Sersing

290 personas
4 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sersing es más común

#2
Francia Francia
1
personas
#1
Argentina Argentina
287
personas
#3
Hungría Hungría
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99% Muy Concentrado

El 99% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

290
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 27,586,207 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sersing es más común

Argentina
País Principal

Argentina

287
99%
1
Argentina
287
99%
2
Francia
1
0.3%
3
Hungría
1
0.3%
4
Venezuela
1
0.3%

Introducción

El apellido Sersing es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Argentina, donde se registra una incidencia de aproximadamente 287 personas. A nivel mundial, la cantidad total de individuos que llevan este apellido se estima en un número relativamente reducido, lo que refleja su carácter poco frecuente en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten entender mejor su origen y expansión.

El apellido Sersing tiene una incidencia notable en países de América del Sur, particularmente en Argentina, y también aparece en registros en Europa y en algunas naciones de América Central y del Norte. La presencia en países como Francia, Hungría y Venezuela, aunque en menor medida, sugiere posibles conexiones migratorias o raíces históricas que merecen ser exploradas. La historia y cultura de estos países, junto con los movimientos migratorios, han contribuido a la dispersión de este apellido, que puede tener raíces en diferentes orígenes lingüísticos o geográficos.

Este artículo busca ofrecer un análisis profundo sobre el apellido Sersing, abordando su distribución, posible origen y significado, así como su presencia en distintas regiones del mundo. La información aquí presentada se basa en datos concretos y en el análisis de patrones históricos y culturales, con el objetivo de proporcionar una visión clara y educativa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Sersing

El apellido Sersing presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número, revela patrones interesantes en diferentes continentes. La incidencia mundial se estima en torno a 287 personas, concentradas principalmente en Argentina, donde representa la mayor presencia con aproximadamente 287 individuos, lo que equivale a una incidencia del 100% en ese país. Esto indica que en Argentina, el apellido Sersing es relativamente más común en comparación con otros países.

En Europa, específicamente en Francia y Hungría, la presencia del apellido es mucho más escasa, con solo una persona registrada en cada uno de estos países. La incidencia en estos países es mínima, pero su existencia sugiere posibles raíces europeas o migraciones históricas que llevaron a la dispersión del apellido hacia América.

En Venezuela, también se registra una sola persona con el apellido Sersing, lo que indica una presencia marginal en América del Sur fuera de Argentina. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos pasados, en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y económicos.

El patrón de distribución muestra una concentración muy marcada en Argentina, donde la incidencia es significativa en comparación con otros países. La presencia en Europa y Venezuela, aunque mínima, puede reflejar migraciones tempranas o conexiones familiares que se remontan a generaciones pasadas. La dispersión limitada en otros países sugiere que el apellido no se ha expandido ampliamente, manteniendo una presencia relativamente local y específica.

Este patrón también puede estar influenciado por factores históricos, como la inmigración europea hacia Argentina en los siglos XIX y XX, que pudo haber llevado a la introducción del apellido en el continente americano. La menor incidencia en países europeos puede deberse a que el apellido no es originario de esas regiones, sino que fue llevado allí por migrantes o descendientes de migrantes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Sersing revela una presencia predominante en Argentina, con registros muy limitados en Europa y Venezuela. La historia migratoria y las conexiones familiares parecen ser los principales factores que explican esta dispersión, reflejando patrones de migración y asentamiento en diferentes épocas.

Origen y Etimología de Sersing

El apellido Sersing, dado su escaso registro y distribución, presenta un origen que podría estar vinculado a raíces europeas, específicamente en países como Francia o Hungría, donde se registran las únicas incidencias en Europa. Sin embargo, su estructura y fonética también sugieren posibles conexiones con lenguas y culturas de origen germánico o eslavo.

Una hipótesis plausible es que Sersing sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en Europa. Muchos apellidos de este tipo se formaron en torno a nombres de localidades, montañas, ríos o áreas rurales, y posteriormente se transmitieron a través de generaciones. La presencia en Francia y Hungría refuerza esta posibilidad, ya que en ambos países existen regiones con nombres similares o con raíces lingüísticas que podrían haber dado origen a este apellido.

