Distribución Geográfica
Países donde el apellido Shaama es más común
Namibia
Introducción
El apellido Shaama es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una incidencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 801 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una presencia relativamente moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su prevalencia no está uniformemente repartida, sino que se concentra en algunos países específicos, principalmente en regiones donde las comunidades de origen o migración han favorecido su mantenimiento y transmisión a través de generaciones.
Los países donde el apellido Shaama es más frecuente incluyen principalmente a Namibia, con una incidencia notable, seguido por países como Mozambique, India, y otros en menor medida. La presencia en países como el Reino Unido, Estados Unidos, y Pakistán también refleja patrones migratorios y de diáspora que han llevado este apellido a diferentes continentes. La historia y el contexto cultural del apellido aún no están completamente documentados, pero su distribución geográfica sugiere raíces en regiones específicas, posiblemente con conexiones a comunidades indígenas o tradicionales de esas áreas.
Distribución Geográfica del Apellido Shaama
El análisis de la distribución del apellido Shaama revela que su presencia está concentrada principalmente en África, con Namibia siendo el país donde su incidencia es más significativa. Con una incidencia de 801 personas, Namibia representa la mayor proporción del total mundial, lo que equivale aproximadamente al 99.9% del total global de personas con este apellido. La alta concentración en Namibia puede estar relacionada con comunidades indígenas o grupos étnicos específicos que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo, posiblemente ligado a tradiciones culturales o linajes familiares ancestrales.
En segundo lugar, encontramos a Mozambique, con una incidencia de 9 personas, lo que representa una proporción muy pequeña en comparación con Namibia, pero aún significativa en términos de presencia en la región. La incidencia en países como India, Pakistán, y República Checa es aún menor, con cifras que oscilan entre 1 y 7 personas, indicando que la dispersión del apellido en estos países es muy limitada y posiblemente resultado de migraciones o contactos históricos específicos.
En países de habla inglesa, como Reino Unido y Estados Unidos, la presencia del apellido Shaama también es mínima, con solo 1 persona en cada uno, lo que sugiere que no es un apellido común en estas regiones, sino que puede tratarse de casos aislados o de migrantes recientes. La distribución geográfica refleja patrones migratorios históricos y actuales, donde la mayor parte de la incidencia se encuentra en África, particularmente en Namibia, que parece ser el núcleo principal de esta denominación.
Origen y Etimología de Shaama
El apellido Shaama probablemente tiene raíces en regiones africanas, dado que su mayor incidencia se encuentra en Namibia y Mozambique. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, es posible que sea un apellido de origen indígena o de una comunidad étnica específica en esa área. En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo relacionado con la historia, la tribu, o características particulares de los ancestros.
El análisis etimológico sugiere que Shaama podría derivar de una palabra en una lengua local, posiblemente relacionada con un linaje, un lugar, o una cualidad. La estructura del apellido no parece tener raíces en idiomas coloniales europeos, lo que refuerza la hipótesis de un origen autóctono. Variantes ortográficas no son ampliamente documentadas, pero en algunos casos, los apellidos en regiones africanas pueden variar en su escritura debido a la transliteración o adaptaciones fonéticas.
El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades tradicionales, donde los apellidos se transmiten de generación en generación como parte de la identidad cultural. La presencia en países como Namibia y Mozambique, que tienen historias de colonización y resistencia, también puede influir en la formación y conservación de estos apellidos en sus respectivas comunidades.
Presencia Regional
En términos regionales, el apellido Shaama tiene una presencia predominante en África, específicamente en el sur del continente, con Namibia como el país con mayor incidencia. La distribución en Namibia refleja una fuerte presencia en comunidades indígenas o tribales, donde los apellidos pueden tener un significado cultural o ancestral importante. La incidencia en Mozambique, aunque menor, también indica que el apellido puede estar presente en regiones cercanas, posiblemente debido a intercambios culturales o migratorios históricos.
Fuera de África, la presencia del apellido es casi inexistente, con solo unos pocos casos en países occidentales y asiáticos. Esto puede deberse a la migración reciente o a la diáspora de comunidades africanas hacia otros continentes. La presencia en países como India y Pakistán, aunque mínima, podría estar relacionada con movimientos migratorios específicos o contactos históricos, pero no indica una distribución significativa en esas regiones.
En Europa, particularmente en países como la República Checa, la incidencia es casi nula, con solo un caso registrado, lo que confirma que el apellido no forma parte de las tradiciones onomásticas de esas regiones. La dispersión global del apellido Shaama, por tanto, se centra principalmente en su región de origen, con una presencia limitada en otros continentes, reflejando patrones de migración y conservación cultural específicos.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Shaama
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Shaama