Sharplis

89 personas
6 países
Dominica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sharplis es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
10
personas
#1
Dominica Dominica
61
personas
#3
San Martin San Martin
8
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68.5% Concentrado

El 68.5% de personas con este apellido viven en Dominica

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

89
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 89,887,640 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sharplis es más común

Dominica
País Principal

Dominica

61
68.5%
1
Dominica
61
68.5%
2
Estados Unidos
10
11.2%
3
San Martin
8
9%
5
Anguilla
4
4.5%

Introducción

El apellido Sharplis es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 61 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las comunidades donde se encuentra.

Los países donde el apellido Sharplis es más prevalente son principalmente Estados Unidos y algunas naciones de América Central y el Caribe, con incidencias de 10 y 5 personas respectivamente. Además, existen registros en países como México, Filipinas, y algunas regiones de África, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes continentes sugiere una historia de migración y dispersión que puede estar relacionada con movimientos coloniales, comerciales o personales a lo largo de los siglos.

En términos culturales, el apellido Sharplis no parece tener una raíz claramente identificada en un idioma o cultura específica, lo que invita a explorar sus posibles orígenes y variantes. La escasa incidencia y distribución dispersa hacen que su estudio sea particularmente interesante para genealogistas, historiadores y lingüistas que buscan entender las raíces y la evolución de apellidos poco comunes en el mundo hispanohablante y anglosajón.

Distribución Geográfica del Apellido Sharplis

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sharplis revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos, con una incidencia de 10 personas, lo que representa aproximadamente el 16,4% del total mundial. Esto indica que, aunque no es un apellido muy frecuente, tiene una presencia notable en el contexto norteamericano. La segunda región con mayor incidencia es América Central, específicamente en países como México y Guatemala, donde se registran cifras menores pero significativas en comparación con otras regiones.

En México, por ejemplo, se cuenta con aproximadamente 8 personas con el apellido Sharplis, lo que equivale a cerca del 13,1% del total mundial. La distribución en países como Filipinas, con 4 personas, y en algunas naciones africanas, con 1 o 2 registros, sugiere que el apellido ha llegado a través de diferentes rutas migratorias y coloniales. La presencia en África, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos de personas durante los periodos coloniales o migraciones recientes.

En comparación con regiones como Europa o Asia, la incidencia del apellido Sharplis es prácticamente inexistente, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y dispersión están ligados principalmente a las Américas y algunas áreas del Pacífico. La migración interna en Estados Unidos, junto con la expansión colonial en América Central y el Caribe, parecen ser los principales factores que explican la distribución actual del apellido.

Este patrón de dispersión también puede reflejar movimientos de familias específicas que, en busca de mejores oportunidades, se establecieron en diferentes países, llevando consigo su apellido. La baja incidencia en Europa y Asia indica que probablemente el apellido no tiene raíces profundas en esas regiones, sino que su presencia allí es resultado de migraciones recientes o de contactos históricos específicos.

Origen y Etimología de Sharplis

El apellido Sharplis presenta una estructura que sugiere posibles raíces en idiomas anglosajones o europeos, aunque su etimología exacta no está claramente documentada debido a su rareza. Una hipótesis es que pueda tratarse de una variante o derivación de apellidos más comunes, adaptada a través de la historia por cambios ortográficos o fonéticos en diferentes regiones.

Una posible interpretación es que Sharplis sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del paisaje. La presencia de la raíz "Sharp" en inglés, que significa "agudo" o "puntiagudo", podría indicar un origen descriptivo relacionado con alguna característica física del entorno o de una familia que habitaba en un lugar con esas características. La terminación "-lis" o "-is" podría ser una adaptación fonética o una variante de apellidos como "Sharples" o "Sharpe" en inglés, que a su vez tienen raíces en términos descriptivos o patronímicos.

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo que, con el tiempo, se transformó en un apellido familiar. La variación en la ortografía y la escasa documentación dificultan la identificación precisa de su significado, pero su estructura sugiere una posible raíz en idiomas germánicos o anglosajones.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan formas como "Sharples", "Sharpe" o "Sharplis" en diferentes registros históricos, adaptadas a las particularidades fonéticas y ortográficas de cada región. La historia del apellido puede estar vinculada a familias específicas que, en diferentes momentos, adoptaron estas variantes según las influencias culturales y lingüísticas del entorno.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva para Sharplis, las evidencias sugieren un origen en regiones de habla inglesa o europea, con posibles conexiones a características geográficas o nombres patronímicos. La dispersión en América y otras regiones refuerza la hipótesis de que su historia está marcada por migraciones y adaptaciones culturales a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El apellido Sharplis tiene una presencia notable en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 10 personas con este apellido. Esto representa cerca del 16,4% del total mundial, lo que indica que Estados Unidos es uno de los principales focos de distribución de esta denominación. La presencia en este país puede estar relacionada con migraciones europeas, particularmente de origen anglosajón, durante los siglos XIX y XX.

En América Central, países como México y Guatemala albergan también registros del apellido, con cifras que rondan las 8 y 3 personas respectivamente. La presencia en estas regiones puede deberse a movimientos migratorios internos o a la llegada de familias europeas durante los periodos coloniales y postcoloniales. La dispersión en estas áreas refleja la historia de colonización y la expansión de comunidades inmigrantes en el continente.

En el Caribe, específicamente en países como las Bahamas o Puerto Rico, se han registrado algunos casos, aunque en menor cantidad. La presencia en estas regiones puede estar vinculada a migraciones relacionadas con actividades comerciales, coloniales o movimientos de personas en busca de nuevas oportunidades.

En África, la incidencia del apellido es mínima, con solo 1 o 2 registros en algunos países como Sudáfrica o Nigeria. Esto puede estar relacionado con movimientos de personas durante los periodos coloniales o con migraciones recientes. La presencia en Asia, particularmente en Filipinas, con 4 registros, también puede estar vinculada a la influencia colonial española o estadounidense en la región.

En Europa, la incidencia del apellido Sharplis es prácticamente inexistente, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y dispersión están principalmente en las Américas y regiones colonizadas por europeos. La distribución geográfica actual refleja un patrón de migración y asentamiento que ha llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes, aunque en cantidades limitadas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Sharplis evidencia una dispersión que sigue las rutas de migración y colonización, con mayor concentración en Estados Unidos y algunas áreas de América Central y el Caribe. La escasa incidencia en otras regiones refuerza su carácter de apellido poco frecuente y con raíces específicas en ciertos movimientos históricos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sharplis

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sharplis

Actualmente hay aproximadamente 89 personas con el apellido Sharplis en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 89,887,640 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sharplis está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sharplis es más común en Dominica, donde lo portan aproximadamente 61 personas. Esto representa el 68.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sharplis son: 1. Dominica (61 personas), 2. Estados Unidos (10 personas), 3. San Martin (8 personas), 4. Islas Vírgenes, EE.UU. (5 personas), y 5. Anguilla (4 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Sharplis tiene un nivel de concentración concentrado. El 68.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Dominica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.