Saint-louis

24.617 personas
17 países
Haití país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Saint-louis es más común

#2
Francia Francia
674
personas
#1
Haití Haití
23.280
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
334
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.6% Muy Concentrado

El 94.6% de personas con este apellido viven en Haití

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

24.617
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 324,979 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Saint-louis es más común

Haití
País Principal

Haití

23.280
94.6%
1
Haití
23.280
94.6%
2
Francia
674
2.7%
3
Estados Unidos
334
1.4%
4
Canadá
281
1.1%
6
Senegal
5
0%
7
Surinam
4
0%
8
Inglaterra
3
0%
9
Sudáfrica
3
0%
10
China
2
0%

Introducción

El apellido Saint-Louis es uno de los apellidos de origen francés que, aunque no tan común en comparación con otros, posee una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, en total hay aproximadamente 67,480 personas que llevan este apellido en distintas naciones, con una incidencia global que refleja su dispersión geográfica. La mayor concentración se encuentra en Haití, seguido por países como Francia, Estados Unidos, Canadá y otros en menor medida. La distribución de este apellido revela patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales, especialmente vinculadas a la historia de Francia y sus colonias. Además, su presencia en países de América y Europa indica un legado colonial y migratorio que ha contribuido a su difusión. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Saint-Louis, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Saint-Louis

El apellido Saint-Louis presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, siendo Haití el lugar donde su incidencia es más elevada, con aproximadamente 23,280 personas que llevan este apellido. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, reflejando la historia colonial y la influencia francesa en la isla. En Haití, el apellido es muy común y forma parte del paisaje cultural y social, asociado en muchos casos a familias con raíces profundas en la historia del país.

Francia, país de origen probable del apellido, cuenta con alrededor de 674 personas con el apellido Saint-Louis, lo que indica que, aunque menos numeroso en comparación con Haití, mantiene su presencia en la región. La incidencia en Francia puede estar relacionada con la tradición de apellidos que hacen referencia a lugares o santos, en este caso, San Luis, un santo muy venerado en la cultura católica.

En Estados Unidos, el apellido tiene una incidencia de aproximadamente 334 personas, reflejando la migración de franceses y haitianos hacia Norteamérica. La presencia en Canadá, con 281 personas, también evidencia la influencia de la colonización francesa en regiones como Quebec, donde muchos apellidos de origen francés permanecen arraigados en la cultura local.

Otros países con menor incidencia incluyen la República Dominicana, con 23 personas, y varias naciones en Europa, África, Asia y América, donde la presencia del apellido es muy escasa, pero aún significativa en ciertos contextos históricos y migratorios. La distribución global del apellido Saint-Louis muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas coloniales y migratorias, especialmente vinculadas a Francia y sus antiguas colonias en el Caribe y América del Norte.

Este patrón de distribución también refleja las migraciones internas y externas, así como las relaciones culturales y religiosas que han contribuido a la difusión del apellido a lo largo de los siglos. La presencia en países como Sudáfrica, China, Pakistán, y otros, aunque mínima, indica la expansión global del apellido a través de movimientos migratorios y relaciones internacionales.

Origen y Etimología de Saint-Louis

El apellido Saint-Louis tiene raíces claramente vinculadas a la cultura francesa y a la tradición católica. Su origen es toponímico y patronímico, derivado del nombre de un santo muy venerado en la historia cristiana: San Luis, rey de Francia. La forma "Saint-Louis" literalmente significa "San Luis" en francés, haciendo referencia a la figura del rey Luis IX de Francia, canonizado en 1297, y considerado uno de los santos patrones de Francia.

El apellido probablemente surgió como una forma de identificar a personas o familias que tenían una fuerte devoción a San Luis o que residían en lugares asociados con su culto. También pudo haberse utilizado para distinguir a individuos que llevaban el nombre del santo, en un contexto donde la religión y la devoción eran centrales en la vida cotidiana.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como "Saint Louis" (sin guion) o simplemente "SaintLouis" en algunos registros históricos o en diferentes regiones. Sin embargo, la forma más reconocida y utilizada en la cultura francesa y en los países de habla francesa es "Saint-Louis".

El significado del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la veneración del santo y a la historia de Francia, donde San Luis IX fue un rey devoto y unificador, cuya figura ha sido símbolo de justicia, fe y liderazgo. La adopción del apellido refleja, en muchos casos, la identidad cultural y religiosa de las familias que lo llevan.

En términos históricos, el apellido se consolidó en la nobleza y en las clases altas francesas, extendiéndose posteriormente a las colonias francesas en América y el Caribe, donde adquirió un carácter más popular y familiar. La influencia de la religión y la cultura francesa en la formación de este apellido es evidente en su distribución y en su significado.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Saint-Louis tiene una presencia notable en diferentes continentes, con patrones que reflejan la historia colonial, migratoria y cultural de Francia y sus territorios. En Europa, especialmente en Francia, el apellido es relativamente común, ligado a la tradición religiosa y a la historia de la nobleza francesa. La incidencia en Francia, con aproximadamente 674 personas, aunque menor en comparación con Haití, mantiene su relevancia en regiones donde la cultura francesa ha sido predominante.

En América, la presencia del apellido es especialmente significativa en Haití, donde la incidencia alcanza las 23,280 personas, constituyendo una parte importante del paisaje onomástico del país. La historia colonial francesa en Haití, antigua colonia conocida como Saint-Domingue, explica en gran medida la prevalencia del apellido en esta nación. La influencia francesa en la cultura, religión y estructura social ha contribuido a que el apellido perdure en las generaciones actuales.

En Canadá, la incidencia de 281 personas con el apellido Saint-Louis refleja la fuerte presencia de la cultura francesa en regiones como Quebec, donde muchas familias conservan sus raíces francesas y mantienen el apellido como parte de su identidad cultural. La migración de franceses hacia Canadá en los siglos pasados ha sido un factor clave en la distribución del apellido en esta región.

En Estados Unidos, con aproximadamente 334 personas, la presencia del apellido se debe en parte a la migración de haitianos, franceses y otros grupos que han llegado en diferentes épocas. La historia de inmigración en Estados Unidos ha permitido que apellidos como Saint-Louis formen parte del mosaico cultural del país.

En África, Asia y Oceanía, la incidencia del apellido es muy baja, con registros mínimos en países como Sudáfrica, China, Pakistán y otros. Sin embargo, estos datos reflejan la expansión global del apellido a través de movimientos migratorios, relaciones coloniales y la diáspora francesa en diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia del apellido Saint-Louis en diferentes continentes está estrechamente vinculada a la historia colonial francesa, las migraciones y las relaciones culturales. La dispersión geográfica revela cómo un apellido con raíces religiosas y toponímicas puede extenderse y adaptarse en diversos contextos culturales y sociales a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Saint-louis

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Saint-louis

Actualmente hay aproximadamente 24.617 personas con el apellido Saint-louis en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 324,979 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Saint-louis está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Saint-louis es más común en Haití, donde lo portan aproximadamente 23.280 personas. Esto representa el 94.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Saint-louis son: 1. Haití (23.280 personas), 2. Francia (674 personas), 3. Estados Unidos (334 personas), 4. Canadá (281 personas), y 5. Republica Dominicana (23 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Saint-louis tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Haití, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.