Samitier

988 personas
13 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Samitier es más común

#2
Francia Francia
263
personas
#1
España España
574
personas
#3
Argentina Argentina
94
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.1% Concentrado

El 58.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

988
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,097,166 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Samitier es más común

España
País Principal

España

574
58.1%
1
España
574
58.1%
2
Francia
263
26.6%
3
Argentina
94
9.5%
4
Estados Unidos
31
3.1%
5
Venezuela
12
1.2%
6
Nueva Caledonia
4
0.4%
7
Inglaterra
3
0.3%
8
Suiza
2
0.2%
9
Chile
1
0.1%
10
Alemania
1
0.1%

Introducción

El apellido Samitier es uno de esos apellidos que, aunque no sean ampliamente conocidos a nivel mundial, poseen una presencia significativa en ciertos países y regiones. Con una incidencia total estimada de aproximadamente 574 personas en todo el mundo, este apellido presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos, migratorios y culturales específicos. Los países donde su presencia es más notable incluyen principalmente España, Francia y Argentina, aunque también se encuentran registros en Estados Unidos, Venezuela y otros países de habla hispana y europea. La distribución de Samitier revela una historia que puede estar vinculada a raíces geográficas, ocupacionales o patronímicas, dependiendo de su origen. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, el origen y las características del apellido Samitier, ofreciendo una visión completa de su relevancia en diferentes contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Samitier

El apellido Samitier presenta una distribución geográfica que refleja su origen y expansión a lo largo del tiempo. La incidencia mundial de este apellido se estima en alrededor de 574 personas, lo que indica que es un apellido relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en ciertos países es significativa y revela patrones históricos de migración y asentamiento.

El país con mayor incidencia de Samitier es España, donde se registran aproximadamente 574 personas, representando casi el 100% del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente con un origen local o regional. La alta prevalencia en España indica que el apellido puede tener un origen toponímico o patronímico en esta región, y que su dispersión en otros países puede estar relacionada con movimientos migratorios posteriores.

En Francia, la incidencia es de 263 personas, lo que representa aproximadamente el 45-50% del total mundial. La presencia en Francia puede estar vinculada a la proximidad geográfica y a históricos movimientos migratorios entre ambos países, especialmente en regiones cercanas a la frontera. La presencia en países latinoamericanos, como Argentina (94 personas), Venezuela (12), y otros, refleja la expansión del apellido a través de la migración europea durante los siglos XIX y XX.

En Estados Unidos, se registran alrededor de 31 personas con el apellido Samitier, lo que indica una presencia menor pero significativa en el contexto de la diáspora europea en América del Norte. La incidencia en países de habla hispana en América del Sur, como Argentina y Venezuela, también refleja la migración desde Europa hacia estos territorios en busca de nuevas oportunidades.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Samitier muestra una concentración principal en Europa, especialmente en España y Francia, con una expansión hacia América Latina y Estados Unidos. Estos patrones están estrechamente ligados a movimientos migratorios históricos y a la proximidad cultural y lingüística entre estos países.

Origen y Etimología de Samitier

El apellido Samitier tiene un origen que probablemente se sitúa en la región de Cataluña, en España, dado su fuerte arraigo en este territorio y su presencia en países francófonos cercanos. La etimología del apellido puede estar relacionada con un topónimo, es decir, que deriva de un lugar geográfico, o bien puede tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de una característica específica.

Una hipótesis plausible es que Samitier proviene de un término relacionado con un lugar, como un topónimo que hace referencia a una zona específica, quizás vinculada a un río, una colina o un área rural. La terminación "-ier" en catalán y en francés suele estar asociada a oficios o características relacionadas con un lugar, por ejemplo, "samit" podría estar relacionado con un término antiguo que describía una actividad o un rasgo geográfico.

En cuanto al significado, no existe una definición clara y unívoca, pero algunos estudios sugieren que podría estar vinculado a un término descriptivo o a un nombre de lugar que, con el tiempo, dio origen al apellido. La variante ortográfica más común en la región es "Samitier", aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse con ligeras variaciones.

El apellido tiene un carácter claramente patrimonial y toponímico, con raíces en la cultura catalana y francesa. La presencia en regiones cercanas y la similitud con otros apellidos de origen similar refuerzan la hipótesis de un origen en la zona mediterránea, con una posible evolución a partir de un nombre de lugar o de un descriptor geográfico.

En términos históricos, los apellidos que terminan en "-ier" en la región catalana y en Francia suelen estar relacionados con oficios, lugares o características físicas, lo que puede ofrecer pistas adicionales sobre el origen del apellido Samitier. La expansión del apellido en los siglos pasados puede estar vinculada a movimientos de población, guerras o migraciones internas en Europa.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Samitier en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, su mayor concentración se encuentra en España y Francia, donde la incidencia es notable y su historia está estrechamente vinculada a la cultura y la historia de estas naciones.

En Europa, además de la península ibérica y Francia, existen registros menores en otros países, como Suiza y Alemania, aunque en cantidades muy reducidas. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios o matrimonios entre familias de diferentes regiones europeas.

En América, la presencia del apellido es especialmente significativa en países de habla hispana, como Argentina, con aproximadamente 94 personas, y en menor medida en Venezuela y Uruguay. La migración europea, especialmente desde España y Francia, durante los siglos XIX y XX, fue un factor clave en la expansión del apellido en estos territorios.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos es menor, con alrededor de 31 personas, pero refleja la tendencia de migración europea hacia el continente en busca de nuevas oportunidades. La presencia en estos países también puede estar relacionada con comunidades específicas que mantienen viva la historia familiar y cultural.

En Asia y Oceanía, no existen registros significativos del apellido Samitier, lo que indica que su expansión geográfica se ha limitado principalmente a Europa y América. La distribución regional muestra cómo los movimientos migratorios y las conexiones culturales han influido en la dispersión del apellido a lo largo del tiempo.

En conclusión, la presencia regional del apellido Samitier refleja una historia de raíces en el Mediterráneo y Europa occidental, con una expansión significativa hacia América Latina, en línea con los patrones migratorios históricos. La distribución actual sigue siendo un reflejo de estas conexiones culturales y migratorias, que han permitido que el apellido perdure y se mantenga en diferentes comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Samitier

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Samitier

Actualmente hay aproximadamente 988 personas con el apellido Samitier en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,097,166 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Samitier está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Samitier es más común en España, donde lo portan aproximadamente 574 personas. Esto representa el 58.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Samitier son: 1. España (574 personas), 2. Francia (263 personas), 3. Argentina (94 personas), 4. Estados Unidos (31 personas), y 5. Venezuela (12 personas). Estos cinco países concentran el 98.6% del total mundial.
El apellido Samitier tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.