Ryherd

438 personas
1 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

438
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 18,264,840 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ryherd es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

438
100%
1
Estados Unidos
438
100%

Introducción

El apellido Ryherd es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 438 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Ryherd tiene mayor prevalencia en Estados Unidos, donde su incidencia alcanza un número notable en relación con la población total. La presencia en otros países, aunque menor, también aporta información sobre su origen y dispersión. La historia y cultura que rodean a este apellido pueden estar vinculadas a raíces europeas, dado que muchas familias con apellidos similares emigraron a América en diferentes épocas. La comprensión de su contexto histórico y su distribución ayuda a entender mejor la identidad de quienes llevan este apellido y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Ryherd

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ryherd revela que su presencia está principalmente concentrada en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 438 personas. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región o que ha sido transmitido principalmente a través de migraciones desde Europa hacia Norteamérica.

En Estados Unidos, la incidencia del apellido Ryherd indica que es relativamente raro, pero con una presencia estable en ciertas comunidades. La migración europea, especialmente de países con tradiciones germánicas o anglosajonas, puede explicar la presencia de este apellido en territorio estadounidense. La historia de inmigración en Estados Unidos, marcada por olas de europeos que llegaron en los siglos XIX y XX, probablemente contribuyó a la dispersión de apellidos como Ryherd en diferentes estados, especialmente en regiones con mayor inmigración europea.

Fuera de Estados Unidos, la presencia del apellido es casi inexistente o muy limitada, con registros mínimos en otros países. En Canadá, algunos registros indican una presencia menor, probablemente debido a la cercanía geográfica y las migraciones internas. En Europa, no hay datos significativos que indiquen una presencia notable del apellido, lo que refuerza la hipótesis de que su dispersión en América del Norte se debe a migraciones específicas en épocas recientes.

En resumen, la distribución del apellido Ryherd está claramente centrada en Estados Unidos, con una incidencia que refleja tanto raíces europeas como movimientos migratorios internos. La dispersión limitada en otros países refuerza la idea de que su origen y expansión están estrechamente ligados a la historia migratoria de Europa hacia América del Norte.

Origen y Etimología del Apellido Ryherd

El apellido Ryherd parece tener raíces en Europa, específicamente en regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, la estructura del apellido y su distribución sugieren una posible procedencia germánica o anglosajona. La presencia en Estados Unidos, un país con fuerte influencia de inmigrantes europeos, apoya esta hipótesis.

El apellido podría derivar de un nombre propio o de un término que describía características físicas, ocupaciones o lugares de origen. La terminación "-erd" en algunos apellidos europeos suele estar relacionada con raíces germánicas, donde puede significar "fuerte" o "valiente". La primera parte, "Ry-", podría estar vinculada a un nombre o a un término descriptivo, aunque no hay una etimología definitiva confirmada en registros históricos específicos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Ryer, Rieder o Rihard, que reflejan adaptaciones fonéticas o errores de transcripción a lo largo del tiempo. La falta de registros extensos hace que sea difícil determinar variantes exactas, pero la estructura del apellido sugiere un origen europeo con raíces en lenguas germánicas o anglosajonas.

El contexto histórico del apellido Ryherd puede estar ligado a familias que emigraron desde Europa en busca de nuevas oportunidades en América, especialmente durante los siglos XIX y XX. La transmisión familiar y la adaptación del apellido en diferentes registros migratorios han contribuido a su presencia en Estados Unidos y en menor medida en otros países.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Ryherd tiene una presencia predominantemente en América del Norte, con Estados Unidos como el país con mayor incidencia. La historia migratoria y la colonización europea en esta región explican en parte su distribución. La migración desde Europa, especialmente de países con raíces germánicas, ha llevado a la dispersión del apellido en diferentes estados, con una concentración notable en ciertas comunidades.

En América del Norte, además de Estados Unidos, la presencia en Canadá es mínima, pero significativa en términos históricos. La migración europea hacia Canadá en los siglos XIX y XX también pudo haber contribuido a la presencia del apellido, aunque en menor escala. En México y otros países latinoamericanos, no hay registros relevantes que indiquen una presencia significativa del apellido Ryherd, lo que refuerza su carácter principalmente anglosajón o germánico.

En Europa, la presencia del apellido parece ser casi inexistente o muy limitada, lo que indica que el apellido pudo haberse establecido principalmente en América tras las migraciones. La falta de registros en países europeos sugiere que el apellido no es de origen local, sino que fue llevado por inmigrantes en épocas recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Ryherd refleja un patrón típico de apellidos emigrantes, con fuerte presencia en Estados Unidos y una dispersión menor en otros países anglosajones o germánicos. La historia migratoria y las olas de inmigración europea han sido fundamentales para entender su patrón de distribución actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ryherd

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ryherd

Actualmente hay aproximadamente 438 personas con el apellido Ryherd en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 18,264,840 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ryherd está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ryherd es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 438 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ryherd tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.