Silbaugh

1.118 personas
5 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Silbaugh es más común

#2
Canadá Canadá
1
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
1.114
personas
#3
Alemania Alemania
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.118
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,155,635 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Silbaugh es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

1.114
99.6%
1
Estados Unidos
1.114
99.6%
2
Canadá
1
0.1%
3
Alemania
1
0.1%
4
Panamá
1
0.1%
5
Uganda
1
0.1%

Introducción

El apellido Silbaugh es una denominación poco frecuente en el ámbito global, pero que posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,114 personas que llevan este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de individuos con el apellido Silbaugh se encuentra en Estados Unidos, donde su incidencia es notablemente superior a la de otros países. Además, existen registros mínimos en países como Canadá, Alemania, Panamá y Uganda, lo que sugiere patrones migratorios y de asentamiento que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su presencia en diferentes regiones del mundo invita a explorar sus posibles raíces y significados, así como su evolución a través del tiempo. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Silbaugh, así como su presencia en distintas regiones y continentes, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Silbaugh

El apellido Silbaugh presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con la mayor incidencia en Estados Unidos, donde se estima que hay alrededor de 1,114 personas con este apellido. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, dado que en Canadá, Alemania, Panamá y Uganda la presencia es mínima, con solo una persona registrada en cada uno de estos países. La prevalencia en Estados Unidos indica que el apellido probablemente tiene raíces en la migración europea, específicamente en regiones donde los apellidos con estructura similar son comunes, y que su dispersión se ha consolidado principalmente en el continente norteamericano.

En Estados Unidos, la incidencia del apellido Silbaugh puede estar relacionada con la inmigración europea, especialmente de países donde los apellidos con terminaciones similares o patrones fonéticos se han mantenido a lo largo de generaciones. La presencia en Canadá, aunque escasa, también sugiere movimientos migratorios hacia el norte, posiblemente en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares. La aparición en países como Alemania, Panamá y Uganda, aunque mínima, puede deberse a migraciones específicas o a la presencia de individuos con raíces en Estados Unidos o Europa que se establecieron en esas regiones.

El patrón de distribución indica que el apellido es mucho más prevalente en América del Norte, en particular en Estados Unidos, que en otras regiones del mundo. La baja incidencia en países latinoamericanos y africanos refuerza la hipótesis de que su origen y expansión están estrechamente ligados a movimientos migratorios en el continente americano y, en menor medida, en Europa. La dispersión geográfica refleja, en parte, las tendencias migratorias del siglo XIX y XX, donde muchos apellidos europeos llegaron a América del Norte y se establecieron en comunidades específicas.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Silbaugh no muestra una distribución global amplia, sino que su presencia está bastante localizada, lo que facilita su estudio y seguimiento en registros genealógicos y censales. La incidencia en países como Estados Unidos y Canadá sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades específicas, posiblemente de origen germánico o anglosajón, aunque esto requiere un análisis más profundo en la sección de origen y etimología.

Origen y Etimología de Silbaugh

El apellido Silbaugh, aunque no es ampliamente conocido ni documentado en registros históricos tradicionales, parece tener raíces en la tradición anglosajona o germánica. La estructura del apellido, con terminaciones que recuerdan a apellidos de origen europeo, sugiere que podría derivar de un nombre patronímico o de un topónimo. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá, que recibieron inmigrantes de Europa, refuerza esta hipótesis.

Una posible etimología del apellido Silbaugh podría estar relacionada con la combinación de sonidos o palabras en idiomas germánicos o anglosajones. La raíz "Sil" podría estar vinculada a términos que significan "sal" o "silva" (bosque en latín), aunque esto es especulativo. La terminación "-baugh" o "-baugh" en algunos apellidos de origen alemán o inglés, suele estar relacionada con lugares o características geográficas, como colinas, bosques o asentamientos. Por ejemplo, en alemán, "Bach" significa arroyo, y en algunos casos, los apellidos que terminan en "-baugh" o "-baugh" podrían ser variantes de "Bach" o "Bau," relacionados con lugares o características del paisaje.

Variantes ortográficas del apellido, aunque no ampliamente documentadas, podrían incluir formas como Silbaugh, Silbaughe o similares, dependiendo de las transcripciones en registros históricos o censales. La falta de documentación extensa sobre el apellido hace que su origen exacto sea difícil de precisar, pero la evidencia sugiere un origen europeo, probablemente germánico o anglosajón, que se mantuvo en las comunidades inmigrantes en América del Norte.

En términos históricos, los apellidos con terminaciones similares a Silbaugh suelen estar vinculados a familias que habitaban en regiones rurales o en comunidades específicas, donde los apellidos se transmitían de generación en generación y estaban relacionados con características del entorno o con nombres de lugares. La dispersión del apellido en Estados Unidos y Canadá refleja estas raíces, que probablemente se remontan a siglos pasados en Europa.

Presencia Regional

El apellido Silbaugh tiene una presencia marcada en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 1,114 personas. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, donde su presencia es casi insignificante. En Canadá, por ejemplo, solo se registra una persona con este apellido, lo que indica que su dispersión en ese país es muy limitada, posiblemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que conservaron el apellido a lo largo del tiempo.

En Europa, específicamente en Alemania, la incidencia también es mínima, con solo un registro, lo que sugiere que el apellido no es común en esa región, pero puede tener raíces en inmigrantes que llegaron a América del Norte en épocas pasadas. La presencia en países como Panamá y Uganda, con solo un caso en cada uno, indica que la difusión del apellido en estos continentes es muy escasa y probablemente relacionada con migraciones específicas o movimientos de personas en contextos particulares.

En términos de distribución por continentes, el apellido Silbaugh se concentra principalmente en América del Norte, con Estados Unidos como su principal núcleo. La presencia en otros continentes es marginal, lo que refleja patrones migratorios históricos y la consolidación de comunidades en Estados Unidos. La dispersión en países como Canadá, aunque pequeña, también evidencia la migración de familias desde Europa hacia el norte de América, en busca de nuevas oportunidades y asentamientos.

En resumen, la presencia regional del apellido Silbaugh es predominantemente norteamericana, con una incidencia que refleja las tendencias migratorias de los siglos XIX y XX. La escasa presencia en otras regiones del mundo indica que el apellido no se ha extendido ampliamente fuera de estos contextos, manteniendo una distribución bastante localizada y vinculada a comunidades específicas en Estados Unidos y, en menor medida, en Canadá y algunos países europeos y africanos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Silbaugh

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Silbaugh

Actualmente hay aproximadamente 1.118 personas con el apellido Silbaugh en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,155,635 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Silbaugh está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Silbaugh es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 1.114 personas. Esto representa el 99.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Silbaugh son: 1. Estados Unidos (1.114 personas), 2. Canadá (1 personas), 3. Alemania (1 personas), 4. Panamá (1 personas), y 5. Uganda (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Silbaugh tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.