Sagarnaga

1.025 personas
9 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sagarnaga es más común

#2
Bolivia Bolivia
227
personas
#1
México México
594
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
134
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58% Concentrado

El 58% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.025
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,804,878 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sagarnaga es más común

México
País Principal

México

594
58%
1
México
594
58%
2
Bolivia
227
22.1%
3
Estados Unidos
134
13.1%
4
Argentina
52
5.1%
5
Perú
11
1.1%
6
Ecuador
3
0.3%
7
Venezuela
2
0.2%
8
Inglaterra
1
0.1%
9
Tanzania
1
0.1%

Introducción

El apellido Sagarnaga es uno de los apellidos que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,084 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en comunidades migrantes. La incidencia mundial de Sagarnaga refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en algunas regiones específicas.

Los países donde este apellido es más frecuente incluyen Bolivia, México, Estados Unidos, Argentina, y Perú, entre otros. En Bolivia, en particular, la incidencia es considerable, lo que sugiere un origen y arraigo profundo en esa nación. La distribución geográfica y la historia de migración de los habitantes de estas regiones ofrecen un contexto interesante para entender cómo un apellido con raíces posiblemente en la región andina o en comunidades hispanohablantes ha llegado a estar presente en diferentes continentes.

Este artículo explora en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Sagarnaga, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y educativa sobre esta identidad familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Sagarnaga

El apellido Sagarnaga presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en América, particularmente en Bolivia, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Con un total de 594 personas en Bolivia, representa una de las comunidades más grandes con este apellido, lo que indica que podría tratarse de un apellido de origen local o regional en esa nación.

En México, la incidencia es de 227 personas, lo que también señala una presencia considerable, probablemente resultado de migraciones internas o movimientos históricos entre países hispanohablantes. La presencia en Estados Unidos, con 134 personas, refleja la migración de familias latinoamericanas hacia el norte, en busca de oportunidades económicas o por otros motivos sociales.

En Argentina, con 52 personas, y en Perú, con 11, la presencia es menor en comparación con Bolivia y México, pero aún significativa en términos relativos. La incidencia en Ecuador, con 3 personas, y en Venezuela, con 2, indica que el apellido también se encuentra en otros países sudamericanos, aunque en menor medida.

Fuera del continente americano, existen registros mínimos en países como Reino Unido (Inglaterra), con 1 persona, y Tanzania, con 1, probablemente reflejando migraciones recientes o conexiones familiares dispersas. En total, la incidencia mundial del apellido Sagarnaga se estima en 1,084 personas, distribuidas principalmente en América Latina, con presencia en Estados Unidos y pequeñas comunidades en Europa y África.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región andina o en comunidades hispanohablantes, expandiéndose a través de migraciones y movimientos poblacionales en los últimos siglos. La concentración en Bolivia y México puede estar relacionada con procesos históricos de colonización, migración interna, o incluso con la presencia de familias fundadoras en esas regiones.

Origen y Etimología del Apellido Sagarnaga

El apellido Sagarnaga parece tener un origen toponímico o regional, asociado probablemente a un lugar o una comunidad específica en el mundo hispano. La estructura del apellido, con terminaciones en "-aga", es característicamente común en apellidos de origen vasco o en regiones de España donde las terminaciones en "-aga" indican lugares o características geográficas.

En el contexto de los apellidos hispanos, los sufijos en "-aga" suelen estar relacionados con topónimos que describen lugares, como bosques, colinas o áreas específicas. Es posible que Sagarnaga derive de un nombre de lugar en España, particularmente en regiones donde la influencia vasca o navarra fue significativa. Sin embargo, también puede tener un origen en comunidades indígenas o en la toponimia de áreas en Bolivia o en otros países andinos, donde la influencia española se mezcló con las lenguas originarias.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en fuentes tradicionales, pero su estructura sugiere un origen geográfico. Variantes ortográficas podrían incluir Sagarnaga, Sagarnága, o adaptaciones en diferentes regiones, dependiendo de la pronunciación y la escritura local.

Históricamente, los apellidos con terminaciones en "-aga" en la península ibérica están vinculados a lugares rurales o a características del paisaje. La presencia del apellido en Bolivia y otros países latinoamericanos puede deberse a la migración de familias desde España, llevando consigo su apellido y su identidad cultural. La historia de la colonización y la expansión española en América contribuyó a la dispersión de estos apellidos en el continente.

En resumen, Sagarnaga probablemente tiene un origen toponímico en alguna región de España, con posterior migración y establecimiento en América, especialmente en Bolivia, donde hoy en día es más prevalente.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Sagarnaga revela una distribución predominantemente americana, con una fuerte concentración en Bolivia, donde la incidencia alcanza los 594 individuos. Esto representa aproximadamente el 54,8% del total mundial, lo que indica que Bolivia es el principal núcleo de esta familia o linaje.

En México, con 227 personas, la incidencia representa cerca del 20,9% del total mundial, evidenciando una presencia significativa en el país vecino, probablemente resultado de migraciones internas o conexiones históricas con Bolivia y otros países latinoamericanos.

Estados Unidos alberga a 134 personas con este apellido, lo que equivale aproximadamente al 12,4% del total mundial. La presencia en EE. UU. refleja las migraciones recientes y la dispersión de familias latinoamericanas en el contexto de la diáspora.

Argentina, con 52 personas, y Perú, con 11, completan la lista de países con presencia notable, aunque en menor escala. La incidencia en Ecuador (3 personas) y Venezuela (2) indica que el apellido también se encuentra en otras regiones sudamericanas, aunque con menor frecuencia.

Fuera del continente americano, la presencia en Reino Unido (Inglaterra) y Tanzania, con 1 persona en cada caso, probablemente refleja migraciones recientes o conexiones familiares dispersas en diferentes continentes. La dispersión global del apellido, aunque limitada, muestra cómo las migraciones y las relaciones internacionales han llevado a la presencia de Sagarnaga en diferentes partes del mundo.

En términos generales, la distribución del apellido refleja patrones migratorios históricos y contemporáneos, con un fuerte arraigo en Bolivia y una presencia significativa en México y Estados Unidos. La dispersión en Europa y África, aunque mínima, indica la movilidad de las familias y la expansión de esta identidad familiar en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sagarnaga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sagarnaga

Actualmente hay aproximadamente 1.025 personas con el apellido Sagarnaga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,804,878 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sagarnaga está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sagarnaga es más común en México, donde lo portan aproximadamente 594 personas. Esto representa el 58% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sagarnaga son: 1. México (594 personas), 2. Bolivia (227 personas), 3. Estados Unidos (134 personas), 4. Argentina (52 personas), y 5. Perú (11 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Sagarnaga tiene un nivel de concentración concentrado. El 58% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.