Rubenyan

794 personas
11 países
Armenia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rubenyan es más común

#2
Rusia Rusia
117
personas
#1
Armenia Armenia
645
personas
#3
Canadá Canadá
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81.2% Muy Concentrado

El 81.2% de personas con este apellido viven en Armenia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

794
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,075,567 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rubenyan es más común

Armenia
País Principal

Armenia

645
81.2%
1
Armenia
645
81.2%
2
Rusia
117
14.7%
3
Canadá
12
1.5%
4
Estados Unidos
10
1.3%
5
Líbano
3
0.4%
6
Bielorrusia
2
0.3%
7
Egipto
1
0.1%
8
Inglaterra
1
0.1%
9
India
1
0.1%
10
Moldavia
1
0.1%

Introducción

El apellido Rubenyan es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 645 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde es más prevalente.

Los países donde el apellido Rubenyan tiene mayor incidencia son Armenia, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Líbano, Bielorrusia, Egipto, Reino Unido, India, Moldavia y Uzbekistán. La presencia más notable se encuentra en Armenia y Rusia, donde la incidencia es considerablemente mayor en comparación con otros países. Esto sugiere que el origen y la historia del apellido están estrechamente ligados a regiones con raíces en el Cáucaso y Eurasia.

El apellido Rubenyan, por su estructura y distribución, podría tener un origen patronímico o toponímico, asociado a comunidades armenias o de origen cercano. La historia y cultura de estas regiones, marcadas por migraciones, imperios y cambios políticos, han contribuido a la dispersión y adaptación del apellido en diferentes países. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Rubenyan, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Rubenyan

El análisis de la distribución del apellido Rubenyan revela que su mayor concentración se encuentra en Armenia, con una incidencia de 645 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, probablemente ligado a la historia y cultura armenia. La presencia en Rusia, con 117 personas, también es significativa, reflejando la proximidad geográfica y las relaciones históricas entre Armenia y Rusia.

Fuera de Eurasia, el apellido tiene presencia en países de América del Norte y Oriente Medio. En Canadá, se registran 12 personas con el apellido, mientras que en Estados Unidos hay 10. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones armenias y de comunidades del Cáucaso hacia América, especialmente en los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos.

En Oriente Medio, Líbano y Egipto muestran pequeñas incidencias, con 3 y 1 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar vinculada a comunidades armenias que se asentaron en estas regiones o a intercambios culturales y migratorios históricos. En Europa, el Reino Unido y Bielorrusia también muestran pequeñas incidencias, con 1 y 2 personas respectivamente, reflejando la dispersión del apellido en comunidades armenias o relacionadas.

En Asia, Uzbekistán y la India tienen una incidencia mínima, con 1 persona en cada país, lo que puede indicar migraciones o conexiones históricas menores. La distribución global del apellido Rubenyan, aunque concentrada en Armenia y Rusia, muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias y las diásporas armenias en diferentes continentes.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene un origen en la región del Cáucaso, específicamente en Armenia, y que su presencia en otros países está relacionada con movimientos migratorios y diásporas armenias a lo largo de la historia. La dispersión en países de América y Oriente Medio refleja la historia de migraciones forzadas o voluntarias, así como la diáspora armenia que se extendió por varias partes del mundo en busca de estabilidad y oportunidades.

Origen y Etimología del apellido Rubenyan

El apellido Rubenyan presenta una estructura que sugiere un origen patronímico o toponímico, muy común en las comunidades armenias y de la región del Cáucaso. La terminación "-yan" es característica de los apellidos armenios, que tradicionalmente indican descendencia o pertenencia a una familia o linaje específico. En armenio, esta terminación significa "hijo de" o "perteneciente a", lo que refuerza la hipótesis de que Rubenyan podría derivar de un nombre propio o de un lugar.

El elemento "Ruben" en el apellido puede estar relacionado con el nombre propio Ruben, que tiene raíces en la Biblia y en la historia armenia. Ruben fue uno de los hijos de Jacob en la tradición bíblica, y su nombre ha sido utilizado en varias culturas, incluyendo la armenia, donde puede haber sido adoptado como un nombre de pila o como base para apellidos patronímicos.

Por lo tanto, el apellido Rubenyan podría interpretarse como "hijo de Ruben" o "perteneciente a la familia de Ruben". La presencia de variantes ortográficas, como Rubenian o Rubenian, también es posible, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes países y épocas. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la cultura armenia, donde los apellidos con terminaciones "-yan" son muy comunes y reflejan la identidad familiar y regional.

El origen del apellido en la región del Cáucaso, específicamente en Armenia, se respalda en la distribución geográfica y en la tradición de formar apellidos patronímicos con esta terminación. Además, la historia de las comunidades armenias, marcada por migraciones, persecuciones y diásporas, ha contribuido a la dispersión y adaptación del apellido en diferentes países, manteniendo su estructura y significado original en muchas ocasiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Rubenyan tiene una presencia notable en Eurasia, especialmente en Armenia y Rusia, donde su incidencia refleja raíces históricas y culturales profundas. La fuerte presencia en Armenia, con 645 personas, indica que es un apellido de origen autóctono y tradicional en esta nación. La incidencia en Rusia, con 117 personas, puede estar relacionada con la historia de interacción entre ambos países, especialmente durante los períodos del Imperio Ruso y la Unión Soviética, cuando las comunidades armenias migraron o se asentaron en diferentes regiones del territorio ruso.

En América, la presencia en Canadá y Estados Unidos, con 12 y 10 personas respectivamente, evidencia la migración armenia hacia estas naciones, particularmente en el siglo XX, debido a conflictos, persecuciones y búsqueda de mejores condiciones de vida. La diáspora armenia en América del Norte ha sido significativa, y el apellido Rubenyan forma parte de esa historia migratoria.

En Oriente Medio, países como Líbano y Egipto muestran pequeñas incidencias, pero estas reflejan la historia de comunidades armenias que se asentaron en estas regiones desde tiempos antiguos o en períodos más recientes. La presencia en estos países también puede estar relacionada con intercambios culturales y relaciones históricas entre comunidades armenias y las naciones del Medio Oriente.

En Europa, la incidencia en el Reino Unido y Bielorrusia, aunque mínima, indica que las comunidades armenias y sus descendientes han llegado a estos países, posiblemente en el contexto de migraciones más recientes o antiguas. La dispersión en Asia, con Uzbekistán y la India, aunque muy escasa, también puede estar vinculada a movimientos migratorios o relaciones históricas en la región del Cáucaso y Asia Central.

En resumen, la distribución del apellido Rubenyan refleja un patrón típico de una comunidad con raíces en Armenia y la región circundante, que se ha dispersado a través de migraciones y diásporas a diferentes continentes. La presencia en países de América, Europa y Oriente Medio evidencia la historia de desplazamientos y asentamientos de comunidades armenias en varias partes del mundo, manteniendo viva la identidad a través de sus apellidos tradicionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rubenyan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rubenyan

Actualmente hay aproximadamente 794 personas con el apellido Rubenyan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,075,567 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rubenyan está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rubenyan es más común en Armenia, donde lo portan aproximadamente 645 personas. Esto representa el 81.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rubenyan son: 1. Armenia (645 personas), 2. Rusia (117 personas), 3. Canadá (12 personas), 4. Estados Unidos (10 personas), y 5. Líbano (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Rubenyan tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Armenia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.