Shimosaka

3.946 personas
7 países
Japón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Shimosaka es más común

#2
Brasil Brasil
52
personas
#1
Japón Japón
3.850
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
38
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.6% Muy Concentrado

El 97.6% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

3.946
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,027,369 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Shimosaka es más común

Japón
País Principal

Japón

3.850
97.6%
1
Japón
3.850
97.6%
2
Brasil
52
1.3%
3
Estados Unidos
38
1%
4
Canadá
3
0.1%
5
Inglaterra
1
0%
6
Panamá
1
0%
7
Filipinas
1
0%

Introducción

El apellido Shimosaka es un apellido de origen japonés que, aunque no es uno de los más comunes en Japón, presenta una presencia significativa en ciertos contextos culturales y familiares. Según los datos disponibles, en todo el mundo hay aproximadamente 3,850 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Japón, donde es más prevalente, pero también existen registros en países con comunidades japonesas significativas, como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Panamá y Filipinas. La presencia de Shimosaka en estos países refleja patrones migratorios históricos, especialmente en América y el continente americano, donde las comunidades japonesas han establecido raíces desde principios del siglo XX. Aunque su historia específica no está ampliamente documentada, el apellido puede estar vinculado a regiones o localidades particulares en Japón, y su estructura sugiere un origen toponímico o relacionado con alguna característica geográfica o familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Shimosaka

El análisis de la distribución del apellido Shimosaka revela que su presencia es predominantemente japonesa, con una incidencia de aproximadamente 3,850 personas en todo el mundo. La mayor concentración se encuentra en Japón, donde el apellido es relativamente más frecuente, aunque no llega a ser uno de los más comunes en el país. Fuera de Japón, la presencia de Shimosaka se distribuye en países con comunidades japonesas establecidas, principalmente en Brasil, Estados Unidos y Canadá.

En Brasil, la incidencia alcanza las 52 personas, lo que representa una presencia significativa considerando la población total del país y la historia de migración japonesa en Brasil, que comenzó en la primera mitad del siglo XX. La comunidad japonesa en Brasil es una de las más grandes fuera de Japón, y muchos apellidos japoneses, incluido Shimosaka, se han mantenido en las generaciones siguientes, adaptándose a la cultura local.

En Estados Unidos, hay aproximadamente 38 personas con este apellido, reflejando la presencia de inmigrantes japoneses y sus descendientes en estados con comunidades japonesas activas, como California y Hawái. En Canadá, la incidencia es menor, con solo 3 registros, pero aún así evidencia la dispersión del apellido en el continente americano.

En Europa, la incidencia es mínima, con solo un registro en el Reino Unido y otro en Panamá, y uno en Filipinas. Estos datos sugieren que, aunque la presencia en estos países es escasa, la migración y las relaciones internacionales han permitido que el apellido Shimosaka tenga cierta presencia en diferentes continentes.

La distribución geográfica del apellido Shimosaka refleja patrones migratorios históricos, especialmente en América, donde las comunidades japonesas han establecido enclaves desde principios del siglo XX. La dispersión en países como Brasil y Estados Unidos evidencia la importancia de las migraciones laborales y familiares en la expansión de apellidos japoneses en el extranjero. La prevalencia en Japón sigue siendo la principal, con una incidencia que supera ampliamente a otros países, consolidando su carácter principalmente japonés.

Origen y Etimología de Shimosaka

El apellido Shimosaka tiene un origen claramente toponímico, típico de muchos apellidos japoneses. La estructura del nombre se compone de dos kanji: Shimo (下), que significa "abajo" o "inferior", y Saka (坂), que significa "colina" o "pendiente". La combinación de estos caracteres sugiere que el apellido podría estar relacionado con una localidad o un lugar geográfico que se encontraba en una zona baja o en una pendiente, probablemente en una región montañosa o colindante con una colina.

Este tipo de apellidos toponímicos son comunes en Japón, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con su entorno geográfico para identificar su origen. La presencia del kanji Saka en otros apellidos también indica una posible referencia a áreas elevadas o colinas, pero en el caso de Shimosaka, la inclusión de Shimo sugiere una localización en una parte baja o inferior de una zona montañosa.

En cuanto a variantes ortográficas, en japonés el apellido se escribe en kanji, pero en registros internacionales puede encontrarse romanizado de diferentes maneras, aunque Shimosaka es la forma más común. La etimología del apellido refuerza su carácter descriptivo y geográfico, en línea con otros apellidos japoneses que reflejan características del paisaje o la ubicación de la familia en su origen.

El apellido probablemente se originó en una región específica de Japón, donde las familias adoptaron este nombre para distinguirse por su proximidad a una colina o un área baja, y con el tiempo, se transmitió de generación en generación, extendiéndose a través de migraciones internas y externas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Shimosaka en diferentes regiones del mundo refleja su carácter principalmente japonés, con una distribución que se concentra en Asia y en comunidades de diáspora en América y otros continentes. En Japón, el apellido es relativamente más frecuente, aunque no llega a ser uno de los apellidos más comunes, lo que indica que puede estar asociado a regiones específicas o familias particulares.

En América Latina, especialmente en Brasil, la incidencia es notable, con 52 registros, debido a la significativa migración japonesa que comenzó en la década de 1908. La comunidad japonesa en Brasil ha mantenido muchas tradiciones y apellidos, y Shimosaka forma parte de ese legado cultural. La presencia en Estados Unidos, con 38 registros, también refleja la migración laboral y familiar que ocurrió principalmente en el siglo XX, en estados con comunidades japonesas activas como California y Hawái.

En Canadá, la incidencia es menor, con solo 3 registros, pero aún así representa la dispersión del apellido en el continente norteamericano. En Europa, la presencia es escasa, con registros en el Reino Unido y en Panamá, y en Filipinas, lo que indica que, aunque no es un apellido ampliamente extendido en estos países, la migración y las relaciones internacionales han permitido su aparición en diferentes regiones.

El análisis regional muestra que la mayor concentración sigue siendo en Japón, donde el apellido tiene raíces profundas y una historia que probablemente se remonta a varias generaciones. La presencia en otros continentes es resultado de migraciones específicas, principalmente en el contexto de comunidades japonesas establecidas en el extranjero. La distribución geográfica del apellido Shimosaka refleja, en definitiva, los patrones migratorios y culturales que han definido la diáspora japonesa en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Shimosaka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Shimosaka

Actualmente hay aproximadamente 3.946 personas con el apellido Shimosaka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,027,369 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Shimosaka está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Shimosaka es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 3.850 personas. Esto representa el 97.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Shimosaka son: 1. Japón (3.850 personas), 2. Brasil (52 personas), 3. Estados Unidos (38 personas), 4. Canadá (3 personas), y 5. Inglaterra (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Shimosaka tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.