Rusinque

1.234 personas
10 países
Colombia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.5% Muy Concentrado

El 92.5% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.234
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,482,982 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rusinque es más común

País Principal

Colombia

1.141
92.5%
1
1.141
92.5%
2
48
3.9%
3
29
2.4%
4
7
0.6%
5
3
0.2%
6
2
0.2%
7
1
0.1%
8
1
0.1%
9
1
0.1%
10
1
0.1%

Introducción

El apellido Rusinque es un apellido relativamente poco común a nivel mundial, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades de origen hispano. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,141 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, Brasil, España, Argentina, Canadá, Francia y México. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios y conexiones históricas que han favorecido la dispersión del apellido a través de diferentes regiones.

El apellido Rusinque, aunque no tan conocido como otros apellidos de origen europeo o indígena, posee una historia y un significado que pueden estar ligados a raíces geográficas o culturales específicas. La presencia en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos sugiere un origen que podría estar vinculado a regiones de habla española o a comunidades con historia de migración desde países latinoamericanos o europeos. En este contexto, resulta interesante analizar su distribución, origen y las posibles variantes que ha ido adoptando a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Rusinque

El apellido Rusinque presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes continentes. La mayor incidencia se encuentra en Colombia, con una presencia significativa que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que en ese país es donde es más frecuente y posiblemente donde tiene raíces más profundas. Le sigue México, con cerca del 32,8% del total, y Ecuador, con un 2,7%. La presencia en países como Venezuela, Brasil, España, Argentina, Canadá, Francia y Estados Unidos también es notable, aunque en menor proporción.

En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 48 personas con el apellido Rusinque, lo que refleja una presencia menor pero significativa en comunidades de inmigrantes latinoamericanos o españoles. En Brasil, la incidencia es de 3 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones o conexiones culturales. La presencia en países europeos como España, Francia y Argentina, aunque pequeña, indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones o relaciones históricas.

La distribución en América Latina muestra un patrón claro de concentración en países con fuerte influencia hispana y latinoamericana, como Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y México. La dispersión en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, refleja las migraciones recientes y la diáspora latinoamericana. La presencia en Europa, aunque limitada, puede estar vinculada a migraciones históricas o relaciones coloniales y culturales. En general, la distribución del apellido Rusinque evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias y las conexiones culturales de los países hispanohablantes y sus diásporas.

Origen y Etimología de Rusinque

El apellido Rusinque, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en regiones de habla hispana, aunque su origen exacto no está claramente documentado en registros históricos ampliamente conocidos. Sin embargo, su estructura y presencia en países latinoamericanos sugieren que podría ser un apellido toponímico o patronímico, posiblemente derivado de un lugar geográfico, un nombre propio o una característica particular de alguna comunidad o región específica.

Una hipótesis plausible es que Rusinque tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar o una región en algún país de habla española o portuguesa. La terminación "-que" en algunos casos puede estar vinculada a palabras o nombres de origen indígena o a adaptaciones fonéticas de términos europeos. Otra posibilidad es que sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas, lo que indica que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, en algunos registros históricos o en diferentes regiones, podrían encontrarse variantes o adaptaciones fonéticas que reflejen la pronunciación local o las influencias culturales.

El significado exacto del apellido Rusinque no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su presencia en regiones con historia indígena y colonial sugiere que podría tener raíces en lenguas indígenas o en términos relacionados con la geografía o características físicas de las comunidades donde surgió.

En resumen, Rusinque parece ser un apellido con raíces en la tradición hispana, con posibles influencias indígenas o toponímicas, que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes países, principalmente en América Latina y en comunidades de inmigrantes en Norteamérica y Europa.

Presencia Regional

La presencia del apellido Rusinque se distribuye principalmente en América, con una fuerte concentración en países latinoamericanos. En América del Sur, Colombia y Ecuador lideran la incidencia, reflejando que en estas regiones el apellido tiene raíces profundas y una historia establecida. La presencia en Venezuela, aunque menor, también indica que el apellido se ha extendido en varias naciones del continente.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia menor, pero significativa, en línea con los patrones migratorios de latinoamericanos y españoles que han llegado en las últimas décadas. La incidencia en estos países refleja la dispersión del apellido a través de comunidades inmigrantes y su integración en diferentes contextos sociales.

En Europa, la presencia en España y Francia, aunque limitada, sugiere que el apellido también puede tener raíces en estas regiones o que ha llegado a través de migraciones y relaciones culturales. La presencia en Argentina, aunque pequeña, indica que el apellido también se encuentra en otros países de habla hispana en el sur del continente.

En términos de distribución por continentes, América concentra la mayor parte de la incidencia, seguida por Europa y Norteamérica. La dispersión del apellido Rusinque refleja las rutas migratorias y las conexiones culturales que han facilitado su establecimiento en diferentes regiones del mundo.