Siancas

5.759 personas
17 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Siancas es más común

#2
Bolivia Bolivia
637
personas
#1
Perú Perú
5.033
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
28
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87.4% Muy Concentrado

El 87.4% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

5.759
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,389,130 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Siancas es más común

Perú
País Principal

Perú

5.033
87.4%
1
Perú
5.033
87.4%
2
Bolivia
637
11.1%
3
Estados Unidos
28
0.5%
4
Ecuador
18
0.3%
5
Brasil
9
0.2%
6
Colombia
8
0.1%
7
Chile
7
0.1%
8
Venezuela
6
0.1%
9
Italia
5
0.1%
10
Canadá
1
0%

Introducción

El apellido Siancas es un linaje que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,033 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Siancas se encuentran en Perú, seguido por países como Bolivia, Estados Unidos y Ecuador. La presencia en diferentes continentes refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a la dispersión de este apellido. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Siancas parece tener raíces en regiones hispanohablantes, con posibles vínculos a la cultura andina o a comunidades específicas en América del Sur. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y características particulares que hacen de este apellido un elemento interesante dentro del panorama genealógico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Siancas

El apellido Siancas presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en América, con una incidencia notable en Perú, donde se concentra la mayor cantidad de portadores. Según los datos, en Perú existen aproximadamente 5,033 personas con este apellido, lo que representa la mayor proporción del total mundial y evidencia su fuerte arraigo en ese país. La incidencia en Perú es significativa, dado que constituye una parte importante de la población con este apellido, probablemente ligado a raíces ancestrales en la región andina y a comunidades indígenas o mestizas que han mantenido el linaje a lo largo de generaciones.

En Bolivia, la presencia de Siancas alcanza unas 637 personas, lo que indica una dispersión importante en la región andina, compartiendo raíces culturales y sociales con Perú. La cercanía geográfica y los históricos movimientos migratorios en la zona explican esta distribución. En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 28 personas, reflejando una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones recientes o familiares que han establecido raíces en Norteamérica.

Otros países con menor incidencia incluyen Ecuador (18 personas), Brasil (9), Colombia (8), Chile (7), Venezuela (6), Italia (5), Canadá (1), Alemania (1), República Dominicana (1), España (1), Francia (1), Japón (1), Corea del Sur (1) y Namibia (1). La dispersión en estos países, aunque pequeña, evidencia la movilidad global y las migraciones que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes.

El patrón de distribución muestra una concentración en países hispanohablantes, especialmente en Perú y Bolivia, con una presencia residual en países de habla inglesa, europea y asiática. La alta incidencia en Perú y Bolivia puede explicarse por la historia colonial, las comunidades indígenas y las migraciones internas que han mantenido vivo el apellido en esas regiones. La presencia en Estados Unidos y Europa, aunque menor, refleja movimientos migratorios más recientes y la globalización que ha permitido la dispersión de apellidos en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Siancas

El apellido Siancas tiene raíces que parecen estar estrechamente vinculadas a regiones andinas y a comunidades indígenas de América del Sur, especialmente en Perú y Bolivia. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, algunos estudios sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o de un término indígena que ha sido adaptado a la lengua española a lo largo del tiempo.

El componente "Siancas" podría estar relacionado con términos en quechua o aimara, lenguas originarias de la región andina, aunque no hay una traducción clara o un significado establecido en estos idiomas. Es posible que el apellido haya surgido como un gentilicio o referencia a un lugar específico, una comunidad o un territorio en las zonas rurales de Perú o Bolivia. La presencia en estas áreas refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen geográfico, asociado a un lugar de residencia o a una característica particular de la región.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas alteraciones del apellido Siancas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura. La forma más común y aceptada en la actualidad es "Siancas".

Desde un punto de vista histórico, el apellido probablemente se consolidó en comunidades rurales y campesinas, donde los apellidos toponímicos y descriptivos eran comunes para identificar a las familias en relación con su territorio o características físicas. La transmisión generacional ha mantenido vivo este apellido, que hoy en día refleja una identidad cultural ligada a las raíces andinas y a la historia de las comunidades originarias y mestizas de la región.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Siancas por continentes revela una distribución predominantemente en América, con una fuerte concentración en Sudamérica, especialmente en Perú y Bolivia. En estos países, el apellido forma parte de la identidad cultural y social de muchas comunidades, reflejando raíces ancestrales y tradiciones que se han transmitido a lo largo de generaciones.

En América del Norte, la incidencia es menor, con presencia en Estados Unidos y Canadá, resultado de migraciones recientes y movimientos de población. La presencia en estos países indica que, aunque no es un apellido muy común en estas regiones, ha llegado a formar parte de la diversidad cultural que caracteriza a las comunidades inmigrantes.

En Europa, la presencia es casi insignificante, con registros en países como Italia, Francia y España, cada uno con una sola incidencia. Esto puede deberse a migraciones más recientes o a la adopción del apellido por parte de familias que emigraron en épocas modernas, sin que exista una historia ancestral profunda en estos continentes.

En Asia, específicamente en Japón y Corea del Sur, la presencia del apellido Siancas es prácticamente nula, con solo un registro en cada país. Sin embargo, estos datos reflejan la globalización y la movilidad internacional, que permiten que apellidos de regiones específicas puedan encontrarse en contextos muy diversos.

En África, particularmente en Namibia, también se registra una sola incidencia, lo que puede estar relacionado con migraciones o intercambios culturales en épocas recientes. La dispersión global del apellido, aunque limitada en números, evidencia la movilidad de las personas y la expansión de las comunidades a través de diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Siancas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Siancas

Actualmente hay aproximadamente 5.759 personas con el apellido Siancas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,389,130 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Siancas está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Siancas es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 5.033 personas. Esto representa el 87.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Siancas son: 1. Perú (5.033 personas), 2. Bolivia (637 personas), 3. Estados Unidos (28 personas), 4. Ecuador (18 personas), y 5. Brasil (9 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Siancas tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 87.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.