Saltaren

536 personas
7 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Saltaren es más común

#2
Venezuela Venezuela
24
personas
#1
Colombia Colombia
490
personas
#3
España España
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.4% Muy Concentrado

El 91.4% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

536
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,925,373 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Saltaren es más común

Colombia
País Principal

Colombia

490
91.4%
1
Colombia
490
91.4%
2
Venezuela
24
4.5%
3
España
12
2.2%
4
Filipinas
5
0.9%
5
Ecuador
3
0.6%
6
Brasil
1
0.2%
7
Cuba
1
0.2%

Introducción

El apellido Saltaren es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 490 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Saltaren es especialmente prevalente en países de América Latina, con una presencia notable en Colombia y Venezuela, y también se encuentra en menor medida en España y en algunas comunidades de Filipinas y Brasil. La historia y origen de este apellido parecen estar ligados a raíces hispánicas, aunque su distribución actual sugiere un desarrollo y expansión en contextos migratorios y culturales específicos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características que definen a este apellido en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Saltaren

El apellido Saltaren presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en varias regiones del mundo. La mayor incidencia se encuentra en Colombia, con aproximadamente 490 personas, lo que representa una presencia significativa en ese país y una incidencia del 100% en su población con este apellido, dado que los datos indican que en Colombia hay 490 personas con Saltaren. Esto sugiere que en Colombia, el apellido tiene un peso importante, posiblemente ligado a familias originarias o asentadas en ciertas regiones desde hace varias generaciones.

En Venezuela, la incidencia es mucho menor, con alrededor de 24 personas, lo que representa aproximadamente un 4,9% del total mundial. La presencia en Venezuela puede estar relacionada con movimientos migratorios desde Colombia o España, dado que ambos países comparten historia colonial y vínculos culturales. La presencia en España, con 12 personas, indica que el apellido también tiene raíces en el país europeo, aunque en menor medida. La incidencia en Filipinas, con 5 personas, refleja la influencia de la colonización española en Asia, donde muchos apellidos españoles se asentaron y permanecieron en la cultura local.

Brasil y Ecuador también muestran presencia del apellido Saltaren, con 1 y 3 personas respectivamente, lo que indica que, aunque en menor escala, existen comunidades donde este apellido ha llegado y se ha mantenido. La distribución en estos países puede estar vinculada a migraciones recientes o antiguas, así como a la diáspora de familias hispánicas y europeas en América del Sur y Central.

En términos generales, la distribución del apellido Saltaren revela un patrón concentrado en América, especialmente en Colombia y Venezuela, con presencia residual en Europa y Asia. Este patrón sugiere que el apellido tiene un origen que probablemente se remonta a la península ibérica, extendiéndose posteriormente a América a través de procesos migratorios y colonización. La dispersión en países como Filipinas y Brasil también refleja las rutas de migración y colonización españolas y portuguesas en diferentes épocas.

Comparando las regiones, se observa que en América Latina, especialmente en Colombia, el apellido tiene una presencia dominante, mientras que en Europa y Asia su incidencia es mucho menor. Esto puede deberse a la mayor migración y asentamiento de familias con este apellido en el continente americano, donde las comunidades hispánicas y latinoamericanas han mantenido y transmitido estos apellidos a lo largo de generaciones.

Origen y Etimología de Saltaren

El apellido Saltaren parece tener un origen que podría estar vinculado a raíces hispánicas, dado su patrón fonético y distribución geográfica. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, se puede plantear que Saltaren podría ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del territorio. La presencia en países de habla hispana y en comunidades colonizadas por españoles sugiere que su origen está en la península ibérica, probablemente en alguna región de España donde los apellidos basados en lugares o características naturales eran comunes.

El término "Saltaren" en español puede estar relacionado con la acción de saltar o brincar, lo que podría indicar que en su origen fue un apellido descriptivo, asociado a una característica física o a un lugar con accidentes geográficos que implicaban saltos, como ríos, barrancos o zonas elevadas. Sin embargo, también es posible que tenga un origen patronímico o que derive de un apodo que con el tiempo se convirtió en apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos podría encontrarse como "Saltarén" o "Saltarín", dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La raíz del apellido, relacionada con la acción de saltar, sugiere un posible origen en comunidades rurales o en contextos donde las características físicas o actividades relacionadas con saltar fueran relevantes para la identidad de una familia o grupo.

El contexto histórico del apellido podría estar ligado a comunidades en las que las características físicas o actividades relacionadas con saltar o brincar tenían un significado simbólico o práctico. La expansión del apellido en América, especialmente en Colombia y Venezuela, puede estar vinculada a familias que emigraron desde España en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo su identidad y sus apellidos, que con el tiempo se consolidaron en esas regiones.

Presencia Regional

La presencia del apellido Saltaren en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que se centra principalmente en América, con una presencia significativa en Colombia y Venezuela. En estos países, el apellido ha llegado a formar parte de la identidad de varias familias, manteniendo su relevancia en ciertas comunidades rurales y urbanas. La incidencia en Colombia, con 490 personas, indica que en ese país el apellido está relativamente establecido, posiblemente ligado a familias originarias o asentadas desde hace varias generaciones.

En Venezuela, la presencia es menor, pero aún significativa, con alrededor de 24 personas. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos y externos, así como con la influencia de colonizadores españoles que llevaron el apellido a diferentes regiones del continente. La presencia en países como Ecuador, Brasil y Filipinas, aunque residual, evidencia la expansión del apellido en contextos coloniales y migratorios.

En Europa, específicamente en España, la incidencia es muy baja, con solo 12 personas, lo que sugiere que el apellido pudo haberse originado allí y posteriormente expandido a América. La presencia en Asia, en Filipinas, con 5 personas, refleja la influencia de la colonización española en el archipiélago, donde muchos apellidos españoles permanecen en la cultura local.

En términos de distribución por continentes, se puede decir que el apellido Saltaren tiene una presencia predominante en América, especialmente en países de habla hispana, y una presencia residual en Europa y Asia. La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento, que han permitido que este apellido se mantenga en ciertas comunidades y regiones específicas. La dispersión en diferentes países también indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, sí tiene un carácter de identidad en las comunidades donde se encuentra, con raíces que probablemente se remontan a la península ibérica y que se expandieron a través de los procesos migratorios de los siglos pasados.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Saltaren

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Saltaren

Actualmente hay aproximadamente 536 personas con el apellido Saltaren en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,925,373 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Saltaren está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Saltaren es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 490 personas. Esto representa el 91.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Saltaren son: 1. Colombia (490 personas), 2. Venezuela (24 personas), 3. España (12 personas), 4. Filipinas (5 personas), y 5. Ecuador (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Saltaren tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.