Savchak

3.970
personas
11
países
Rusia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Savchak es más común

#2
Ucrania Ucrania
1.877
personas
#1
Rusia Rusia
1.992
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
60
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.2% Concentrado

El 50.2% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

3.970
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,015,113 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Savchak es más común

Rusia
País Principal

Rusia

1.992
50.2%
1
Rusia
1.992
50.2%
2
Ucrania
1.877
47.3%
3
Estados Unidos
60
1.5%
4
Bielorrusia
30
0.8%
5
Kazajstán
3
0.1%
6
Canadá
2
0.1%
7
Israel
2
0.1%
8
China
1
0%
9
España
1
0%
10
Portugal
1
0%

Introducción

El apellido Savchak es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1992 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Rusia, Ucrania, Estados Unidos, Bielorrusia, Canadá, Israel, China, España, Portugal, y Suecia. La incidencia varía considerablemente entre estos países, siendo más frecuente en Rusia y Ucrania, donde su presencia refleja raíces culturales y migratorias específicas. La historia y el origen del apellido Savchak están ligados, en gran medida, a las regiones de Europa del Este, donde las tradiciones patronímicas y toponímicas han dado lugar a apellidos con características particulares. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Savchak

El apellido Savchak presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Europa del Este, con una presencia notable en países como Rusia y Ucrania. Según los datos, en Rusia hay aproximadamente 1992 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La incidencia en Ucrania, con unas 1877 personas, también indica una fuerte presencia en territorios donde las tradiciones eslavas y las lenguas eslavas orientales predominan.

Fuera de Europa del Este, la presencia de Savchak en Estados Unidos alcanza unas 60 personas, lo que refleja procesos migratorios y la diáspora de comunidades originarias de esa región. Canadá, con 2 personas, y otros países como Israel, China, España, Portugal y Suecia, con cifras menores (entre 1 y 2 personas), muestran cómo el apellido ha llegado a diferentes continentes, aunque en menor escala. La incidencia en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas o comunidades particulares que conservaron el apellido a lo largo del tiempo.

La distribución en países como Bielorrusia (30 personas), Kazajistán (3), y otros países como Canadá, Israel, China, España, Portugal y Suecia, con cifras muy bajas, indica que el apellido tiene un origen predominantemente europeo, con algunas migraciones dispersas. La presencia en Estados Unidos, en particular, refleja la migración de europeos a América del Norte en los siglos XIX y XX, donde muchas familias conservaron sus apellidos originales, transmitiéndolos a las siguientes generaciones.

En términos de patrones migratorios, la alta incidencia en Rusia y Ucrania sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades eslavas, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. La dispersión hacia América del Norte y otros continentes es resultado de movimientos migratorios motivados por motivos económicos, políticos o sociales, que llevaron a las familias a buscar nuevas oportunidades en otros países, manteniendo su identidad a través del apellido.

Comparando la prevalencia entre regiones, se observa que Europa del Este, especialmente Rusia y Ucrania, concentran la mayor parte de la población con este apellido, mientras que en América del Norte, su presencia es mucho menor, pero significativa en términos históricos y migratorios. La distribución refleja tanto las raíces culturales como los movimientos migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Savchak

El apellido Savchak tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a las regiones de Europa del Este, particularmente en países como Ucrania, Rusia y Bielorrusia. La estructura del apellido, con terminaciones y sonidos característicos de las lenguas eslavas, sugiere que puede ser de origen patronímico o toponímico. En el caso de los apellidos patronímicos, estos suelen derivar del nombre de un antepasado, en este caso, posiblemente un nombre propio que haya dado lugar a la forma Savchak.

El sufijo "-chak" en los apellidos es común en las lenguas eslavas y puede indicar un diminutivo, una relación familiar o una pertenencia a un lugar o comunidad específica. La raíz "Sav-" podría estar relacionada con un nombre propio, como "Sava" o "Savel", que son nombres utilizados en algunas culturas eslavas y relacionadas con la tradición cristiana ortodoxa. Por lo tanto, Savchak podría interpretarse como "hijo de Sava" o "perteneciente a la familia de Sava".

Otra posible explicación es que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar llamado Savcha o similar, aunque no hay registros claros que confirmen esta hipótesis. La variación en la ortografía y pronunciación en diferentes países también refleja las adaptaciones fonéticas y ortográficas a las lenguas locales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Savchuk, Savchik o Savchanka, que mantienen raíces similares y reflejan diferentes adaptaciones regionales. La historia del apellido puede remontarse a siglos atrás, en comunidades rurales y tradicionales de Europa del Este, donde los apellidos se formaban en función de características familiares, lugares de origen o nombres de antepasados.

En resumen, el apellido Savchak probablemente tiene un origen patronímico, derivado de un nombre propio o un apodo, con raíces en las tradiciones lingüísticas y culturales de Europa del Este. La presencia en países como Ucrania, Rusia y Bielorrusia refuerza esta hipótesis, y su dispersión en otros países refleja procesos migratorios y la conservación de la identidad familiar a través del tiempo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Savchak en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto su origen europeo como los movimientos migratorios posteriores. En Europa, especialmente en países como Rusia y Ucrania, la incidencia es claramente mayor, con cifras que superan las 1800 personas en cada uno, lo que indica que allí se trata de un apellido relativamente común en ciertas comunidades. La presencia en Bielorrusia, con 30 personas, también confirma su arraigo en la región eslava.

En América del Norte, Estados Unidos alberga alrededor de 60 personas con este apellido, resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La presencia en Canadá, con 2 personas, aunque pequeña, también refleja la llegada de familias europeas que conservaron su apellido en su proceso de asentamiento. La dispersión en otros continentes, como Asia (China, con 1 persona), y en países europeos como España, Portugal y Suecia, con cifras muy bajas, indica que el apellido ha llegado a través de migraciones específicas o comunidades particulares, pero no ha llegado a consolidarse como un apellido ampliamente extendido en esas regiones.

En términos de distribución por continentes, Europa del Este concentra la mayor parte de la población con el apellido Savchak, siendo su núcleo principal en Rusia y Ucrania. América del Norte, en cambio, presenta una presencia residual, pero significativa en términos históricos, debido a la migración de comunidades eslavas. La presencia en Asia, aunque mínima, refleja la expansión y dispersión del apellido en diferentes contextos migratorios.

En conclusión, la presencia regional del apellido Savchak evidencia su fuerte vínculo con las tradiciones y comunidades de Europa del Este, con una dispersión menor en otros continentes, resultado de procesos migratorios que han mantenido viva la identidad familiar a través del tiempo. La distribución geográfica también refleja las dinámicas históricas de migración, asentamiento y conservación cultural en diferentes países y regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Savchak

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Savchak

Actualmente hay aproximadamente 3.970 personas con el apellido Savchak en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,015,113 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Savchak está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Savchak es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 1.992 personas. Esto representa el 50.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Savchak son: 1. Rusia (1.992 personas), 2. Ucrania (1.877 personas), 3. Estados Unidos (60 personas), 4. Bielorrusia (30 personas), y 5. Kazajstán (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Savchak tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.