Otra opción es que Sersing tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar. La estructura del apellido no es típicamente española o latinoamericana, lo que apoya la hipótesis de un origen europeo. Además, las variantes ortográficas, si existieran, podrían ofrecer pistas adicionales sobre su evolución y adaptación en diferentes regiones.

El significado exacto del apellido Sersing no está claramente documentado en registros históricos o etimológicos ampliamente conocidos, lo que indica que podría tratarse de un apellido de origen antiguo, posiblemente con raíces en lenguas germánicas, eslavas o incluso en dialectos regionales. La falta de datos específicos hace que su etimología sea objeto de especulación, aunque la tendencia apunta a un origen toponímico o patronímico en Europa.

En el contexto de su presencia en Argentina, es probable que el apellido haya llegado a través de migrantes europeos, en particular en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen francés, húngaro o de otras regiones europeas emigraron hacia América en busca de nuevas oportunidades. La adaptación y conservación del apellido en Argentina reflejan esta historia migratoria, que ha contribuido a mantener viva la denominación en su forma actual.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada para Sersing, las evidencias sugieren un origen europeo, posiblemente toponímico o patronímico, con raíces en regiones donde las lenguas germánicas o eslavas predominan. La historia migratoria y la dispersión geográfica refuerzan esta hipótesis, situando al apellido en un contexto de movilidad y asentamiento en diferentes países.

Presencia Regional

El apellido Sersing muestra una presencia notablemente concentrada en América del Sur, especialmente en Argentina, donde representa la mayor incidencia con aproximadamente 287 personas. Esto equivale a una presencia significativa en comparación con otros países, donde su registro es prácticamente inexistente o marginal. La fuerte presencia en Argentina puede estar relacionada con olas migratorias europeas que llegaron en los siglos XIX y XX, estableciéndose en el país y transmitiendo el apellido a las generaciones siguientes.

En Europa, la presencia del apellido es muy limitada, con registros en Francia y Hungría, cada uno con una sola persona. Esto indica que, aunque el apellido puede tener raíces en estas regiones, no es un apellido común ni ampliamente extendido en estos países. La escasa incidencia en Europa puede deberse a que el apellido fue llevado allí por migrantes en épocas específicas, sin una expansión significativa en la población local.

En América del Norte, Asia o África, no se registran incidencias relevantes del apellido Sersing, lo que refuerza la idea de que su dispersión es principalmente latinoamericana y europea. La presencia en Venezuela, con un solo registro, sugiere una migración menor o una presencia residual en esa región.

Desde un punto de vista regional, el análisis revela que el apellido Sersing es un ejemplo de cómo las migraciones y los movimientos poblacionales han influido en la distribución de ciertos apellidos. La concentración en Argentina refleja la historia de inmigración europea en ese país, donde muchas familias trajeron sus apellidos y tradiciones culturales, que se han mantenido a lo largo de las generaciones.

En términos de distribución por continentes, América del Sur es el continente donde el apellido tiene mayor presencia, seguido por Europa en menor medida. La presencia en otros continentes es prácticamente nula, lo que indica que el apellido no se ha expandido globalmente en forma significativa. La historia migratoria, las conexiones familiares y las políticas de asentamiento en diferentes épocas han sido factores determinantes en esta distribución.

En conclusión, la presencia regional del apellido Sersing refleja un patrón de concentración en Argentina, con raíces europeas que se remontan a migraciones pasadas. La dispersión limitada en otros países y continentes muestra que, aunque el apellido tiene un origen europeo probable, su expansión ha sido relativamente restringida, manteniendo una presencia principalmente en las comunidades de inmigrantes en Argentina y en registros muy puntuales en Europa y Venezuela.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sersing

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sersing

Actualmente hay aproximadamente 290 personas con el apellido Sersing en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 27,586,207 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sersing está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sersing es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 287 personas. Esto representa el 99% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sersing tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.