Sanuncini

45
personas
2
países
Guatemala
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.8% Muy Concentrado

El 97.8% de personas con este apellido viven en Guatemala

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

45
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 177,777,778 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sanuncini es más común

Guatemala
País Principal

Guatemala

44
97.8%
1
Guatemala
44
97.8%
2
Estados Unidos
1
2.2%

Introducción

El apellido Sanuncini es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Guatemala, donde su incidencia alcanza un notable 44 por cada 100,000 habitantes. A nivel mundial, se estima que hay aproximadamente 44 personas con este apellido, lo que indica una distribución bastante limitada en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en diferentes regiones revela patrones interesantes de migración y asentamiento, reflejando aspectos históricos y culturales de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Sanuncini, en particular, tiene una mayor prevalencia en Guatemala, país donde es más frecuente y donde probablemente tiene raíces profundas en la historia local. En contraste, en Estados Unidos, su incidencia es mucho menor, con aproximadamente una persona por cada millón de habitantes, lo que sugiere que su presencia allí puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones específicas con comunidades latinoamericanas. La distribución de este apellido, aunque limitada en escala global, ofrece una ventana hacia las dinámicas migratorias y culturales que han moldeado la presencia de ciertos apellidos en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Sanuncini

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sanuncini revela que su presencia está concentrada principalmente en Guatemala, donde su incidencia alcanza un 44 por cada 100,000 habitantes. Esto indica que en este país, el apellido es relativamente común en comparación con otros lugares del mundo. La alta prevalencia en Guatemala puede estar relacionada con raíces históricas, familiares o culturales específicas, que han favorecido la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.

Fuera de Guatemala, la incidencia del apellido disminuye considerablemente. En Estados Unidos, por ejemplo, la presencia es mínima, con aproximadamente una persona con este apellido por cada millón de habitantes, lo que representa una incidencia del 0,001%. Este patrón sugiere que la migración de personas con el apellido Sanuncini hacia Estados Unidos ha sido limitada o reciente, y que no ha llegado a establecerse de manera significativa en la población general.

Otros países donde se puede encontrar alguna presencia del apellido son aquellos con comunidades latinoamericanas o migrantes, aunque en cifras muy reducidas. La distribución refleja, en parte, los patrones migratorios históricos, donde Guatemala ha sido un punto de origen o de mayor conservación del apellido, mientras que en otros países, su presencia puede estar vinculada a movimientos migratorios específicos o relaciones familiares.

En comparación con regiones como Europa o Asia, la incidencia del apellido Sanuncini es prácticamente inexistente, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y mayor presencia están ligados a América Central y, en menor medida, a comunidades migrantes en Norteamérica.

Origen y Etimología del Apellido Sanuncini

El apellido Sanuncini parece tener raíces que podrían estar vinculadas a la región latinoamericana, en particular a Guatemala, donde su incidencia es notable. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, se puede especular que su estructura y fonética sugieren un posible origen toponímico o patronímico, común en los apellidos de la región. La terminación "-ini" en el apellido podría indicar una influencia italiana o europea, aunque en el contexto latinoamericano, también puede ser resultado de adaptaciones fonéticas o culturales.

El prefijo "San-" en el apellido puede estar relacionado con referencias religiosas o a santos, una característica frecuente en apellidos de origen hispano y latinoamericano. Sin embargo, la combinación con "uncini" no es común en los apellidos tradicionales españoles, lo que sugiere que podría tratarse de una variante o una adaptación local de un apellido más antiguo o de origen europeo que fue modificado con el tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Sanuncini, aunque en algunos registros históricos o documentos oficiales, podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, reflejando diferentes interpretaciones fonéticas o errores de transcripción. La etimología exacta del apellido aún requiere de un estudio más profundo, pero su presencia en Guatemala y en comunidades latinoamericanas indica un posible origen europeo, con influencias culturales que se han ido consolidando en la región.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Sanuncini presenta una distribución predominantemente en América, con Guatemala como su principal centro de presencia. La incidencia en este país, que alcanza un 44 por cada 100,000 habitantes, indica que es un apellido relativamente frecuente en ciertas comunidades, probablemente ligado a familias tradicionales o a linajes específicos que han mantenido viva la denominación a lo largo del tiempo.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido es muy escasa, con una incidencia de aproximadamente 1 persona por cada millón de habitantes. Esto refleja que, aunque existe alguna conexión migratoria, no se trata de un apellido ampliamente extendido en la población general. La migración desde Guatemala u otros países latinoamericanos hacia Estados Unidos puede haber contribuido a su presencia, pero en cifras muy reducidas.

En Europa, Asia u otras regiones del mundo, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Sanuncini. La distribución geográfica sugiere que su origen y conservación están estrechamente ligados a América Central, especialmente a Guatemala, donde su incidencia es notable y donde probablemente se originó o se consolidó inicialmente.

En resumen, la presencia regional del apellido refleja patrones históricos y migratorios específicos, con una concentración en Guatemala y una dispersión limitada en otros países, principalmente en comunidades de origen latinoamericano en Estados Unidos. La distribución geográfica del apellido Sanuncini es un ejemplo de cómo ciertos apellidos pueden mantener su identidad en regiones particulares, influenciados por factores culturales, históricos y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sanuncini

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sanuncini

Actualmente hay aproximadamente 45 personas con el apellido Sanuncini en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 177,777,778 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sanuncini está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sanuncini es más común en Guatemala, donde lo portan aproximadamente 44 personas. Esto representa el 97.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sanuncini tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Guatemala, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.