Sarellano

794 personas
4 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sarellano es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
199
personas
#1
México México
593
personas
#3
Israel Israel
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.7% Muy Concentrado

El 74.7% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

794
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,075,567 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sarellano es más común

México
País Principal

México

593
74.7%
1
México
593
74.7%
2
Estados Unidos
199
25.1%
3
Israel
1
0.1%
4
Filipinas
1
0.1%

Introducción

El apellido Sarellano es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 793 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en México, Estados Unidos, y en menor medida en otros países. La incidencia global refleja una presencia concentrada en áreas donde la migración y los vínculos históricos han favorecido la difusión de este apellido. En particular, México destaca como el país con mayor número de portadores, seguido por Estados Unidos, lo que indica una posible migración desde países de habla hispana hacia el norte. La historia y el origen del apellido Sarellano están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, lo que aporta un interés adicional para quienes investigan sus raíces familiares o la historia de los apellidos en general.

Distribución Geográfica del Apellido Sarellano

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sarellano revela una presencia predominante en México, donde se registran aproximadamente 593 personas con este apellido, lo que representa cerca del 74.8% del total mundial estimado. La alta incidencia en México puede estar relacionada con raíces históricas coloniales, migraciones internas, o incluso con la existencia de comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo de los siglos. La segunda mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 199 personas, lo que equivale a cerca del 25.1% del total global. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por los movimientos migratorios de mexicanos y otros países hispanohablantes hacia el norte, especialmente en los últimos siglos, en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. En menor medida, existen registros en países como Israel y Filipinas, con una incidencia mínima de 1 persona en cada uno, lo que puede deberse a migraciones puntuales o a la dispersión de la diáspora. La distribución muestra un patrón claro: una concentración en países de habla hispana y en Estados Unidos, reflejando las dinámicas migratorias y culturales que han favorecido la dispersión del apellido en estas regiones.

Este patrón también puede estar influenciado por la historia colonial y las relaciones entre países latinoamericanos y Estados Unidos, donde las comunidades migrantes han mantenido sus apellidos originales. La presencia en países como Israel y Filipinas, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a otras regiones a través de movimientos migratorios o relaciones históricas específicas. La distribución geográfica del apellido Sarellano, por tanto, refleja tanto las raíces culturales como los procesos migratorios que han moldeado la presencia de esta familia en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Sarellano

El apellido Sarellano parece tener un origen toponímico, probablemente asociado a un lugar geográfico en la península ibérica, específicamente en España. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ano", es común en apellidos de origen español, que muchas veces derivan de nombres de lugares o de características geográficas. Es posible que Sarellano provenga de un nombre de localidad o de un área específica, lo que explicaría su carácter toponímico. La raíz "Sarell-" podría estar relacionada con un nombre propio antiguo, o con un término que describía alguna característica del territorio, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología precisa. La variante ortográfica más frecuente en registros históricos y actuales es "Sarellano", sin variaciones significativas, lo que indica una estabilidad en su forma a lo largo del tiempo.

El significado del apellido no está claramente documentado, pero en muchos casos, los apellidos toponímicos reflejan características del paisaje, nombres de lugares o incluso nombres de familias originarias de una región específica. La presencia en España, aunque escasa en comparación con América, sugiere que el apellido pudo haberse originado en alguna localidad concreta, que posteriormente se expandió a través de migraciones internas o externas. La historia del apellido Sarellano, por tanto, está vinculada a la tradición española de formar apellidos a partir de lugares, lo que ayuda a entender su distribución actual y su carácter cultural.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran cambios significativos, aunque en algunos registros antiguos podrían encontrarse pequeñas variaciones debido a la transcripción o a la evolución del idioma. La etimología y el origen del apellido siguen siendo objeto de investigación, pero la evidencia apunta a un origen toponímico en la península ibérica, con una posterior dispersión hacia América y otros continentes a través de procesos migratorios.

Presencia Regional

La presencia del apellido Sarellano en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En América Latina, México destaca como el país con mayor incidencia, concentrando aproximadamente 593 personas, lo que representa cerca del 75% del total mundial. La fuerte presencia en México puede estar relacionada con la colonización española y la posterior migración interna, que permitió que apellidos como Sarellano se consolidaran en ciertas comunidades. La historia de la colonización y la expansión territorial en México favoreció la difusión de apellidos españoles, entre ellos Sarellano, que probablemente llegó durante los siglos XVI y XVII.

En Estados Unidos, con alrededor de 199 personas, el apellido tiene una presencia significativa, reflejando las migraciones de mexicanos y otros países hispanohablantes en los últimos siglos. La cercanía geográfica y las relaciones económicas y culturales han facilitado la dispersión del apellido en regiones fronterizas y urbanas. La incidencia en Estados Unidos también puede estar vinculada a comunidades específicas que han mantenido su identidad cultural y sus apellidos a lo largo del tiempo.

En menor medida, la presencia en países como Israel y Filipinas, con una sola persona en cada uno, indica que el apellido ha llegado a otras regiones a través de migraciones puntuales o relaciones históricas específicas. La dispersión en estos países puede deberse a movimientos migratorios recientes o a relaciones diplomáticas y comerciales que han facilitado la llegada de personas con este apellido.

En general, la distribución regional del apellido Sarellano refleja una tendencia hacia su concentración en países de habla hispana y en Estados Unidos, con una dispersión limitada en otras regiones. La historia migratoria, la colonización y las relaciones internacionales han sido factores clave en la expansión y conservación de este apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sarellano

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sarellano

Actualmente hay aproximadamente 794 personas con el apellido Sarellano en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,075,567 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sarellano está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sarellano es más común en México, donde lo portan aproximadamente 593 personas. Esto representa el 74.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sarellano tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.