Saint-victor

1.326 personas
7 países
Haití país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Saint-victor es más común

#2
Francia Francia
314
personas
#1
Haití Haití
929
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
60
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.1% Muy Concentrado

El 70.1% de personas con este apellido viven en Haití

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.326
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,033,183 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Saint-victor es más común

Haití
País Principal

Haití

929
70.1%
1
Haití
929
70.1%
2
Francia
314
23.7%
3
Estados Unidos
60
4.5%
4
Canadá
20
1.5%
6
España
1
0.1%
7
Noruega
1
0.1%

Introducción

El apellido Saint-Victor es un nombre de origen francés que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Francia y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 929 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en Haití, Francia y Estados Unidos. La incidencia varía considerablemente entre estos países, reflejando patrones históricos de migración y colonización. En Haití, la presencia del apellido es notable, con una incidencia de 929 personas, lo que representa una parte importante de la comunidad local. En Francia, donde probablemente tiene raíces profundas, se registran alrededor de 314 personas con este apellido. En Estados Unidos, la presencia es menor, con aproximadamente 60 individuos, pero aún significativa en términos de diáspora y migración. La historia y el significado del apellido Saint-Victor están ligados a tradiciones culturales francesas y, en algunos casos, a comunidades de origen haitiano, reflejando la influencia colonial y las migraciones transatlánticas.

Distribución Geográfica del Apellido Saint-Victor

El apellido Saint-Victor presenta una distribución geográfica que revela su origen y expansión a través de diferentes regiones del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Haití, con aproximadamente 929 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Haití puede estar relacionada con la historia colonial francesa en la isla, así como con la migración de familias francesas y criollas que adoptaron o mantuvieron este apellido a lo largo de los siglos.

En Francia, el país de origen probable del apellido, hay alrededor de 314 personas con Saint-Victor. La incidencia en Francia refleja su raíz toponímica, ya que el apellido probablemente deriva de un lugar llamado Saint-Victor, común en varias regiones francesas. La distribución en Francia puede estar concentrada en áreas donde los nombres de lugares con este nombre son frecuentes, como en la región de Provenza o en la región de París.

En Estados Unidos, la presencia del apellido es menor, con aproximadamente 60 personas. Sin embargo, esto indica que hubo migraciones desde Francia o Haití hacia Estados Unidos, especialmente durante los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades o debido a movimientos migratorios relacionados con la historia colonial y las relaciones internacionales.

Otros países con presencia del apellido incluyen Canadá, con unas 20 personas, y República Dominicana, con una incidencia mínima de 1 persona. La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas, así como a comunidades de origen haitiano o francés en la región caribeña y en América del Norte.

En resumen, la distribución del apellido Saint-Victor refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de colonización, migración y diáspora. La fuerte presencia en Haití y Francia indica un origen europeo, mientras que la presencia en Estados Unidos y Canadá evidencia movimientos migratorios posteriores.

Origen y Etimología de Saint-Victor

El apellido Saint-Victor tiene una clara raíz toponímica y religiosa, derivada probablemente de un lugar o santuario dedicado a San Victor, un santo venerado en la tradición cristiana. La estructura del apellido, que combina la palabra "Saint" (santo) con un nombre propio, indica que su origen está ligado a un lugar sagrado o a una comunidad que llevaba el nombre de un santo específico.

En Francia, existen varias localidades llamadas Saint-Victor, distribuidas en diferentes regiones, como Saint-Victor en la Provenza o en la región de Auvernia. Estos lugares, en su momento, dieron nombre a familias que residían en esas áreas o que tenían alguna relación con los templos o iglesias dedicadas a San Victor. La adopción del apellido pudo haberse producido en la Edad Media, cuando era común que las familias adoptaran nombres relacionados con su lugar de origen o con santos patronos.

El significado del apellido está ligado a la figura de San Victor, un santo cristiano cuya historia varía según las tradiciones, pero generalmente se le asocia con la valentía y la protección. La presencia del prefijo "Saint" en el apellido indica una fuerte conexión con la religión católica, que fue un elemento central en la identidad cultural de las comunidades francesas y haitianas.

Variantes ortográficas del apellido incluyen formas como Saint Victor (sin guion), o simplemente Saintvictor, aunque la forma con guion es la más común en registros históricos y documentos oficiales. La adopción del apellido en diferentes regiones puede haber llevado a pequeñas variaciones en su escritura, pero la raíz sigue siendo la misma.

El origen del apellido, por tanto, puede entenderse como una referencia a un lugar sagrado dedicado a San Victor, o a una comunidad que veneraba a este santo, y que posteriormente transmitió el nombre a las generaciones siguientes. La historia del apellido refleja la influencia del cristianismo en la cultura europea y en las comunidades colonizadas en América.

Presencia Regional

La presencia del apellido Saint-Victor se distribuye principalmente en Europa, América y el Caribe. En Europa, Francia es el país con mayor incidencia, donde el apellido tiene raíces profundas en varias regiones, especialmente en áreas con localidades llamadas Saint-Victor. La tradición religiosa y la historia local han contribuido a mantener vivo este apellido en el tiempo.

En América, Haití destaca como el país con mayor número de personas con este apellido, con aproximadamente 929 individuos. La fuerte presencia en Haití puede explicarse por la historia colonial francesa en la isla, así como por la migración de familias francesas y criollas que llevaron consigo este nombre. La influencia cultural y religiosa en Haití también ha contribuido a la conservación del apellido.

En Estados Unidos, la presencia es menor, con unas 60 personas, pero significativa en términos de diáspora. La migración desde Francia y Haití, especialmente en los siglos XIX y XX, ha permitido que el apellido se establezca en comunidades afroamericana y francófona en diferentes estados.

En Canadá, la incidencia es de aproximadamente 20 personas, reflejando la migración de comunidades francófonas y haitianas hacia el norte. La presencia en la República Dominicana, con solo 1 persona, indica una presencia residual, posiblemente vinculada a migraciones recientes o a conexiones familiares con Haití y Francia.

En términos generales, la distribución regional del apellido Saint-Victor refleja patrones históricos de colonización, migración y diáspora. La fuerte presencia en Haití y Francia evidencia su origen europeo y colonial, mientras que en América del Norte y el Caribe, su presencia es resultado de movimientos migratorios y relaciones históricas entre estos países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Saint-victor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Saint-victor

Actualmente hay aproximadamente 1.326 personas con el apellido Saint-victor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,033,183 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Saint-victor está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Saint-victor es más común en Haití, donde lo portan aproximadamente 929 personas. Esto representa el 70.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Saint-victor son: 1. Haití (929 personas), 2. Francia (314 personas), 3. Estados Unidos (60 personas), 4. Canadá (20 personas), y 5. Republica Dominicana (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Saint-victor tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Haití, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.