Distribución Geográfica
Países donde el apellido Sherfield es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Sherfield es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en el Reino Unido y en comunidades de habla inglesa en otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,152 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Sherfield se encuentran en Estados Unidos y en Inglaterra, con incidencias menores en otros países como Zimbabue, Canadá, Gales, Francia y los Países Bajos.
Este apellido tiene raíces que parecen estar relacionadas con la toponimia inglesa, lo que sugiere un origen geográfico ligado a un lugar específico en Inglaterra. La presencia en diferentes regiones del mundo puede estar vinculada a procesos migratorios históricos, especialmente durante los periodos de colonización y expansión del Imperio Británico. La historia y cultura que rodean a los apellidos de origen toponímico reflejan en muchos casos la identidad local y la historia de las comunidades donde se establecen. En este contexto, el apellido Sherfield ofrece una ventana interesante para explorar aspectos de la genealogía, migración y formación de identidades en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Sherfield
El análisis de la distribución geográfica del apellido Sherfield revela que su presencia es más notable en países de habla inglesa, con una incidencia significativa en Estados Unidos y en Inglaterra. En Estados Unidos, la incidencia alcanza aproximadamente 1,152 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. La presencia en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, también es relevante, con unos 172 portadores, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región.
En menor medida, Sherfield se encuentra en países como Zimbabue, con aproximadamente 15 personas, y en Canadá, con 3 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones de origen británico o colonial, que llevaron el apellido a diferentes continentes. En Europa, hay una incidencia mínima en Francia y los Países Bajos, con solo 1 persona en cada uno, lo que sugiere que el apellido no es común en esas regiones, pero sí tiene presencia residual.
La distribución en Estados Unidos y en Inglaterra refleja patrones migratorios históricos. La expansión del apellido en Estados Unidos puede estar vinculada a la emigración desde Inglaterra durante los siglos XVIII y XIX, cuando muchas familias británicas se establecieron en las colonias americanas. La presencia en Zimbabue, aunque pequeña, también puede estar relacionada con la historia colonial británica en África. La dispersión geográfica del apellido Sherfield, aunque concentrada en ciertos países, muestra cómo los movimientos migratorios y coloniales han influido en la distribución de apellidos en diferentes regiones del mundo.
Comparando las prevalencias, se observa que en Estados Unidos la incidencia es mucho mayor que en otros países, lo que indica que el apellido ha tenido una mayor expansión en ese territorio. La incidencia en Inglaterra, aunque menor en número absoluto, es significativa en términos relativos, dado que es probable que sea el lugar de origen del apellido. La presencia en países como Zimbabue y Canadá, aunque pequeña, refleja la huella de la migración y la diáspora británica en diferentes continentes.
Origen y Etimología del Apellido Sherfield
El apellido Sherfield tiene un claro origen toponímico, lo que significa que probablemente deriva de un lugar geográfico en Inglaterra. La estructura del apellido sugiere una composición en la que "Sher" puede estar relacionado con un antiguo término o nombre, mientras que "field" significa "campo" en inglés. Por lo tanto, Sherfield podría interpretarse como "el campo de Sher" o "el campo de la gente de Sher", haciendo referencia a un lugar específico o a una propiedad rural en alguna región de Inglaterra.
Este tipo de apellidos toponímicos son comunes en la tradición inglesa, donde muchas familias adoptaron el nombre del lugar donde residían o poseían tierras. La existencia de lugares llamados Sherfield en Inglaterra, como Sherfield-on-Loddon en Hampshire, refuerza esta hipótesis. La variante ortográfica más frecuente en registros históricos puede incluir formas como Sherfield, Sherfield-on-Loddon, o simplemente Sherfield, dependiendo de la región y la época.
El significado del apellido, en su raíz, está ligado a la descripción de un lugar caracterizado por un campo o terreno abierto, posiblemente en una zona rural. La presencia de "Sher" en el nombre puede tener raíces en antiguos nombres propios o en términos descriptivos que se han perdido en el tiempo, pero en conjunto, el apellido refleja una conexión con un entorno geográfico específico.
Históricamente, los apellidos toponímicos como Sherfield surgieron en la Edad Media, cuando la identificación de las familias comenzó a vincularse con sus lugares de residencia o propiedad. La difusión del apellido en diferentes regiones del mundo, especialmente en países colonizados por Inglaterra, se debe a la migración de esas familias a lo largo de los siglos, manteniendo su identidad vinculada a su origen geográfico.
Presencia Regional
En términos regionales, el apellido Sherfield muestra una distribución predominantemente en Europa y América del Norte, con una presencia residual en África y Europa continental. En Europa, su presencia en Inglaterra es la más significativa, dado que es probable que sea el lugar de origen del apellido. La incidencia en Francia y los Países Bajos, aunque mínima, indica que algunas familias pudieron haber llevado el apellido a esas regiones, quizás a través de movimientos migratorios o matrimonios internacionales.
En América del Norte, la presencia en Estados Unidos y Canadá refleja la migración de familias inglesas durante los periodos coloniales y posteriores. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 1,152 personas, es la más alta, lo que sugiere que el apellido ha sido transmitido y mantenido a través de varias generaciones en ese país. La pequeña presencia en Canadá, con solo 3 personas, indica una dispersión más limitada en esa región.
En África, la presencia en Zimbabue, con alrededor de 15 personas, puede estar relacionada con la historia colonial británica en la región. La migración de colonos y trabajadores británicos en épocas pasadas pudo haber llevado el apellido a esa zona, donde aún se mantiene en algunas familias. La distribución en otros continentes es escasa, pero refleja la influencia de la historia colonial y migratoria británica en la dispersión del apellido Sherfield.
En resumen, la presencia regional del apellido Sherfield está marcada por su origen en Inglaterra y su expansión a través de la migración hacia América del Norte y África. La incidencia en estos países refleja patrones históricos de colonización, migración y establecimiento de comunidades, que han permitido que el apellido perdure en diferentes regiones del mundo, manteniendo su vínculo con un pasado geográfico y cultural específico.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sherfield
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sherfield