Samlali

2.961 personas
12 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Samlali es más común

#2
Bélgica Bélgica
40
personas
#1
Marruecos Marruecos
2.895
personas
#3
Alemania Alemania
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.8% Muy Concentrado

El 97.8% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.961
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,701,790 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Samlali es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

2.895
97.8%
1
Marruecos
2.895
97.8%
2
Bélgica
40
1.4%
3
Alemania
10
0.3%
4
Argelia
4
0.1%
5
Francia
4
0.1%
6
España
2
0.1%
7
Canadá
1
0%
8
Suiza
1
0%
9
Inglaterra
1
0%
10
Qatar
1
0%

Introducción

El apellido Samlali es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en Marruecos. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,895 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayoría de los portadores de Samlali se concentran en Marruecos, pero también existen registros en países como Bélgica, Alemania, Francia, España, Canadá, Suiza, Reino Unido, Qatar, Arabia Saudita y Estados Unidos, aunque en menor proporción.

Este apellido, en su contexto cultural e histórico, puede estar ligado a raíces específicas de la región magrebí, con posibles influencias de las lenguas árabe y bereber. La presencia en diferentes países refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han llevado a la dispersión de familias con este apellido más allá de sus territorios de origen. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y significado del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Samlali

El análisis de la distribución del apellido Samlali revela que la mayor concentración se encuentra en Marruecos, con una incidencia de aproximadamente 2,895 personas, lo que representa la mayor parte de los portadores a nivel mundial. Esto corresponde a una incidencia significativa en comparación con otros países, donde su presencia es mucho menor. En Marruecos, el apellido puede estar asociado a comunidades específicas o regiones particulares, reflejando una historia familiar arraigada en la cultura local.

Fuera de Marruecos, el apellido tiene una presencia notable en Bélgica, con unas 40 personas registradas, y en Alemania, con aproximadamente 10. En Francia, hay también registros mínimos, con 4 personas, al igual que en otros países europeos como Suiza y el Reino Unido, cada uno con 1 o 2 registros. La presencia en países como España, Canadá, Qatar, Arabia Saudita y Estados Unidos es aún más escasa, con 2, 1 o incluso un solo registro en cada uno de estos países.

Este patrón de distribución sugiere que la migración desde Marruecos hacia Europa y América del Norte ha sido un factor clave en la dispersión del apellido. La presencia en Bélgica y Alemania, por ejemplo, puede estar relacionada con comunidades magrebíes que emigraron en busca de mejores oportunidades laborales o por motivos políticos en diferentes épocas. La dispersión en países como Estados Unidos y Canadá también refleja movimientos migratorios más recientes o históricos, que han llevado a la integración de familias con este apellido en diversas sociedades.

En comparación con otros apellidos de origen magrebí, Samlali muestra una distribución que sigue patrones similares a otros apellidos que se han extendido por Europa y América debido a las diásporas. La concentración en Marruecos es lógica, dado que probablemente sea un apellido de origen local, mientras que las incidencias en países europeos y norteamericanos reflejan las rutas migratorias de las comunidades magrebíes en el siglo XX y XXI.

Origen y Etimología de Samlali

El apellido Samlali, por su estructura y distribución, parece tener raíces en la región magrebí, específicamente en Marruecos. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen su etimología con certeza, se puede especular que tenga un origen toponímico o relacionado con alguna característica geográfica o cultural de la zona. La terminación "-li" en algunos apellidos magrebíes puede estar vinculada a formas patronímicas o a denominaciones de lugares específicos.

Una hipótesis es que Samlali derive de un nombre propio o de un término en árabe o bereber, que con el tiempo se haya transformado en un apellido familiar. La presencia en países con influencia árabe y en comunidades magrebíes en Europa refuerza la idea de que su origen está ligado a la cultura árabe o bereber, con posibles variantes ortográficas que incluyen ligeras alteraciones en la escritura o pronunciación.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en fuentes tradicionales, pero puede estar relacionado con un lugar, una característica física, o incluso una profesión ancestral. La estructura del apellido no sugiere un origen patronímico clásico, aunque no se descarta que pueda tener alguna relación con nombres propios o términos descriptivos en las lenguas del norte de África.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptadas en diferentes países, especialmente en aquellos donde la comunidad magrebí ha migrado y adaptado su nomenclatura a las lenguas locales. Sin embargo, la forma "Samlali" parece ser la más registrada y reconocida en los registros oficiales y genealogías.

En resumen, el apellido Samlali probablemente tenga un origen toponímico o cultural en la región magrebí, con raíces en las lenguas árabe o bereber, y ha sido transmitido a través de generaciones en Marruecos y en las comunidades migrantes en Europa y América.

Presencia Regional

La presencia del apellido Samlali en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han influido en su distribución actual. En África del Norte, especialmente en Marruecos, el apellido es mucho más prevalente, consolidando su carácter de apellido autóctono de la región. La incidencia en Marruecos, con aproximadamente 2,895 personas, representa la mayor concentración y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia del país.

En Europa, países como Bélgica y Alemania muestran una presencia significativa en comparación con otros países del continente. Bélgica, con 40 registros, y Alemania, con 10, indican que las comunidades magrebíes que emigraron a estos países han mantenido el apellido a lo largo de las generaciones. La historia migratoria de Bélgica, por ejemplo, está marcada por movimientos de trabajadores magrebíes en el siglo XX, lo que explica la presencia de apellidos como Samlali en su población.

En Francia, otro país con una importante comunidad magrebí, hay registros mínimos, pero la presencia del apellido refleja la cercanía geográfica y los vínculos históricos entre ambos países. La presencia en países como Suiza, Reino Unido, Qatar, Arabia Saudita y Estados Unidos, aunque escasa, evidencia la dispersión global de las familias con este apellido, en línea con las tendencias migratorias modernas.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque pequeña, indica que algunas familias con el apellido Samlali han llegado en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos. La dispersión en estos países también refleja la integración de comunidades magrebíes en sociedades occidentales, manteniendo su identidad cultural y familiar a través del apellido.

En América Latina, la incidencia es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que la migración hacia estas regiones no fue significativa para este apellido en particular. Sin embargo, en países con comunidades magrebíes establecidas, como Argentina o Brasil, es posible que existan registros no oficiales o genealogías familiares que puedan ampliar la presencia del apellido en el futuro.

En conclusión, la distribución regional del apellido Samlali muestra una clara concentración en Marruecos, con una dispersión moderada en Europa y América del Norte, siguiendo patrones migratorios y relaciones históricas que han llevado a la expansión de las familias con este apellido más allá de su región de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Samlali

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Samlali

Actualmente hay aproximadamente 2.961 personas con el apellido Samlali en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,701,790 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Samlali está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Samlali es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 2.895 personas. Esto representa el 97.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Samlali son: 1. Marruecos (2.895 personas), 2. Bélgica (40 personas), 3. Alemania (10 personas), 4. Argelia (4 personas), y 5. Francia (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Samlali tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.