Sarapio

142 personas
12 países
Paraguay país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
21.1% Muy Distribuido

El 21.1% de personas con este apellido viven en Paraguay

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

142
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 56,338,028 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sarapio es más común

País Principal

Paraguay

30
21.1%
1
30
21.1%
2
28
19.7%
3
24
16.9%
4
23
16.2%
5
14
9.9%
6
9
6.3%
9
1
0.7%
10
1
0.7%

Introducción

El apellido Sarapio es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América Latina y algunas naciones de Europa y África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 30 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, historia y conexiones culturales entre diferentes regiones.

Los países donde el apellido Sarapio es más prevalente incluyen Paraguay, Brasil, Filipinas, Uganda, y México, entre otros. La incidencia en estos países varía, siendo especialmente notable en Paraguay y Brasil, donde la presencia del apellido alcanza cifras significativas en relación con su población. La distribución geográfica del apellido puede estar relacionada con procesos históricos de colonización, migración y asentamiento, que han llevado a la dispersión de familias con este apellido en distintas partes del mundo.

Este artículo explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Sarapio, proporcionando una visión completa sobre su historia y presencia en diferentes regiones, así como su posible significado y variantes. La comprensión de estos aspectos ayuda a entender mejor la identidad cultural y familiar de quienes llevan este apellido, además de ofrecer una perspectiva sobre su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Sarapio

El análisis de la distribución del apellido Sarapio revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo, con concentraciones notables en países de América Latina, África y algunas naciones de Asia. La incidencia mundial estimada en torno a 30 personas indica que se trata de un apellido poco frecuente, pero con una distribución que refleja patrones históricos y migratorios específicos.

En Paraguay, el apellido Sarapio tiene una incidencia de aproximadamente 30 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con su población total. La presencia en Paraguay puede estar relacionada con la historia de colonización y movimientos migratorios internos, además de posibles vínculos con comunidades indígenas o coloniales. La incidencia en Brasil, con 28 personas, también es significativa, sugiriendo una posible expansión o migración desde Paraguay o regiones cercanas.

En Filipinas, con una incidencia de 24 personas, el apellido muestra una presencia que puede estar vinculada a la influencia española en la historia del país, dado que muchas familias con apellidos españoles se asentaron allí durante la época colonial. Uganda, con 23 personas, refleja una presencia en África que puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios culturales en la región. La incidencia en países como Panamá, con 14 personas, y México, con 9, también indica una dispersión en América, probablemente resultado de migraciones y relaciones coloniales.

Otros países con menor incidencia incluyen República Dominicana, Perú, Portugal, Tanzania y Estados Unidos, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas. La presencia en Estados Unidos, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde países latinoamericanos o africanos.

En comparación con otras regiones, la distribución del apellido Sarapio muestra un patrón de concentración en países de habla hispana y portuguesa, así como en algunas naciones africanas y asiáticas con influencia colonial o migratoria. La dispersión geográfica refleja tanto movimientos históricos como actuales, y sugiere que el apellido, aunque poco frecuente, tiene raíces que se extienden por varias culturas y continentes.

Origen y Etimología del Apellido Sarapio

El apellido Sarapio presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede estar asociado con raíces hispánicas o latinoamericanas, dada su presencia en países con historia colonial española y portuguesa. La estructura del apellido, que no sigue patrones patronímicos tradicionales como "-ez" o "-o", sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico.

Una posible etimología del apellido Sarapio podría estar relacionada con términos o nombres antiguos que han evolucionado a lo largo del tiempo. La presencia en países como Paraguay, Brasil y Filipinas, todos con historias de colonización y mestizaje, refuerza la hipótesis de que el apellido puede tener raíces en nombres o lugares de origen en la península ibérica o en regiones colonizadas por españoles y portugueses.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque es posible que en diferentes regiones se hayan adaptado o modificado ligeramente para ajustarse a las particularidades fonéticas o ortográficas locales. La forma "Sarapio" en sí misma puede ser una forma original o una adaptación de un nombre o término más antiguo.

El significado del apellido no es claramente definido en registros históricos, pero podría estar relacionado con un término descriptivo, un nombre de lugar o una denominación familiar que, con el tiempo, se consolidó como apellido. La influencia de la lengua española y portuguesa en su formación sugiere que su origen puede estar ligado a palabras o nombres propios de esas lenguas, con posibles raíces en términos que describen características físicas, geográficas o de carácter familiar.

En resumen, el apellido Sarapio parece tener un origen que combina elementos toponímicos y patronímicos, con una historia que se remonta a las épocas de colonización y migración en regiones hispanohablantes y lusófonas. La falta de registros específicos dificulta una conclusión definitiva, pero su presencia en diversas culturas indica una historia de dispersión y adaptación a diferentes contextos sociales y culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Sarapio en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que está estrechamente ligado a la historia colonial, migraciones y movimientos culturales. En América Latina, especialmente en Paraguay y Brasil, el apellido tiene una incidencia notable, lo que sugiere que estas regiones son los principales focos de su presencia actual.

En Paraguay, la incidencia de aproximadamente 30 personas indica que el apellido puede estar asociado con familias originarias o asentadas en el país desde hace varias generaciones. La historia paraguaya, marcada por la colonización española y la interacción con comunidades indígenas, puede haber favorecido la conservación y transmisión de este apellido en ciertas regiones rurales y urbanas.

Brasil, con 28 personas, muestra una presencia que podría estar vinculada a movimientos migratorios internos o a la influencia de familias que llegaron desde Paraguay o regiones cercanas. La historia de Brasil, con su diversidad cultural y migratoria, ha permitido la integración de apellidos de diferentes orígenes, entre ellos el Sarapio.

En Asia, Filipinas presenta una incidencia de 24 personas, lo que refleja la influencia española en la historia del país. La presencia del apellido en Filipinas puede estar relacionada con la colonización española, que dejó una huella profunda en la cultura y en los apellidos de muchas familias filipinas.

En África, Uganda con 23 personas, muestra una presencia que puede estar vinculada a intercambios culturales, movimientos migratorios o relaciones coloniales. La presencia en países africanos puede también estar relacionada con movimientos de personas durante los siglos XIX y XX, en busca de oportunidades laborales o por motivos políticos.

En América Central y del Norte, la incidencia en Panamá, México, República Dominicana y Estados Unidos, aunque menor, indica una dispersión que puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas. La presencia en Estados Unidos, en particular, aunque mínima, refleja la tendencia de migración y asentamiento de familias latinoamericanas y africanas en el país.

En términos generales, la distribución regional del apellido Sarapio muestra una tendencia a concentrarse en países con historia de colonización española y portuguesa, así como en regiones con movimientos migratorios recientes. La dispersión en diferentes continentes evidencia la capacidad del apellido para adaptarse y mantenerse vivo en distintas culturas y contextos sociales.