Schlough

449 personas
3 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Schlough es más común

#2
Canadá Canadá
1
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
447
personas
#3
Panamá Panamá
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

449
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,817,372 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Schlough es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

447
99.6%
1
Estados Unidos
447
99.6%
2
Canadá
1
0.2%
3
Panamá
1
0.2%

Introducción

El apellido Schlough es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 447 personas con este apellido. La incidencia mundial del apellido se estima en torno a esas cifras, lo que indica que no es un apellido muy común, pero sí relevante en ciertos contextos culturales y geográficos. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en Norteamérica, particularmente en Estados Unidos, con una incidencia notable, mientras que en otros países como Canadá y Panamá, su presencia es mucho más escasa, con solo una persona registrada en cada uno de estos países. La historia y el origen del apellido Schlough parecen estar ligados a raíces europeas, aunque su difusión en América puede estar relacionada con procesos migratorios y colonización. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Schlough, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre su relevancia y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Schlough

El apellido Schlough presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor incidencia en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 447 personas con este apellido. Esto representa una incidencia significativa en comparación con otros países, siendo Estados Unidos el principal país donde se encuentra esta denominación. La presencia en Canadá y Panamá es mucho más limitada, con solo una persona registrada en cada uno, lo que indica que el apellido no es común en estos países, pero sí tiene presencia en ciertos círculos o comunidades específicas.

En Estados Unidos, la incidencia de 447 personas con el apellido Schlough sugiere que, aunque no es un apellido de uso masivo, sí tiene una presencia establecida, probablemente ligada a comunidades de inmigrantes o descendientes de europeos. La distribución en Canadá y Panamá, con solo una persona en cada país, puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La dispersión geográfica refleja patrones migratorios históricos, en los que familias europeas, posiblemente de origen alemán o centroeuropeo, emigraron a América en diferentes épocas, estableciéndose en distintas regiones y transmitiendo su apellido a las generaciones siguientes.

Es importante destacar que, debido a la baja incidencia en países como Canadá y Panamá, la presencia del apellido en estos lugares puede ser resultado de migraciones puntuales o de registros familiares específicos. La concentración en Estados Unidos, por otro lado, sugiere que el apellido pudo haber llegado en masa durante períodos de migración europea en los siglos XIX y XX, asentándose en comunidades que posteriormente han mantenido viva la denominación. La comparación entre regiones muestra que el apellido Schlough tiene un patrón de distribución que refleja las dinámicas migratorias y la historia de colonización en América del Norte.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Schlough revela una presencia predominante en Estados Unidos, con una incidencia significativa, y una presencia residual en Canadá y Panamá. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, en particular de familias europeas que buscaron nuevas oportunidades en América. La baja incidencia en otros continentes indica que su difusión es relativamente limitada fuera de estas regiones, consolidando su carácter de apellido con raíces principalmente en Europa y su posterior expansión en América.

Origen y Etimología del Apellido Schlough

El apellido Schlough parece tener raíces en Europa, específicamente en regiones de habla alemana o centroeuropea. La estructura y fonética del apellido sugieren una posible procedencia alemana, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología exacta. La presencia de apellidos con terminaciones similares, como -ough, en contextos germánicos, puede indicar un origen toponímico o patronímico, relacionado con lugares o nombres de familia en Europa Central.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero es plausible que derive de un nombre de lugar, una característica geográfica o un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar. La variante ortográfica "Schlough" puede tener variantes en otros idiomas o regiones, como "Schlauch" o "Schlag", que también tienen raíces en términos relacionados con la tierra, la colina o características geográficas específicas.

Históricamente, los apellidos con raíces en Europa Central y Alemania se consolidaron en la Edad Media, vinculados a familias que habitaban en regiones específicas y que, en muchos casos, adoptaron nombres relacionados con su entorno o profesión. La migración de estas familias hacia América, especialmente en los siglos XIX y XX, llevó a la expansión del apellido en países como Estados Unidos y Canadá. La presencia en Panamá, aunque limitada, también puede estar relacionada con migraciones europeas o movimientos comerciales en la región.

En definitiva, el apellido Schlough probablemente tenga un origen toponímico o relacionado con características geográficas, con raíces en regiones germánicas. La estructura del apellido y su distribución actual refuerzan la hipótesis de un origen europeo, que posteriormente se expandió a América a través de procesos migratorios. La falta de variantes ortográficas ampliamente difundidas sugiere que el apellido ha mantenido cierta estabilidad en su forma a lo largo del tiempo, consolidándose en las comunidades donde se estableció.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Schlough por regiones y continentes revela una distribución que refleja patrones migratorios históricos y conexiones culturales. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 447 personas indica que el apellido tiene una presencia consolidada, probablemente resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La comunidad estadounidense ha sido un destino principal para inmigrantes de origen alemán y centroeuropeo, quienes llevaron consigo sus apellidos y tradiciones familiares.

En Canadá, la presencia de una sola persona con el apellido refleja una migración menor o una presencia residual, posiblemente vinculada a movimientos migratorios similares a los de Estados Unidos, pero en menor escala. La historia de la migración europea hacia Canadá, especialmente en las provincias del este y en áreas urbanas, puede explicar la presencia de algunos apellidos de origen germánico en esa región.

En Panamá, la presencia de una sola persona con el apellido también sugiere una migración puntual o una familia específica que llegó en algún momento, quizás vinculada a actividades comerciales, diplomáticas o migratorias. La historia de Panamá, como punto estratégico en el comercio internacional y la migración, ha facilitado la llegada de diversas familias europeas, aunque en cantidades limitadas en comparación con Estados Unidos y Canadá.

En otros continentes, la presencia del apellido Schlough parece ser prácticamente inexistente, lo que indica que su difusión está principalmente concentrada en América del Norte. La distribución regional refleja las dinámicas migratorias de las comunidades europeas en el continente americano, donde apellidos de origen germánico se establecieron en diferentes regiones y se transmitieron a través de generaciones.

En resumen, la presencia regional del apellido Schlough evidencia una distribución que coincide con los patrones históricos de migración europea hacia América del Norte y Central. La mayor incidencia en Estados Unidos, junto con registros mínimos en Canadá y Panamá, refleja las rutas migratorias y las comunidades que han mantenido viva la tradición del apellido en esas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Schlough

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Schlough

Actualmente hay aproximadamente 449 personas con el apellido Schlough en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,817,372 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Schlough está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Schlough es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 447 personas. Esto representa el 99.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Schlough tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.