Salahova

6.864 personas
13 países
Azerbaiján país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Salahova es más común

#2
Rusia Rusia
126
personas
#1
Azerbaiján Azerbaiján
6.667
personas
#3
Uzbekistán Uzbekistán
22
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.1% Muy Concentrado

El 97.1% de personas con este apellido viven en Azerbaiján

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

6.864
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,165,501 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Salahova es más común

Azerbaiján
País Principal

Azerbaiján

6.667
97.1%
1
Azerbaiján
6.667
97.1%
2
Rusia
126
1.8%
3
Uzbekistán
22
0.3%
4
Letonia
18
0.3%
5
Bulgaria
15
0.2%
6
Kazajstán
5
0.1%
7
Suecia
3
0%
8
Inglaterra
2
0%
9
Turquía
2
0%
10
Alemania
1
0%

Introducción

El apellido Salahova es un apellido de origen que, aunque no tan común en comparación con otros apellidos globales, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,667 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en diferentes países y comunidades. La distribución geográfica revela que Salahova es especialmente prevalente en países de Europa del Este y Asia Central, con una presencia notable en países como Azerbaiyán, Rusia y Uzbekistán. La presencia en otros países, aunque menor, también refleja patrones migratorios y conexiones culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido. La historia y el significado del apellido Salahova están ligados en gran medida a las raíces culturales y lingüísticas de las regiones donde es más frecuente, lo que aporta un contexto interesante para su estudio. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Salahova

El apellido Salahova muestra una distribución geográfica concentrada principalmente en países de Eurasia, con una incidencia significativa en Azerbaiyán, donde se registran aproximadamente 6,667 personas con este apellido, representando la mayor proporción del total mundial. Esto equivale a una incidencia de 6,667 personas en Azerbaiyán, que constituye la mayor concentración, dado que en el resto de los países la presencia es mucho menor. En Rusia, por ejemplo, hay alrededor de 126 personas con el apellido Salahova, lo que indica una presencia menor pero aún relevante, especialmente considerando la cercanía cultural y geográfica con Azerbaiyán.

En Uzbekistán, se registran aproximadamente 22 personas, mientras que en Letonia hay 18, en Bulgaria 15, en Kazajistán 5, y en países escandinavos como Suecia y en el Reino Unido, la incidencia es muy baja, con 3 y 2 personas respectivamente. También existen registros en Turquía, Alemania, Georgia, Ucrania y Estados Unidos, aunque en cantidades muy reducidas, con 2, 1 o incluso un solo caso en algunos de estos países.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Salahova tiene raíces en regiones donde las lenguas turcas, eslavas y caucásicas tienen influencia, y que su dispersión en países occidentales y otros continentes puede estar relacionada con migraciones y diásporas. La prevalencia en Azerbaiyán y Rusia indica que el apellido puede tener un origen en las comunidades turcas o caucásicas, extendiéndose posteriormente a otros países a través de movimientos migratorios en los siglos XX y XXI.

La incidencia en países como Uzbekistán y Kazajistán refuerza la hipótesis de un origen en regiones con influencia turca y caucásica, donde los apellidos con sufijos como "-ova" son comunes en las comunidades de origen ruso o de habla eslava, adaptados a las lenguas locales. La presencia en Europa del Este, como Bulgaria y Letonia, también refleja la influencia de las migraciones y las relaciones históricas en la región.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Salahova revela un patrón concentrado en Eurasia, con un fuerte vínculo en Azerbaiyán y Rusia, y una dispersión menor en otros países, en línea con los movimientos migratorios y las conexiones culturales de las comunidades donde este apellido es más frecuente.

Origen y Etimología de Salahova

El apellido Salahova parece tener raíces en las regiones del Cáucaso y Asia Central, donde las lenguas turcas, eslavas y caucásicas han influido en la formación de apellidos. La terminación "-ova" indica que es un apellido de género femenino en las lenguas eslavas, especialmente en ruso, bielorruso, ucraniano y otros idiomas de la región, donde los apellidos femeninos suelen terminar en "-ova" para denotar pertenencia o descendencia.

El elemento "Salah" en el apellido puede estar relacionado con el nombre propio "Salah", que en árabe significa "rectitud" o "justicia". Este nombre es común en comunidades musulmanas, especialmente en países del Medio Oriente, Norte de África y Asia Central, donde la influencia islámica ha sido significativa. La presencia del nombre "Salah" en el apellido sugiere una posible conexión con comunidades musulmanas o con regiones donde el islam ha tenido una influencia cultural importante.

Por lo tanto, Salahova podría interpretarse como "la descendiente de Salah" o "perteneciente a Salah", siguiendo la estructura patronímica o familiar común en las culturas de la región. La variante masculina sería Salahov, que también se encuentra en algunos registros, aunque en menor medida. La adaptación del apellido en diferentes países puede variar, pero la raíz "Salah" y la terminación "-ova" permanecen como elementos distintivos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Salahov o Salahova, dependiendo del idioma y la región. La presencia de esta raíz en apellidos indica una posible historia de linaje o pertenencia a una familia que llevaba el nombre de un antepasado llamado Salah, o que tenía alguna relación con la virtud de la justicia o rectitud que simboliza dicho nombre.

El origen del apellido, por tanto, combina elementos culturales y lingüísticos de las comunidades musulmanas y eslavas, reflejando una historia de interacción entre diferentes tradiciones y regiones. La influencia del idioma ruso en la formación del apellido es evidente en la terminación "-ova", que indica género femenino en las lenguas eslavas, y que ha sido adoptada en países donde estas lenguas son predominantes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Salahova en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa del Este y Asia Central, especialmente en Azerbaiyán, Rusia, Uzbekistán y Kazajistán, la incidencia es notable, reflejando la historia compartida y las migraciones en estas áreas. La fuerte presencia en Azerbaiyán, con aproximadamente 6,667 personas, indica que allí es donde el apellido es más común, probablemente debido a la influencia de las comunidades musulmanas y las conexiones culturales con las regiones circundantes.

En Rusia, con 126 personas, el apellido también tiene una presencia significativa, en línea con la historia de migraciones internas y la influencia de las comunidades caucásicas y turcas en el país. La presencia en países como Uzbekistán y Bulgaria, aunque menor, también refleja la dispersión de comunidades con raíces similares en diferentes regiones del continente euroasiático.

En América, la presencia del apellido Salahova es muy escasa, con registros en Estados Unidos y en algunos países europeos como el Reino Unido y Alemania, donde hay uno o dos casos. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la diáspora de comunidades originarias de Eurasia que han establecido raíces en Occidente.

En términos de distribución por continentes, se puede decir que la mayor concentración está en Eurasia, específicamente en países con historia de interacción cultural y migratoria en las regiones del Cáucaso, Asia Central y Europa del Este. La presencia en América y otros continentes es residual, pero indica la expansión del apellido a través de movimientos migratorios en los últimos siglos.

En conclusión, la presencia regional del apellido Salahova refleja su origen en comunidades con raíces en Eurasia, con una dispersión que sigue patrones históricos de migración y asentamiento en diferentes países, especialmente en aquellos con influencia turca, caucásica y eslava.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Salahova

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Salahova

Actualmente hay aproximadamente 6.864 personas con el apellido Salahova en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,165,501 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Salahova está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Salahova es más común en Azerbaiján, donde lo portan aproximadamente 6.667 personas. Esto representa el 97.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Salahova son: 1. Azerbaiján (6.667 personas), 2. Rusia (126 personas), 3. Uzbekistán (22 personas), 4. Letonia (18 personas), y 5. Bulgaria (15 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Salahova tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Azerbaiján, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.