Sancono

9
personas
4
países
Alemania
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sancono es más común

#2
Argentina Argentina
1
personas
#1
Alemania Alemania
6
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

9
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sancono es más común

Alemania
País Principal

Alemania

6
66.7%
1
Alemania
6
66.7%
2
Argentina
1
11.1%
3
Estados Unidos
1
11.1%
4
Uruguay
1
11.1%

Introducción

El apellido Sancono es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en comunidades con raíces en América del Sur. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 6 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países como Alemania, Argentina, Estados Unidos y Uruguay, donde su presencia, aunque escasa en términos absolutos, muestra patrones interesantes de migración y asentamiento.

El apellido Sancono, por su estructura y origen, podría estar vinculado a raíces culturales específicas, posiblemente de origen europeo o latinoamericano, aunque su historia exacta y significado aún no están completamente documentados. La presencia en diferentes continentes sugiere que, a lo largo de los siglos, las familias con este apellido han migrado y establecido raíces en distintas regiones, adaptándose a diversos contextos culturales y sociales. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Sancono, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada de esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Sancono

El apellido Sancono presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, revela patrones interesantes en diferentes países. La incidencia mundial de este apellido se estima en torno a 6 personas, lo que indica que es un apellido muy poco frecuente en comparación con otros apellidos comunes. Sin embargo, los datos muestran que su presencia está concentrada en algunos países específicos, principalmente en Alemania, Argentina, Estados Unidos y Uruguay.

En Alemania, el apellido tiene una incidencia de 6 personas, representando aproximadamente el 100% de la presencia mundial conocida del apellido. Esto sugiere que Sancono podría tener raíces europeas, posiblemente germánicas o relacionadas con comunidades inmigrantes en ese país. La presencia en Alemania también puede estar vinculada a migraciones internas o a movimientos de familias que llevaron el apellido a otros países.

En Argentina, la incidencia es de 1 persona, lo que representa alrededor del 16,7% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar relacionada con la migración europea, dado que muchas familias de origen alemán, italiano o español llegaron a Argentina en los siglos XIX y XX. La historia migratoria de Argentina favoreció la dispersión de apellidos europeos en su territorio, y Sancono no es la excepción.

En Estados Unidos, también se registra una incidencia de 1 persona, lo que equivale a otro 16,7% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede estar vinculada a migraciones recientes o antiguas, en línea con la historia de inmigración del país, que ha recibido comunidades de diversas regiones europeas y latinoamericanas.

Finalmente, en Uruguay, la incidencia es de 1 persona, representando también aproximadamente el 16,7% del total mundial. La presencia en Uruguay puede estar relacionada con migraciones similares a las de Argentina, dado el flujo migratorio entre ambos países y la presencia de comunidades europeas en la región.

En resumen, aunque el apellido Sancono tiene una incidencia global muy baja, su distribución en estos países refleja patrones de migración europea y latinoamericana, con una concentración en Alemania y presencia en países de América del Sur y Norteamérica. La dispersión geográfica, aunque limitada en número, sugiere una historia de migraciones y asentamientos en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Sancono

El apellido Sancono, por su estructura y distribución, parece tener raíces que podrían estar vinculadas a regiones de habla alemana o latinoamericana. La presencia en Alemania, aunque escasa en términos absolutos, sugiere que podría tratarse de un apellido de origen germánico o de una adaptación de un apellido europeo que, con el tiempo, se ha difundido en otros países a través de migraciones.

En cuanto a su posible origen, el apellido Sancono no aparece en las principales listas de apellidos patronímicos, toponímicos o ocupacionales comunes en las regiones germánicas o hispanoamericanas. Sin embargo, su estructura puede indicar una formación basada en un nombre propio o en un término descriptivo que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar.

El prefijo "San" en el apellido podría estar relacionado con la palabra española o italiana para "santo", lo que sugiere una posible conexión con comunidades religiosas o con lugares que llevan ese nombre. La segunda parte, "cono", no tiene una interpretación clara en español o en alemán, pero podría ser una deformación o adaptación fonética de un término más antiguo o de un nombre propio que, con el tiempo, se transformó en la forma actual.

En términos de variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Sancono, lo que indica que su forma actual ha sido relativamente estable a lo largo del tiempo. La escasez de datos históricos específicos sobre el apellido hace difícil determinar con precisión su origen, pero su presencia en diferentes países sugiere que pudo haberse formado en un contexto de migración y adaptación cultural.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Sancono, su estructura y distribución sugieren que podría tener raíces europeas, posiblemente germánicas, con una posible influencia de términos religiosos o de lugares con nombres similares. La historia de migración y asentamiento en países latinoamericanos y en Alemania refuerza la hipótesis de un origen europeo que se ha dispersado y adaptado en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El apellido Sancono, aunque de incidencia baja a nivel mundial, muestra una presencia notable en ciertos continentes y regiones específicas. La distribución por continentes revela patrones que reflejan movimientos migratorios históricos y actuales.

En Europa, específicamente en Alemania, la presencia del apellido es la más significativa en términos absolutos, con 6 personas registradas. Esto indica que, aunque escaso, el apellido tiene raíces en este continente, posiblemente ligado a comunidades germánicas o migrantes que llevaron el apellido a otros países.

En América, la presencia en países como Argentina, Estados Unidos y Uruguay es también relevante. En Argentina, la incidencia de 1 persona representa una parte importante del total mundial, dado el contexto de migraciones europeas hacia América del Sur en los siglos XIX y XX. La historia migratoria de Argentina, con su gran afluencia de inmigrantes italianos, españoles y alemanes, puede explicar la presencia del apellido en su territorio.

En Estados Unidos, la incidencia de 1 persona refleja la historia de migraciones internas y externas, donde familias europeas y latinoamericanas han establecido raíces en diferentes estados. La presencia en EE. UU. también puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, que han llevado el apellido a diversas comunidades.

En Uruguay, la presencia de 1 persona también indica una dispersión del apellido en la región del Río de la Plata, donde las migraciones europeas han sido un factor determinante en la formación de la población local.

En otros continentes, no se registran incidencias significativas del apellido Sancono, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente concentrada en Europa y América. La dispersión limitada en número y en regiones específicas sugiere que el apellido es relativamente reciente o que ha mantenido una presencia restringida en comparación con otros apellidos más extendidos.

En conclusión, la presencia regional del apellido Sancono refleja patrones de migración y asentamiento que han influido en su distribución actual. La historia de migraciones europeas hacia América y la presencia en Alemania son claves para entender su patrón geográfico, que aunque escaso en volumen, es relevante en los contextos culturales y migratorios de las regiones donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sancono

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sancono

Actualmente hay aproximadamente 9 personas con el apellido Sancono en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sancono está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sancono es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 6 personas. Esto representa el 66.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sancono tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.