manteniendo su raíz en nombres de antepasados o en características específicas de la familia.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Sitsen en diferentes continentes refleja principalmente su origen europeo, con una concentración notable en Europa, especialmente en los Países Bajos. En el continente europeo, la incidencia es mayor en los Países Bajos, donde representa la mayoría de los portadores del apellido. La presencia en países como Alemania, Francia, Reino Unido y Rusia, aunque mínima, indica que algunas familias con raíces neerlandesas o relacionadas migraron o se establecieron en estas regiones a lo largo de los siglos.

En América, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Sitsen, pero es posible que algunas familias hayan emigrado desde los Países Bajos durante los períodos de colonización y migración europea hacia América del Norte y del Sur. Sin embargo, dada la escasa incidencia en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina o Brasil, parece que la dispersión en estos continentes es muy limitada o aún por documentar.

En Asia y África, no existen registros relevantes del apellido Sitsen, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente europea, con una posible expansión menor en otros continentes a través de migraciones recientes o conexiones familiares. La presencia en Rusia, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios en la región del este europeo, donde las fronteras y las poblaciones han sido históricamente muy dinámicas.