Santaella

13.802 personas
30 países
Venezuela país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Santaella es más común

#2
España España
2.698
personas
#1
Venezuela Venezuela
7.350
personas
#3
México México
1.766
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.3% Concentrado

El 53.3% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

30
países
Local

Presente en 15.4% de los países del mundo

Popularidad Global

13.802
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 579,626 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Santaella es más común

Venezuela
País Principal

Venezuela

7.350
53.3%
1
Venezuela
7.350
53.3%
2
España
2.698
19.5%
3
México
1.766
12.8%
4
Estados Unidos
596
4.3%
5
Brasil
479
3.5%
6
Argentina
297
2.2%
7
Puerto Rico
259
1.9%
9
Francia
65
0.5%
10
Colombia
48
0.3%

Introducción

El apellido Santaella es uno de los apellidos que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,350 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en América Latina, España y Estados Unidos. La incidencia global refleja una presencia notable en países como Venezuela, España y México, donde la historia y la migración han contribuido a la difusión de este apellido. La distribución geográfica y la historia del apellido Santaella ofrecen una visión interesante sobre su origen y su papel en las comunidades donde se ha establecido. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Santaella

El apellido Santaella presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en el mundo hispano y en comunidades de habla española. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 7,350 individuos. La mayor concentración se encuentra en Venezuela, con alrededor de 7,350 personas, lo que representa una incidencia significativa en ese país. Esto indica que en Venezuela, Santaella es un apellido relativamente frecuente, probablemente ligado a raíces coloniales o familiares que se establecieron en la región en épocas pasadas.

España también presenta una presencia notable, con aproximadamente 2,698 personas que llevan el apellido. Aunque en menor proporción que en Venezuela, la incidencia en España sugiere que el apellido tiene raíces en la península ibérica, posiblemente con un origen toponímico o familiar. México, con alrededor de 1,766 personas, también muestra una presencia importante, reflejando la migración y la colonización española en América. Otros países con presencia significativa incluyen Estados Unidos (596), Brasil (479) y Argentina (297), lo que evidencia la dispersión del apellido en diferentes regiones del continente americano.

En Estados Unidos, la incidencia de Santaella es menor, pero significativa, especialmente en comunidades latinas y de origen hispano. Brasil, aunque predominantemente portugués, también alberga a personas con este apellido, probablemente debido a migraciones o intercambios culturales. La presencia en países como Colombia, Chile, Francia y otros, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a diversas regiones a través de diferentes procesos migratorios y relaciones históricas.

La distribución geográfica del apellido Santaella refleja patrones de colonización, migración y asentamiento en América y Europa. La fuerte presencia en Venezuela y España sugiere un origen que puede estar ligado a raíces ibéricas, extendiéndose posteriormente a América a través de la colonización y las migraciones internas. La dispersión en países latinoamericanos y en comunidades de habla hispana en Estados Unidos evidencia la continuidad de estos movimientos históricos y culturales.

Origen y Etimología de Santaella

El apellido Santaella tiene un probable origen toponímico, derivado de un lugar geográfico en la península ibérica, específicamente en España. La estructura del apellido, compuesta por "Santa" y "Ella", sugiere una relación con un sitio dedicado a una figura religiosa, probablemente una iglesia, capilla o localidad vinculada a una advocación religiosa. La terminación "-ella" es común en nombres de lugares en la región, y puede indicar un diminutivo o una forma afectuosa en la lengua española antigua.

Es probable que Santaella derive de un municipio o localidad en Córdoba, Andalucía, llamada Santaella, que ha sido un centro importante desde la época medieval. La localidad de Santaella en Córdoba es conocida por su historia y su patrimonio cultural, y muchos apellidos toponímicos en España se originaron en familias que residían o tenían propiedades en estos lugares. La adopción del apellido por parte de los habitantes de la zona o por familias que provenían de allí, se consolidó con el tiempo y se transmitió a través de generaciones.

El significado del apellido puede estar relacionado con la referencia a un lugar sagrado o dedicado a una santa, dado que "Santa" indica una referencia religiosa y "Ella" podría ser una referencia a una figura femenina o un diminutivo de un nombre propio. Variantes ortográficas del apellido, como Santaella, Santaella o Santaella, son comunes y reflejan las adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo.

En términos históricos, el apellido Santaella se vincula con familias que pudieron haber tenido un origen noble o de cierta relevancia en la región de Córdoba o en otras áreas cercanas. La presencia en América, especialmente en Venezuela y otros países latinoamericanos, se explica por la colonización española y la transmisión de apellidos a través de los conquistadores y colonizadores. La historia del apellido, por tanto, combina elementos de origen toponímico, religioso y familiar, con una fuerte raíz en la península ibérica.

Presencia Regional

El apellido Santaella tiene una presencia destacada en diferentes continentes, principalmente en América y Europa. En Europa, su origen más probable se encuentra en España, específicamente en Andalucía, donde la localidad de Santaella en Córdoba ha sido un punto de referencia para las familias que adoptaron este apellido. La incidencia en España, con aproximadamente 2,698 personas, refleja su carácter de apellido de raíces españolas, con una historia que se remonta a la Edad Media y que se consolidó en la península.

En América, la presencia del apellido es aún más significativa. Venezuela lidera con una incidencia de aproximadamente 7,350 personas, lo que representa la mayor concentración mundial. La historia de Venezuela, marcada por la colonización española y las migraciones internas, favoreció la difusión de apellidos como Santaella en diversas regiones del país. La presencia en países como México, Argentina y Colombia también evidencia la expansión del apellido en el continente, resultado de las migraciones y la colonización.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga cerca de 596 personas con el apellido Santaella, principalmente en comunidades latinas y de origen hispano. La migración de familias desde países latinoamericanos ha contribuido a mantener viva la presencia del apellido en esta región. En Brasil, aunque la incidencia es menor, con 479 personas, la presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios culturales entre países vecinos.

En otros continentes, como Europa, Asia y Oceanía, la presencia del apellido Santaella es muy escasa o casi inexistente, reflejando su carácter principalmente hispano y latinoamericano. Sin embargo, la globalización y las migraciones recientes podrían facilitar una mayor dispersión en el futuro. La distribución regional del apellido muestra cómo las historias de colonización, migración y asentamiento han moldeado la presencia de Santaella en diferentes partes del mundo, consolidando su carácter de apellido con raíces profundas en la cultura hispana y en la historia de América Latina.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Santaella

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Santaella

Actualmente hay aproximadamente 13.802 personas con el apellido Santaella en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 579,626 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 30 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Santaella está presente en 30 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Santaella es más común en Venezuela, donde lo portan aproximadamente 7.350 personas. Esto representa el 53.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Santaella son: 1. Venezuela (7.350 personas), 2. España (2.698 personas), 3. México (1.766 personas), 4. Estados Unidos (596 personas), y 5. Brasil (479 personas). Estos cinco países concentran el 93.4% del total mundial.
El apellido Santaella tiene un nivel de concentración concentrado. El 53.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Venezuela, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.