Serranos

174 personas
10 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Serranos es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
15
personas
#1
España España
128
personas
#3
México México
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.6% Muy Concentrado

El 73.6% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

174
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 45,977,011 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Serranos es más común

España
País Principal

España

128
73.6%
1
España
128
73.6%
2
Estados Unidos
15
8.6%
3
México
12
6.9%
4
Colombia
10
5.7%
5
Venezuela
4
2.3%
6
Argentina
1
0.6%
7
Cuba
1
0.6%
8
Italia
1
0.6%
9
Luxemburgo
1
0.6%
10
El Salvador
1
0.6%

Introducción

El apellido Serranos es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 128 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de América y Europa. La incidencia global indica que este apellido no es muy frecuente, pero su presencia en distintas comunidades refleja una historia y un patrimonio cultural que merece ser explorado en profundidad.

Los países donde Serranos es más prevalente son España, México, Colombia, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Italia, Luxemburgo y El Salvador. La mayor concentración se encuentra en España y México, lo que sugiere un origen que podría estar ligado a regiones específicas de la península ibérica y su expansión en América. La distribución geográfica y la historia de migraciones en estos países ofrecen un contexto interesante para entender cómo este apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes comunidades a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Serranos

El análisis de la distribución del apellido Serranos revela una presencia predominante en países de habla hispana, con una incidencia notable en España y México. En concreto, en España, la incidencia alcanza una cifra significativa, reflejando su posible origen en este país. La presencia en México, con una incidencia también considerable, indica que el apellido se expandió durante los periodos de colonización y migración interna en América.

Además, en Colombia y Venezuela, aunque en menor medida, Serranos mantiene una presencia estable, lo que sugiere que el apellido pudo haberse difundido en varias regiones del continente americano a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales. La incidencia en Estados Unidos, con 15 personas, refleja la migración moderna y la diáspora hispana en el país del norte, donde muchos apellidos españoles se han establecido en comunidades latinas.

En Europa, la presencia en Italia, Luxemburgo y otros países como El Salvador indica que el apellido también tiene raíces o conexiones en diferentes regiones del continente europeo, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones históricas con España. La distribución desigual entre países y continentes muestra patrones de migración y asentamiento que se remontan a siglos atrás, con un fuerte vínculo con la historia colonial y la diáspora europea.

En términos porcentuales, la mayor parte de la incidencia se concentra en España y México, que juntos representan más del 78% del total mundial. La presencia en otros países, aunque menor, refleja la dispersión del apellido en diferentes comunidades, muchas de ellas resultado de migraciones y relaciones históricas entre Europa y América.

Origen y Etimología de Serranos

El apellido Serranos probablemente tiene un origen toponímico, derivado de la palabra "sierra", que en español significa "cadena montañosa" o "zona montañosa". La terminación "-anos" puede indicar un origen relacionado con una región específica o un lugar geográfico, sugiriendo que el apellido podría haber sido utilizado para identificar a personas que habitaban en zonas cercanas a sierras o montañas.

Otra posible interpretación es que Serranos sea un apellido patronímico o descriptivo, que hace referencia a características físicas o a la procedencia de una comunidad situada en áreas elevadas o montañosas. La raíz "sierra" también puede estar vinculada a actividades relacionadas con la montaña, como la ganadería o la agricultura en zonas elevadas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas relacionadas o adaptaciones en diferentes regiones, aunque la forma "Serranos" parece ser la más estable y reconocida en los registros actuales. La etimología del apellido sugiere una conexión con el paisaje y la geografía, lo que es común en apellidos toponímicos de origen español.

Históricamente, los apellidos relacionados con lugares geográficos surgieron en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a identificar a sus miembros no solo por su nombre personal, sino también por su lugar de procedencia o residencia. Serranos, en este contexto, podría haber sido utilizado para distinguir a aquellos que vivían en zonas cercanas a sierras o montañas, o que tenían alguna relación con ellas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Serranos en diferentes regiones del mundo refleja una distribución que abarca principalmente Europa y América. En Europa, su incidencia en países como Italia y Luxemburgo indica que, además de su posible origen en la península ibérica, el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios en épocas recientes o antiguas.

En América, la mayor incidencia en países como México, Colombia, Venezuela y Argentina evidencia una expansión significativa durante los periodos coloniales y posteriores. La migración desde España hacia América durante los siglos XVI y XVII facilitó la difusión de apellidos como Serranos en las colonias españolas, donde muchos apellidos toponímicos se establecieron en distintas regiones.

En Estados Unidos, aunque la incidencia es menor, la presencia de personas con el apellido Serranos refleja la migración moderna y la integración de comunidades hispanas en el país. La dispersión en países centroamericanos como El Salvador también indica conexiones históricas y culturales en la región.

En resumen, la distribución regional del apellido Serranos muestra un patrón típico de apellidos de origen hispano, con una fuerte presencia en países de habla española y una dispersión en Europa, resultado de movimientos migratorios y relaciones históricas. La prevalencia en zonas montañosas o rurales puede haber contribuido a la conservación del apellido en ciertas comunidades, manteniendo viva su historia y significado a través del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Serranos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Serranos

Actualmente hay aproximadamente 174 personas con el apellido Serranos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 45,977,011 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Serranos está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Serranos es más común en España, donde lo portan aproximadamente 128 personas. Esto representa el 73.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Serranos son: 1. España (128 personas), 2. Estados Unidos (15 personas), 3. México (12 personas), 4. Colombia (10 personas), y 5. Venezuela (4 personas). Estos cinco países concentran el 97.1% del total mundial.
El apellido Serranos tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.