Sepulbeda

737 personas
13 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sepulbeda es más común

#2
México México
186
personas
#1
Colombia Colombia
269
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
119
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
36.5% Moderado

El 36.5% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

737
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,854,817 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sepulbeda es más común

Colombia
País Principal

Colombia

269
36.5%
1
Colombia
269
36.5%
2
México
186
25.2%
3
Estados Unidos
119
16.1%
4
Argentina
56
7.6%
6
Brasil
20
2.7%
7
Venezuela
12
1.6%
8
Perú
10
1.4%
9
Puerto Rico
6
0.8%
10
Chile
5
0.7%

Introducción

El apellido Sepulbeda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces latinoamericanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 269 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Sepulbeda es particularmente prevalente en países como Colombia, México y Estados Unidos, donde su presencia se ha consolidado a lo largo de los años debido a procesos migratorios y a la historia de colonización y asentamiento en estas regiones. Aunque su origen exacto puede ser objeto de investigación, el apellido parece tener raíces en la cultura hispana, posiblemente ligado a un origen toponímico o familiar. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Sepulbeda, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Sepulbeda

El apellido Sepulbeda presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en países de habla hispana y en comunidades latinoamericanas. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en Colombia, con aproximadamente 269 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le siguen México, con 186 personas, y Estados Unidos, con 119. La presencia en estos países sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura hispana y que, a través de los siglos, ha sido transmitido de generación en generación en estas regiones.

En América del Sur, además de Colombia, el apellido también aparece en países como Argentina, con 56 personas, y en República Dominicana, con 46. La incidencia en estos países refleja la expansión del apellido en comunidades latinoamericanas, muchas de las cuales tienen raíces coloniales españolas. La presencia en Estados Unidos, con 119 personas, puede atribuirse a los procesos migratorios del siglo XX y XXI, donde comunidades hispanas han llevado sus apellidos a diferentes estados, consolidando su presencia en el país.

En Brasil, aunque la incidencia es menor (20 personas), se observa una presencia que puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios culturales en la región. En países como Venezuela, con 12 personas, y Perú, con 10, la presencia también indica una dispersión en países latinoamericanos, aunque en menor escala. La incidencia en Puerto Rico, con 6 personas, y en Canadá, con 3, refleja la diáspora y la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes.

El patrón de distribución del apellido Sepulbeda muestra una concentración en países con historia colonial española y en comunidades de inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos. La dispersión en diferentes continentes y países evidencia cómo los movimientos migratorios y las relaciones culturales han contribuido a la presencia de este apellido en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología de Sepulbeda

El apellido Sepulbeda tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede estar relacionado con raíces toponímicas o familiares en la cultura hispana. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un lugar geográfico o una característica familiar que se transmitió a través de generaciones. La presencia de la raíz "sepul" en el apellido puede estar vinculada a términos relacionados con sepulcro o tumbas, lo que indica una posible referencia a un lugar de enterramiento o a una localidad con ese nombre o similar.

Por otro lado, la terminación "-beda" en el apellido puede tener raíces en dialectos o variantes regionales del español, o bien en nombres de lugares específicos. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido podría ser toponímico, derivado de un lugar llamado Sepulbeda o similar, que fue adoptado por familias que residían o tenían propiedades en esa zona. La etimología exacta aún requiere investigación adicional, pero es probable que el apellido tenga un origen en una localidad o en un hecho histórico relacionado con sepulcros o cementerios, lo que era común en la formación de apellidos en la cultura hispana.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas alteraciones, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, podrían encontrarse formas similares o adaptadas. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que, en algún momento, adoptaron este nombre para identificar su linaje o su lugar de origen, transmitiéndolo a través de generaciones y consolidando su presencia en distintas regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Sepulbeda por continentes revela una distribución predominantemente en América y, en menor medida, en Europa y Norteamérica. En América, la incidencia es notable en países como Colombia, México, Argentina y República Dominicana, donde la historia colonial y los procesos migratorios han favorecido la expansión de apellidos de origen hispano. La alta incidencia en Colombia, con 269 personas, indica que el apellido puede tener raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a familias históricas o a un origen toponímico en alguna localidad específica.

En México, con 186 personas, el apellido también tiene una presencia significativa, reflejando la influencia de la colonización española y la migración interna. La presencia en Estados Unidos, con 119 personas, es resultado de movimientos migratorios recientes y antiguos, que han llevado apellidos hispanos a diferentes estados, especialmente en zonas con comunidades latinas consolidadas.

En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como España puede estar relacionada con la historia de colonización y la transmisión del apellido desde la península hacia América. La dispersión en países como Brasil, con 20 personas, y en otros países latinoamericanos, refleja la expansión del apellido en regiones con historia de colonización española y movimientos migratorios.

En resumen, la presencia regional del apellido Sepulbeda muestra una clara tendencia hacia su arraigo en países latinoamericanos, con una significativa presencia en Colombia y México, y una expansión en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. La distribución geográfica refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento, que han contribuido a la consolidación de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sepulbeda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sepulbeda

Actualmente hay aproximadamente 737 personas con el apellido Sepulbeda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,854,817 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sepulbeda está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sepulbeda es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 269 personas. Esto representa el 36.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sepulbeda son: 1. Colombia (269 personas), 2. México (186 personas), 3. Estados Unidos (119 personas), 4. Argentina (56 personas), y 5. Republica Dominicana (46 personas). Estos cinco países concentran el 91.7% del total mundial.
El apellido Sepulbeda tiene un nivel de concentración moderado. El 36.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.