Schantl

1.788 personas
11 países
Austria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Schantl es más común

#2
Alemania Alemania
56
personas
#1
Austria Austria
1.673
personas
#3
Argentina Argentina
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.6% Muy Concentrado

El 93.6% de personas con este apellido viven en Austria

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.788
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,474,273 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Schantl es más común

Austria
País Principal

Austria

1.673
93.6%
1
Austria
1.673
93.6%
2
Alemania
56
3.1%
3
Argentina
21
1.2%
4
Estados Unidos
12
0.7%
5
Suiza
11
0.6%
6
Australia
10
0.6%
7
Brasil
1
0.1%
8
España
1
0.1%
9
Inglaterra
1
0.1%
10
Países Bajos
1
0.1%

Introducción

El apellido Shantl es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de origen europeo, pero su presencia en diferentes partes del mundo revela patrones interesantes de distribución y migración. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,673 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada a nivel global. La mayor concentración de portadores se encuentra en países de habla alemana, especialmente en Austria y Alemania, aunque también existen registros en países de América y otras regiones. La distribución geográfica del apellido refleja, en parte, movimientos migratorios históricos y relaciones culturales entre Europa y América, además de posibles raíces en regiones específicas de habla alemana o en comunidades de inmigrantes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Shantl, con el objetivo de comprender mejor su historia y presencia en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Shantl

El apellido Shantl presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, muestra concentraciones significativas en ciertos países. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 1,673 personas, con la mayor parte de los portadores localizados en Europa y América. Los datos revelan que Austria encabeza la lista con una incidencia de 1,673 personas, representando la totalidad de la presencia conocida del apellido en ese país. Esto sugiere que Shantl podría tener un origen europeo, específicamente en regiones de habla alemana, dado que Austria es uno de los países donde el apellido es más prevalente.

En Alemania, hay registros mínimos, con una incidencia de solo 56 personas, lo que indica que, aunque presente, no es un apellido muy extendido en ese país. En Argentina, se han documentado 21 personas con este apellido, reflejando la migración europea hacia América del Sur, especialmente en países con fuerte influencia alemana y centroeuropea. Estados Unidos cuenta con 12 portadores, lo que evidencia la presencia de inmigrantes o descendientes que han mantenido el apellido en el proceso de migración transatlántica.

Otros países con registros mínimos incluyen Suiza (11), Australia (10), Brasil (1), España (1), Reino Unido (1), Países Bajos (1) y Eslovaquia (1). La dispersión en estos países, aunque escasa en número, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones, probablemente a través de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX. La concentración en Austria y Alemania, junto con la presencia en países latinoamericanos, sugiere que el apellido tiene raíces en la Europa Central y ha sido llevado a otros continentes por migrantes europeos.

Este patrón de distribución refleja las tendencias migratorias europeas, donde las comunidades de inmigrantes han mantenido sus apellidos en las generaciones posteriores. La presencia en países como Argentina y Estados Unidos es típica de las diásporas europeas en América, mientras que en Australia y Brasil, también se observa la influencia de inmigrantes europeos en la formación de comunidades locales.

Origen y Etimología del Apellido Shantl

El apellido Shantl parece tener un origen europeo, específicamente en regiones de habla alemana, dado su predominio en Austria y Alemania. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que confirmen su etimología exacta, es posible realizar algunas hipótesis basadas en su estructura y distribución geográfica.

Una posible raíz del apellido podría ser de origen toponímico, derivado de un lugar o región específica en Europa Central. Muchos apellidos alemanes y austriacos tienen su origen en nombres de pueblos, ríos o características geográficas, y Shantl podría estar relacionado con alguna localidad o característica del paisaje en esa área. Sin embargo, no hay registros claros que identifiquen un lugar específico con ese nombre.

Otra hipótesis es que Shantl sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. En algunos casos, los apellidos en regiones germánicas se formaron a partir del nombre de un antepasado, añadiendo sufijos o modificando la raíz. Sin embargo, en el caso de Shantl, no se identifica un nombre propio claramente relacionado, lo que hace que esta hipótesis sea menos probable.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen un significado específico del apellido. La estructura del nombre no coincide con palabras comunes en alemán o en otros idiomas europeos, lo que refuerza la idea de que podría tratarse de un apellido de origen toponímico o de una variante ortográfica de un apellido más antiguo y ahora en desuso.

Las variantes ortográficas del apellido también son escasas, pero podrían incluir formas similares en diferentes registros históricos, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones en diferentes países. La falta de variantes conocidas puede indicar que Shantl es un apellido relativamente reciente o que ha mantenido una forma estable a lo largo del tiempo.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre su origen exacto, la distribución y estructura del apellido Shantl sugieren un origen en Europa Central, con probable vínculo con regiones de habla alemana, y un posible origen toponímico o patronímico que requiere mayor investigación histórica para ser confirmado.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Shantl en diferentes regiones del mundo revela un patrón de distribución que refleja las migraciones europeas y las comunidades de inmigrantes en otros continentes. La mayor concentración en Austria, con una incidencia de 1,673 personas, indica que el apellido tiene raíces profundas en ese país, donde probablemente se originó y se mantuvo a lo largo del tiempo.

Europa, en general, es el continente donde el apellido tiene su presencia más significativa, con Austria y Alemania como principales focos. La presencia en estos países sugiere que Shantl puede ser considerado un apellido de origen germánico, con raíces en la cultura y la historia de la región centroeuropea.

En América, especialmente en Argentina, hay registros de 21 personas con este apellido, lo que refleja la migración europea hacia Sudamérica en los siglos XIX y XX. La presencia en Argentina es significativa, dado que este país recibió una gran cantidad de inmigrantes alemanes, austríacos y centroeuropeos, quienes llevaron sus apellidos y tradiciones. La incidencia en Estados Unidos, con 12 personas, también evidencia la migración transatlántica y la formación de comunidades de descendientes en Norteamérica.

En otros continentes, la presencia de Shantl es mínima, con registros en países como Australia, Brasil, España, Reino Unido, Países Bajos y Eslovaquia. Aunque en números pequeños, estos registros muestran cómo las migraciones europeas han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, donde algunos descendientes han mantenido la herencia familiar.

El caso de Australia, con 10 registros, refleja la migración europea a Oceanía, especialmente en el contexto de colonización y movimientos migratorios en el siglo XIX y XX. La presencia en Brasil, con solo 1 registro, puede estar relacionada con inmigrantes europeos que se asentaron en el país, aunque en menor medida.

En resumen, la distribución regional del apellido Shantl confirma su origen en Europa Central, con una expansión limitada pero significativa en América y otros continentes, en línea con los patrones históricos de migración europea.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Schantl

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Schantl

Actualmente hay aproximadamente 1.788 personas con el apellido Schantl en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,474,273 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Schantl está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Schantl es más común en Austria, donde lo portan aproximadamente 1.673 personas. Esto representa el 93.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Schantl son: 1. Austria (1.673 personas), 2. Alemania (56 personas), 3. Argentina (21 personas), 4. Estados Unidos (12 personas), y 5. Suiza (11 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Schantl tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Austria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.