Sensaud

18 personas
1 países
Argentina país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

18
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 444,444,444 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sensaud es más común

País Principal

Argentina

18
100%
1
18
100%

Introducción

El apellido Sensaud es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 18 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las regiones donde se encuentra.

El apellido Sensaud tiene mayor prevalencia en países como Argentina, donde su presencia es notable, y en menor medida en otros países latinoamericanos. La historia y el origen de este apellido están ligados, en gran parte, a contextos específicos que pueden estar relacionados con migraciones europeas o con raíces particulares en regiones de habla hispana o portuguesa. La escasa incidencia mundial hace que el apellido sea considerado poco frecuente, pero su distribución y origen ofrecen una visión interesante sobre las dinámicas sociales y migratorias de las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Sensaud

La distribución del apellido Sensaud en el mundo es bastante limitada en términos de incidencia, con un total aproximado de 18 personas que llevan este apellido. La mayor concentración se encuentra en Argentina, donde la presencia del apellido representa una proporción significativa del total mundial. En este país, la incidencia refleja una historia de migración y asentamiento que probablemente tenga raíces en movimientos europeos, dado el origen probable del apellido.

Fuera de Argentina, la presencia del apellido Sensaud es prácticamente inexistente o muy escasa en otros países. En países como España, México, Brasil o Estados Unidos, no se registran cifras relevantes, lo que indica que la dispersión geográfica del apellido es muy limitada. Esto puede deberse a que el apellido es de origen relativamente reciente o a que su dispersión no ha sido significativa a lo largo de la historia migratoria.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Sensaud puede estar asociado a comunidades específicas, posiblemente vinculadas a migrantes europeos que llegaron a América Latina en los siglos pasados. La presencia en Argentina, en particular, puede estar relacionada con inmigrantes de origen francés o portugués, dado que la estructura del apellido y su fonética sugieren raíces en esas regiones. La baja incidencia en otros continentes refuerza la idea de que el apellido no se dispersó ampliamente, sino que se mantiene en comunidades particulares.

Origen y Etimología de Sensaud

El apellido Sensaud parece tener un origen de carácter toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta. La estructura del apellido, con componentes que podrían relacionarse con raíces francesas o portuguesas, sugiere que podría derivar de un nombre propio o de un lugar geográfico en Europa. La presencia en países latinoamericanos, especialmente Argentina, refuerza la hipótesis de que el apellido llegó a estas regiones a través de migraciones europeas en los siglos XIX y XX.

En cuanto a su significado, no existen definiciones claras o tradicionales que puedan atribuirse a Sensaud, lo que indica que podría tratarse de un apellido de origen específico, quizás una variante de un apellido más común o una adaptación fonética de un nombre o lugar. Variantes ortográficas similares o relacionadas podrían incluir Sensaud, Sensaud o variantes con ligeras alteraciones en la escritura, dependiendo del país y la época en que se registró por primera vez.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a familias que migraron desde Europa hacia América, llevando consigo su identidad y su denominación familiar. La influencia de las migraciones europeas en países como Argentina, Brasil y otros en América Latina es un factor clave para entender la presencia de apellidos con raíces en el Viejo Continente, y Sensaud parece ser uno de esos casos.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Sensaud se concentra principalmente en América, con una incidencia notable en Argentina. En este continente, la historia de migraciones europeas, especialmente de países como Francia y Portugal, ha contribuido a la introducción y mantenimiento de apellidos de origen europeo en las comunidades locales. La incidencia en Argentina, que representa una proporción significativa del total mundial, refleja esta historia migratoria y la integración de familias que conservan su identidad familiar a través del apellido.

En Europa, específicamente en países de habla francesa o portuguesa, no hay registros claros que indiquen una presencia significativa del apellido Sensaud, lo que sugiere que el apellido pudo haber sido llevado a América por migrantes en épocas pasadas. La escasa o nula presencia en otros continentes, como Asia, África o Oceanía, refuerza la idea de que el apellido es relativamente reciente o que su dispersión no fue extensa.

En términos regionales, en América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, no se registran cifras relevantes del apellido, lo que indica que su presencia allí es prácticamente inexistente o muy limitada. La distribución en América Latina, en cambio, muestra una presencia más marcada en Argentina, con posibles pequeñas comunidades en otros países, aunque sin datos precisos que lo confirmen.

En resumen, el apellido Sensaud tiene una distribución geográfica que refleja patrones migratorios europeos hacia América, especialmente hacia Argentina, donde su presencia es más significativa. La dispersión en otros continentes es mínima, lo que indica que el apellido no se ha expandido ampliamente y mantiene un carácter relativamente local o regional en su presencia actual.