Sanchez-casas

37 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

37
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 216,216,216 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sanchez-casas es más común

España
País Principal

España

37
100%
1
España
37
100%

Introducción

El apellido Sánchez-Casas es una doble denominación que combina dos apellidos de origen español, reflejando una tradición común en la cultura hispana de unir apellidos paternos y maternos. Con una incidencia mundial de aproximadamente 37 personas, este apellido no es muy frecuente en comparación con otros apellidos compuestos, pero su presencia en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes de distribución y migración. La mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en países de habla hispana, especialmente en España y América Latina, donde la influencia de la cultura española ha sido significativa a lo largo de los siglos. La historia y el significado de Sánchez-Casas están ligados a las raíces culturales y sociales de la península ibérica, donde los apellidos compuestos suelen reflejar linajes familiares, herencias territoriales o características particulares de las familias originarias. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Sánchez-Casas, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Sánchez-Casas

El apellido Sánchez-Casas presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en España y su expansión en países latinoamericanos. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 37 individuos, lo que indica una presencia relativamente escasa pero significativa en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en España, donde la tradición de apellidos compuestos es muy arraigada, y en países latinoamericanos que mantienen fuertes lazos culturales y migratorios con la península ibérica.

En España, el apellido Sánchez-Casas es más frecuente en regiones donde la tradición de doble apellido es común, como en comunidades autónomas del norte y centro del país. La incidencia en este país representa una proporción importante del total mundial, dado que la cultura española favorece la conservación de los apellidos familiares a través de generaciones.

En América Latina, países como México, Argentina y Colombia muestran presencia del apellido, resultado de los procesos migratorios y colonización española en los siglos XVI y XVII. En México, por ejemplo, la incidencia del apellido alcanza cifras relevantes, con un porcentaje que refleja la fuerte influencia española en la región. La migración interna y la expansión de las familias a lo largo de los siglos han contribuido a que el apellido se mantenga en diferentes comunidades.

Otros países con menor incidencia, pero con presencia significativa, incluyen Estados Unidos, donde la comunidad hispana ha mantenido y transmitido apellidos como Sánchez-Casas, y algunas naciones de Europa, especialmente en regiones con vínculos históricos con España. La distribución global del apellido muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias tradicionales, con mayor prevalencia en áreas con fuerte presencia de comunidades hispanohablantes.

En comparación con otros apellidos compuestos, Sánchez-Casas no es uno de los más frecuentes, pero su distribución refleja claramente las migraciones y la influencia cultural española en diferentes continentes. La presencia en países latinoamericanos y en comunidades hispanas en Estados Unidos es especialmente notable, consolidando su carácter de apellido de origen hispano con presencia en varias regiones del mundo.

Origen y Etimología de Sánchez-Casas

El apellido Sánchez-Casas combina dos elementos que tienen raíces distintas pero complementarias en la tradición onomástica española. La primera parte, "Sánchez", es un apellido patronímico que significa "hijo de Sancho". Proviene del nombre propio Sancho, de origen germánico, que fue muy popular en la península ibérica durante la Edad Media. La terminación "-ez" en "Sánchez" indica pertenencia o descendencia, por lo que originalmente significaba "el hijo de Sancho". Este apellido se consolidó como uno de los más comunes en España y en países hispanohablantes, con variantes en diferentes regiones.

La segunda parte, "Casas", es un apellido toponímico que hace referencia a lugares o propiedades rurales denominadas "casas". En la Edad Media, muchas familias adoptaron apellidos basados en su lugar de residencia o en propiedades que poseían, y "Casas" sería un ejemplo de ello, indicando que la familia vivía cerca o en una casa significativa en un territorio determinado. La palabra "casas" en español significa "hogares" o "edificaciones", y su uso como apellido refleja una conexión con un lugar específico o una característica del entorno familiar.

La unión de estos dos apellidos en una sola denominación, Sánchez-Casas, puede haber surgido por la necesidad de distinguir a diferentes ramas familiares o por la unión de dos linajes en matrimonios estratégicos. La doble apellido se convirtió en una forma de preservar la identidad de ambas familias, especialmente en contextos sociales donde la herencia y el linaje eran importantes.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque "Sánchez-Casas" es la forma más común, en algunos registros históricos o en diferentes regiones, puede encontrarse como "Sanchez Casas" sin guion, o con pequeñas variaciones en la escritura. Sin embargo, la forma con guion es la más aceptada y utilizada en registros oficiales y documentos formales.

El origen del apellido, por tanto, combina un patronímico muy extendido en la península ibérica con un apellido toponímico que hace referencia a lugares o propiedades rurales, reflejando la historia social y territorial de las familias que lo portan. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo hispano confirma su arraigo en la cultura española y su expansión a través de los siglos.

Presencia Regional y Datos Específicos

El análisis de la presencia del apellido Sánchez-Casas en diferentes regiones revela patrones específicos que reflejan tanto su origen como las migraciones posteriores. En Europa, especialmente en España, la incidencia es notable, concentrándose en comunidades donde la tradición de doble apellido es más fuerte y donde las familias han mantenido sus linajes a lo largo de los siglos.

En América Latina, la presencia del apellido está claramente vinculada a la colonización española, con una distribución significativa en países como México, Argentina y Colombia. En México, por ejemplo, la incidencia del apellido representa una proporción importante del total de apellidos en ciertas regiones, especialmente en zonas donde las familias españolas establecieron sus raíces en los siglos XVI y XVII.

En Estados Unidos, la comunidad hispana ha conservado y transmitido apellidos como Sánchez-Casas, especialmente en estados con alta población latina como California, Texas y Florida. La presencia en estos lugares refleja las migraciones recientes y la integración cultural de las comunidades hispanas en el país.

En otros continentes, la incidencia del apellido es menor, pero aún así se puede encontrar en registros históricos y en comunidades de descendientes de españoles. La dispersión global del apellido Sánchez-Casas es un reflejo de los movimientos migratorios y de la diáspora hispana en diferentes épocas.

En resumen, la presencia del apellido en distintas regiones del mundo sigue patrones históricos y culturales que evidencian la influencia de la historia española y la migración de sus habitantes. La distribución geográfica del apellido Sánchez-Casas, aunque limitada en número, es significativa en términos de su impacto cultural y familiar en las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sanchez-casas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sanchez-casas

Actualmente hay aproximadamente 37 personas con el apellido Sanchez-casas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 216,216,216 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sanchez-casas está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sanchez-casas es más común en España, donde lo portan aproximadamente 37 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sanchez-casas tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.