Sanchez-mora

101 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sanchez-mora es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
7
personas
#1
España España
92
personas
#3
México México
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.1% Muy Concentrado

El 91.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

101
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 79,207,921 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sanchez-mora es más común

España
País Principal

España

92
91.1%
1
España
92
91.1%
2
Estados Unidos
7
6.9%
3
México
2
2%

Introducción

El apellido Sánchez-Mora es una combinación de dos apellidos que reflejan raíces culturales y familiares profundas en la historia hispana. Con una incidencia global estimada en torno a 92 personas, este apellido no es muy frecuente a nivel mundial, pero posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades hispanohablantes. La distribución de Sánchez-Mora revela patrones migratorios y culturales que permiten entender su presencia en diferentes regiones del mundo. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su estructura y componentes sugieren un origen patronímico y toponímico, típico de los apellidos españoles. La unión de estos dos apellidos también puede reflejar tradiciones de linaje y herencia familiar, que en muchas culturas hispanas se mantienen a través de la transmisión de apellidos compuestos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de Sánchez-Mora, así como su presencia en diferentes continentes y regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Sánchez-Mora

El apellido Sánchez-Mora presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla hispana, con una incidencia notable en España y en comunidades latinoamericanas. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 92 individuos, siendo los países con mayor presencia España, Estados Unidos y México.

En España, la incidencia de Sánchez-Mora es la más elevada, concentrando aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que la mayor parte de las personas con este apellido reside en el país ibérico. La historia de la península y su tradición en la formación de apellidos compuestos, así como la influencia de la nobleza y las familias tradicionales, explican en parte la presencia de Sánchez-Mora en esta región.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza cerca del 7% del total, reflejando la migración de familias hispanas y la expansión de apellidos españoles en comunidades latinas y en zonas con fuerte presencia de inmigrantes. La historia migratoria de Estados Unidos, especialmente desde el siglo XIX y XX, ha favorecido la dispersión de apellidos españoles en diferentes estados, siendo California, Florida y Texas algunos de los lugares con mayor presencia de apellidos compuestos de origen hispano.

En México, la incidencia es del 2%, lo que también evidencia la presencia de familias con raíces españolas que han mantenido sus apellidos a lo largo de generaciones. La historia colonial y la influencia de la cultura española en México han contribuido a la conservación de apellidos como Sánchez-Mora en el país.

Otros países con menor incidencia, como Argentina, Colombia y países de Centroamérica, también muestran presencia de este apellido, aunque en menor medida. La migración y la diáspora hispana han llevado a la dispersión de Sánchez-Mora a diferentes regiones del continente americano, consolidando su carácter de apellido de raíces españolas.

En comparación con otros apellidos compuestos, Sánchez-Mora mantiene una distribución concentrada en áreas con fuerte herencia hispana, pero también refleja los movimientos migratorios y las conexiones culturales que han permitido su presencia en diferentes continentes y países.

Origen y Etimología de Sánchez-Mora

El apellido Sánchez-Mora es un apellido compuesto que combina dos elementos: Sánchez y Mora. Cada uno de estos componentes tiene un origen y significado propios, que se unen para formar un apellido de carácter patrimonial y toponímico.

El primer elemento, Sánchez, es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Sancho, muy común en la península ibérica durante la Edad Media. La terminación "-ez" en español indica descendencia o filiación, por lo que Sánchez significa "hijo de Sancho". Este apellido se ha extendido ampliamente en España y en países hispanohablantes, siendo uno de los más frecuentes en la península. La raíz "Sancho" tiene raíces germánicas, relacionadas con palabras que significan "sano" o "seguro", lo que refleja la influencia de las invasiones germánicas en la formación de apellidos en la península.

Por otro lado, Mora puede tener diferentes orígenes. En algunos casos, es un apellido toponímico que hace referencia a lugares llamados "Mora" en España, como la localidad de Mora en la provincia de Toledo. La palabra "Mora" en español también significa "mora" o "zarza", una planta espinosa, y puede haber sido utilizada para describir características geográficas o naturales de un lugar. Además, Mora puede ser un apellido que proviene de la denominación de un lugar o de un linaje que tomó su nombre de una característica geográfica o vegetal.

La unión de Sánchez y Mora en un apellido compuesto puede reflejar la unión de dos familias o linajes, o bien la adopción de un apellido toponímico para distinguirse en un contexto social o territorial. La estructura de este apellido indica una posible ascendencia noble o de cierta relevancia en la historia local, aunque no existen registros específicos que confirmen una nobleza particular asociada a Sánchez-Mora.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque la forma más común es exactamente Sánchez-Mora. La presencia de guiones en los apellidos compuestos en español es habitual, y en algunos casos puede encontrarse sin guion, como Sanchez Mora, dependiendo de las tradiciones familiares o registros oficiales.

En resumen, Sánchez-Mora combina un apellido patronímico muy extendido en la cultura española con un apellido toponímico que hace referencia a lugares o características naturales, formando un apellido que refleja raíces tanto familiares como geográficas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Sánchez-Mora se distribuye principalmente en regiones con fuerte influencia de la cultura española y en países donde la migración española ha dejado huella. En Europa, su presencia es mayor en España, donde representa una parte significativa de los apellidos compuestos tradicionales. La historia de la península ibérica, marcada por la nobleza, las familias rurales y las comunidades tradicionales, ha favorecido la conservación de apellidos como Sánchez-Mora.

En América Latina, la incidencia de Sánchez-Mora se relaciona con la colonización española y la posterior migración interna. Países como México, Argentina, Colombia y otros países centroamericanos muestran presencia de este apellido, aunque en menor proporción que en España. La historia colonial y la expansión de las familias españolas en el Nuevo Mundo explican la dispersión de apellidos compuestos en estas regiones.

En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la presencia de Sánchez-Mora refleja las olas migratorias de los siglos XIX y XX, con comunidades hispanas que han mantenido sus apellidos en su proceso de integración y establecimiento en diferentes estados. La distribución en zonas con alta concentración de población latina, como California, Texas y Florida, evidencia la continuidad de la herencia cultural hispana en estos territorios.

En otros continentes, la presencia de Sánchez-Mora es prácticamente inexistente o muy escasa, debido a que su origen y difusión están estrechamente ligados a la historia y cultura españolas. Sin embargo, la globalización y las migraciones modernas han permitido que apellidos como Sánchez-Mora puedan encontrarse en diferentes partes del mundo, aunque en números muy limitados.

En conclusión, la distribución regional de Sánchez-Mora refleja un patrón típico de apellidos de origen español, con mayor concentración en la península ibérica y en países latinoamericanos, extendiéndose también a comunidades hispanas en Estados Unidos y en menor medida en otros continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sanchez-mora

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sanchez-mora

Actualmente hay aproximadamente 101 personas con el apellido Sanchez-mora en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 79,207,921 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sanchez-mora está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sanchez-mora es más común en España, donde lo portan aproximadamente 92 personas. Esto representa el 91.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sanchez-mora tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.