Sesarego

92 personas
4 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sesarego es más común

#2
Perú Perú
40
personas
#1
Argentina Argentina
50
personas
#3
España España
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.3% Concentrado

El 54.3% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

92
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 86,956,522 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sesarego es más común

Argentina
País Principal

Argentina

50
54.3%
1
Argentina
50
54.3%
2
Perú
40
43.5%
3
España
1
1.1%
4
Uruguay
1
1.1%

Introducción

El apellido Sesarego es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países de América del Sur y en algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 50 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde el apellido Sesarego es más frecuente son Argentina, con una incidencia notable, seguida por Perú, España y Uruguay. En Argentina, por ejemplo, se estima que una parte importante de las personas con este apellido reside en el país, lo que puede estar relacionado con la historia migratoria y la colonización europea en la región. En Perú, también se observa una presencia significativa, probablemente vinculada a movimientos migratorios internos y externos a lo largo de los siglos.

Este apellido, por su parte, puede tener raíces en tradiciones familiares, orígenes geográficos o incluso en ocupaciones ancestrales, aunque su etimología exacta aún requiere mayor investigación. La presencia en diferentes países y continentes sugiere que, aunque no sea un apellido de origen muy extendido, sí posee un carácter distintivo en las comunidades donde se encuentra. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y particularidades regionales.

Distribución Geográfica del Apellido Sesarego

El apellido Sesarego presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en países de América del Sur, con una incidencia destacada en Argentina y Perú. Según los datos, en Argentina hay aproximadamente 50 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con su presencia en otros países. En Perú, la incidencia también es notable, con unas 40 personas, lo que indica que el apellido tiene una presencia estable en la región andina.

En Europa, específicamente en España y Uruguay, la incidencia es mucho menor, con aproximadamente una persona en cada país. Esto puede deberse a migraciones recientes o a raíces familiares que se remontan a épocas pasadas, cuando las familias emigraron desde Europa hacia América. La baja presencia en estos países europeos también puede reflejar que el apellido no tiene un origen estrictamente europeo, o que su difusión en Europa fue limitada.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Sesarego tiene un fuerte arraigo en América del Sur, especialmente en Argentina y Perú, donde la historia migratoria y la colonización española y europea en general favorecieron la llegada y establecimiento de familias con este apellido. La presencia en países como España y Uruguay, aunque mínima, indica posibles conexiones familiares o migratorias que se remontan a varias generaciones atrás.

En términos comparativos, la incidencia en Argentina y Perú supera ampliamente la de otros países, lo que refuerza la idea de que estos son los principales focos de presencia del apellido. La migración interna y las relaciones familiares entre estos países también explican en parte la distribución, además de las posibles raíces en regiones específicas de Europa que posteriormente se expandieron hacia América.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Sesarego revela un patrón claramente concentrado en América del Sur, con una presencia significativa en Argentina y Perú, y una presencia residual en Europa, principalmente en España y Uruguay. Este patrón refleja tanto movimientos migratorios históricos como conexiones familiares que aún permanecen en la actualidad.

Origen y Etimología de Sesarego

El apellido Sesarego, por su distribución y características, parece tener raíces en la tradición europea, posiblemente en regiones de habla hispana o italiana. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su origen exacto, algunas hipótesis sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico o patronímico.

Una posible etimología apunta a que Sesarego podría derivar de un nombre propio o de un lugar geográfico en Europa, especialmente en regiones donde la influencia española o italiana fue significativa. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ego", es común en ciertos apellidos italianos o en variantes de apellidos españoles que han evolucionado a lo largo del tiempo.

En cuanto a su significado, no hay una interpretación clara o unívoca, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un término descriptivo o con un nombre de lugar que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar. La presencia en países como Argentina y Perú, donde muchas familias tienen raíces en Europa, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen europeo, posiblemente ligado a migraciones de familias italianas o españolas en los siglos pasados.

Variantes ortográficas del apellido, aunque no ampliamente documentadas, podrían incluir formas como Sesarego, Sesariego o similares, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que, en su proceso de migración, adaptaron o modificaron la escritura original para ajustarse a las lenguas y costumbres locales.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre su origen, el apellido Sesarego probablemente tenga raíces en Europa, con una posible conexión con regiones de habla hispana o italiana, y su presencia en América del Sur refleja los movimientos migratorios de familias europeas en los siglos pasados.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Sesarego por continentes revela que su impacto es mayor en América, especialmente en América del Sur. En esta región, Argentina y Perú concentran la mayor parte de la incidencia, con cifras que reflejan una comunidad significativa de portadores del apellido. La historia migratoria en estos países, marcada por olas de inmigración europea en los siglos XIX y XX, explica en parte la presencia de familias con este apellido en estas naciones.

En Argentina, la incidencia de aproximadamente 50 personas con el apellido Sesarego indica que, aunque no es un apellido muy común, sí tiene una presencia establecida en ciertas regiones, particularmente en áreas urbanas y en comunidades con raíces europeas. La historia de inmigración en Argentina, que recibió numerosos inmigrantes italianos y españoles, puede haber contribuido a la llegada y establecimiento de familias con este apellido.

En Perú, con una incidencia cercana a las 40 personas, la presencia del apellido también está relacionada con la migración europea, así como con la historia colonial y la expansión de familias que llegaron en diferentes épocas. La presencia en estos países refleja patrones de migración interna y conexiones familiares que se mantienen en la actualidad.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con aproximadamente una persona en España y otra en Uruguay. Esto puede deberse a que el apellido tuvo un origen en estas regiones o que las familias que portan este apellido emigraron a América en diferentes momentos históricos. La presencia residual en Europa también puede estar relacionada con migraciones más recientes o con la conservación de linajes familiares en esas áreas.

En otras regiones del mundo, no se registran datos significativos, lo que indica que el apellido Sesarego es principalmente una característica de las comunidades hispanohablantes en América del Sur, con raíces en Europa. La distribución regional refleja, en definitiva, los movimientos migratorios históricos y las conexiones culturales que han dado forma a la presencia de este apellido en diferentes países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sesarego

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sesarego

Actualmente hay aproximadamente 92 personas con el apellido Sesarego en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 86,956,522 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sesarego está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sesarego es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 50 personas. Esto representa el 54.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sesarego tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.