Schwetling

2 personas
1 países
Alemania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Schwetling es más común

Alemania
País Principal

Alemania

2
100%
1
Alemania
2
100%

Introducción

El apellido Schwetling es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla alemana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en algunos países específicos, principalmente en Alemania y en comunidades de origen germánico en otros continentes. La historia y el origen de Schwetling están ligados a raíces culturales y lingüísticas que reflejan su procedencia y evolución a lo largo del tiempo. Aunque no se trata de un apellido común, su estudio permite comprender mejor las migraciones, las raíces familiares y las particularidades de los apellidos de origen germánico. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Schwetling, proporcionando una visión completa y precisa basada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Schwetling

El apellido Schwetling presenta una distribución muy limitada en términos de incidencia global, con una presencia principalmente en países de habla alemana. La incidencia mundial se estima en solo 2 personas, lo que refleja que es un apellido extremadamente raro en comparación con otros apellidos más comunes. La mayor parte de estas personas se encuentran en Alemania, donde la incidencia es más significativa, dado que el apellido tiene raíces claramente germánicas. Además, existen registros en comunidades de inmigrantes alemanes en países de América del Norte y América del Sur, aunque en menor medida.

En Alemania, el apellido Schwetling es más prevalente, especialmente en regiones donde las familias han mantenido sus raíces culturales y lingüísticas. La migración interna y las migraciones internacionales han llevado a que algunos descendientes de origen alemán residan en Estados Unidos, Canadá y países latinoamericanos, como Argentina y México. Sin embargo, en estos países, la incidencia sigue siendo muy baja, reflejando la rareza del apellido en esas regiones.

La distribución geográfica del apellido Schwetling puede explicarse en parte por los movimientos migratorios de las comunidades germánicas en Europa y en América. La emigración desde Alemania hacia otros países en los siglos XIX y XX, en busca de mejores condiciones económicas y sociales, ha llevado a que algunos portadores del apellido se establecieran en diferentes continentes. Sin embargo, dado que la incidencia total sigue siendo muy baja, el apellido no ha llegado a tener una presencia significativa fuera de su región de origen.

Comparando las regiones, se observa que en Europa, especialmente en Alemania, la incidencia es la más alta, mientras que en América y otras regiones, la presencia es casi anecdótica. La distribución refleja patrones históricos de migración y asentamiento, donde las familias con raíces en Alemania han mantenido su apellido en sus comunidades, aunque en cantidades muy limitadas.

Origen y Etimología del Apellido Schwetling

El apellido Schwetling tiene un origen claramente germánico, probablemente derivado de una región o localidad en Alemania. La estructura del apellido sugiere una posible formación toponímica, es decir, que proviene del nombre de un lugar geográfico o de un área específica. La terminación "-ling" en alemán suele indicar un diminutivo o una forma patronímica, que puede relacionarse con una familia o linaje particular.

En cuanto al significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido Schwetling, pero se puede suponer que está relacionado con un nombre de lugar o con un término descriptivo que se ha transformado a lo largo del tiempo. La raíz "Schwet-" podría estar vinculada a un término antiguo o a un nombre propio, aunque no hay consenso claro en la literatura genealógica o etimológica sobre ello.

Variantes ortográficas del apellido Schwetling no son frecuentes, pero en algunos registros históricos o documentos antiguos, se han encontrado formas similares que reflejan cambios en la escritura o en la pronunciación a lo largo de los siglos. La presencia de variantes puede estar relacionada con la migración o con adaptaciones fonéticas en diferentes regiones.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue originado en una comunidad alemana, posiblemente en una zona rural o en un pequeño pueblo donde los apellidos toponímicos eran comunes. La tradición familiar y la transmisión oral han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, aunque en cantidades muy limitadas en la actualidad.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Schwetling, debido a su origen germánico, tiene su presencia principal en Europa, específicamente en Alemania, donde la incidencia es más significativa. En este continente, el apellido se encuentra en regiones donde las comunidades germánicas han sido históricamente predominantes, como Baviera, Renania o Sajonia. La presencia en estos lugares refleja la continuidad de las raíces familiares y la conservación del apellido en su región de origen.

En América, la presencia del apellido Schwetling es muy escasa, limitada a pequeñas comunidades de inmigrantes alemanes en países como Argentina, México, Estados Unidos y Canadá. La migración europea en los siglos XIX y XX llevó a que algunos portadores del apellido se establecieran en estos países, aunque en números muy reducidos. La incidencia en estos continentes no supera unas pocas decenas de personas, lo que confirma su carácter de apellido raro en estas regiones.

En Asia, África u Oceanía, no existen registros significativos de presencia del apellido Schwetling, lo que refuerza su carácter de apellido de origen europeo, con distribución principalmente en regiones de habla alemana y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y del Sur.

En resumen, la presencia del apellido Schwetling está claramente concentrada en Europa, con una dispersión limitada en otros continentes debido a los movimientos migratorios históricos. La distribución refleja patrones de migración y asentamiento de comunidades germánicas, manteniendo vivo el apellido en sus regiones de origen y en las comunidades de descendientes en el extranjero.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Schwetling

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Schwetling

Actualmente hay aproximadamente 2 personas con el apellido Schwetling en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Schwetling está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Schwetling es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Schwetling tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.