Shasavar

26 personas
4 países
Irán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Shasavar es más común

#2
Suecia Suecia
3
personas
#1
Irán Irán
21
personas
#3
Malasia Malasia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.8% Muy Concentrado

El 80.8% de personas con este apellido viven en Irán

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

26
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Shasavar es más común

Irán
País Principal

Irán

21
80.8%
1
Irán
21
80.8%
2
Suecia
3
11.5%
3
Malasia
1
3.8%
4
Pakistán
1
3.8%

Introducción

El apellido Shasavar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Irán, donde su incidencia alcanza un valor notable. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 21 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una distribución relativamente limitada pero concentrada en regiones específicas. La incidencia global refleja que esta denominación no es común en la mayoría de los países, pero sí tiene una presencia relevante en algunas comunidades particulares.

Los países donde el apellido Shasavar es más frecuente son Irán, con una incidencia significativa, seguido por otros países como Suecia, Malasia y Pakistán, aunque en menor medida. La presencia en Irán sugiere un origen probable en esa región, posiblemente ligado a aspectos culturales, históricos o lingüísticos propios del país. La distribución geográfica y la historia de migraciones en la región permiten entender mejor el contexto en el que este apellido ha surgido y se ha mantenido a lo largo del tiempo.

Este artículo abordará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Shasavar, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La comprensión de estos aspectos permitirá apreciar mejor la historia y las características de esta denominación familiar, además de ofrecer una visión clara sobre su significado y su relevancia en las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Shasavar

El análisis de la distribución geográfica del apellido Shasavar revela que su presencia está principalmente concentrada en Irán, donde la incidencia alcanza un valor de 21 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en Irán indica que este apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a comunidades específicas o a un origen histórico particular.

Fuera de Irán, la presencia del apellido Shasavar es mucho más limitada. En Suecia, por ejemplo, se registra una incidencia de 3 personas, lo que indica que, aunque es un apellido poco común, ha llegado a ese país, probablemente a través de migraciones o relaciones culturales. En Malasia y Pakistán, la incidencia es de 1 persona en cada país, lo que sugiere que la difusión del apellido en estas regiones es aún más escasa, pero presente.

La distribución geográfica del apellido refleja patrones migratorios y de diáspora que podrían estar relacionados con movimientos históricos en la región del Medio Oriente y Asia. La presencia en países como Suecia y Malasia puede deberse a migraciones recientes o a comunidades establecidas en esas regiones durante décadas o siglos anteriores. La concentración en Irán, sin embargo, indica un origen probable en esa zona, donde el apellido puede tener raíces en tradiciones familiares, culturales o lingüísticas específicas.

Comparando las regiones, se observa que la incidencia en Irán supera ampliamente a la de otros países, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido Shasavar tiene un origen en esa área. La presencia en países occidentales y asiáticos, aunque menor, evidencia la dispersión de familias y comunidades que llevan este apellido, en un contexto global cada vez más interconectado.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Shasavar muestra una prevalencia marcada en Irán, con presencia residual en países como Suecia, Malasia y Pakistán. Estos patrones reflejan tanto la historia de migraciones como las relaciones culturales en la región del Medio Oriente y más allá, permitiendo entender mejor su contexto y significado.

Origen y Etimología de Shasavar

El apellido Shasavar parece tener un origen profundamente ligado a la región de Irán, dado que la mayor incidencia se encuentra en ese país. La estructura del nombre y su fonética sugieren que podría tratarse de un apellido de origen persa o de una variante de un nombre o término que tiene raíces en la lengua y cultura iraníes.

En cuanto a su posible significado, no existen registros claros o ampliamente aceptados que expliquen de manera definitiva el origen etimológico de Shasavar. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con términos geográficos, nombres de lugares o características específicas de la región. La presencia en Irán y en comunidades que hablan persa o idiomas relacionados refuerza esta hipótesis.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro destacado en la historia familiar. La estructura del nombre no indica claramente un origen ocupacional o descriptivo, aunque estas posibilidades no pueden descartarse sin un análisis genealógico más profundo.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan diferentes formas de escribir Shasavar en función de las transcripciones y adaptaciones en otros idiomas o regiones. La transliteración del persa o de otros idiomas de la región puede dar lugar a pequeñas variaciones en la escritura, pero en general, la forma más común parece ser la que se presenta en los datos disponibles.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades específicas en Irán, donde los apellidos a menudo reflejan aspectos culturales, geográficos o históricos. La presencia en otros países, aunque escasa, puede indicar migraciones antiguas o recientes, que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad y significado en cada contexto.

En definitiva, aunque no existe una explicación definitiva y ampliamente documentada sobre el origen y la etimología de Shasavar, la evidencia apunta a un origen iraní, con posibles raíces en términos geográficos o familiares, y una historia que refleja las migraciones y relaciones culturales en la región del Medio Oriente.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Shasavar, debido a su distribución, tiene una presencia marcada en Asia, especialmente en Irán, donde su incidencia es la más alta. La presencia en países como Malasia y Pakistán, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a otras regiones asiáticas, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales en la historia reciente o pasada.

En Europa, específicamente en Suecia, la incidencia de 3 personas con el apellido Shasavar refleja una dispersión que puede estar relacionada con migraciones contemporáneas o relaciones diplomáticas y culturales entre Irán y países europeos. La presencia en Suecia también puede estar vinculada a comunidades de inmigrantes o refugiados que han establecido raíces en ese país.

En América, no se registran datos específicos en los datos disponibles, lo que sugiere que la presencia del apellido en América Latina o del Norte es muy limitada o inexistente en los registros actuales. Sin embargo, esto no descarta la posibilidad de que existan familias con este apellido en comunidades migrantes, especialmente en países con historia de migración desde Irán y Asia.

En resumen, la presencia regional del apellido Shasavar refleja un patrón de distribución que se centra principalmente en Irán, con dispersión en algunos países de Europa y Asia. La dispersión puede estar relacionada con migraciones, relaciones culturales o movimientos históricos que han llevado a la presencia del apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Shasavar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Shasavar

Actualmente hay aproximadamente 26 personas con el apellido Shasavar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Shasavar está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Shasavar es más común en Irán, donde lo portan aproximadamente 21 personas. Esto representa el 80.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Shasavar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Irán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.