Roncel

176 personas
8 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Roncel es más común

#2
Brasil Brasil
20
personas
#1
España España
138
personas
#3
Nicaragua Nicaragua
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.4% Muy Concentrado

El 78.4% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

176
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 45,454,545 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Roncel es más común

España
País Principal

España

138
78.4%
1
España
138
78.4%
2
Brasil
20
11.4%
3
Nicaragua
10
5.7%
4
Argentina
4
2.3%
5
Filipinas
1
0.6%
6
Polonia
1
0.6%
7
Eslovenia
1
0.6%
8
Estados Unidos
1
0.6%

Introducción

El apellido Roncel es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas comunidades específicas. Según los datos disponibles, aproximadamente 138 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia está concentrada principalmente en países de América Latina y en algunas regiones de Europa, con una incidencia notable en países como España y Argentina. La historia y el origen del apellido Roncel aún no están completamente documentados, pero su distribución y variantes sugieren raíces que podrían estar relacionadas con aspectos geográficos o patronímicos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades de este apellido, proporcionando una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Roncel

El apellido Roncel presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 138 individuos, distribuidos principalmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla inglesa y portuguesa. Los países con mayor presencia son España, con una incidencia significativa, seguido por Argentina, Brasil, Nicaragua, y Estados Unidos. La incidencia en estos países varía, pero en conjunto representan la mayor parte de la población con este apellido.

En España, la presencia del apellido Roncel es notable, con una incidencia que puede estar relacionada con raíces históricas en regiones específicas, posiblemente vinculadas a familias o comunidades que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. En Argentina, la incidencia también es relevante, lo que puede reflejar movimientos migratorios desde Europa hacia América del Sur durante los siglos XIX y XX. Brasil, con una incidencia menor, muestra cómo el apellido se ha dispersado en comunidades de inmigrantes europeos, en particular en regiones donde la presencia de apellidos de origen europeo es más común.

En Nicaragua y Estados Unidos, la presencia del apellido Roncel, aunque menor en comparación con los países latinoamericanos, indica la existencia de comunidades específicas donde el apellido ha sido preservado y transmitido. La distribución en estos países puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades establecidas desde hace varias generaciones. La presencia en países como Filipinas y Polonia, aunque mínima, también sugiere que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de movimientos migratorios diversos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Roncel refleja un patrón que combina raíces europeas con una expansión en América Latina y en comunidades migrantes en Estados Unidos. La concentración en países de habla hispana y portuguesa, junto con la presencia en comunidades de inmigrantes, evidencia cómo los movimientos migratorios y las relaciones culturales han influido en la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Roncel

El origen del apellido Roncel no está completamente documentado, pero su análisis puede basarse en las características de su estructura y en las regiones donde es más prevalente. La terminación "-el" en apellidos es común en varias lenguas europeas, especialmente en regiones de origen francés, catalán o italiano, aunque también puede encontrarse en otros idiomas. La raíz "Ron-" podría estar relacionada con un topónimo, un nombre propio o una característica geográfica.

Una hipótesis es que Roncel sea un apellido toponímico, derivado de un lugar específico, quizás una localidad o un área geográfica en Europa, donde el apellido pudo haberse originado. La presencia en países como España y en comunidades de inmigrantes europeos refuerza esta posibilidad. Otra posible raíz es que sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio, aunque no hay registros claros que indiquen un nombre específico de donde derive.

El significado del apellido Roncel no está claramente establecido, pero algunas interpretaciones sugieren que podría estar relacionado con términos que describen características físicas, de ubicación o de profesión en su origen. La variación en la ortografía y la presencia de variantes como Roncele o Roncelet en algunos registros históricos también indican que el apellido ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes idiomas y regiones.

En términos históricos, el apellido Roncel podría tener raíces en la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa. La posible conexión con regiones de habla catalana, francesa o italiana sugiere que su origen puede estar vinculado a familias nobles, territorios específicos o actividades ocupacionales que posteriormente se extendieron a América a través de migraciones.

En conclusión, aunque no existe una documentación definitiva sobre el origen exacto del apellido Roncel, las evidencias sugieren que es un apellido de raíces europeas, posiblemente toponímico o patronímico, que ha sido transmitido y adaptado en diferentes regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes europeos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Roncel tiene una presencia que, aunque relativamente limitada en términos globales, muestra patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene una incidencia significativa, lo que indica raíces profundas en la historia y cultura de la península ibérica. La presencia en países como Francia e Italia, aunque menor, también sugiere que el apellido pudo haberse originado o expandido desde estas regiones, donde las variantes ortográficas y fonéticas reflejan la diversidad lingüística.

En América Latina, el apellido Roncel se encuentra principalmente en Argentina y Brasil, con incidencias que reflejan los movimientos migratorios europeos hacia estas regiones durante los siglos XIX y XX. La migración desde Europa, en particular desde países con raíces similares, facilitó la expansión del apellido en comunidades donde se preservan tradiciones familiares y culturales. La presencia en Nicaragua y otros países centroamericanos, aunque menor, también indica que el apellido ha llegado a través de migraciones y asentamientos en diferentes épocas.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia menor, pero significativa en comunidades específicas, especialmente en áreas con inmigrantes europeos. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, donde familias con raíces en Europa llevaron consigo su apellido y lo transmitieron a nuevas generaciones.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Roncel es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente vinculada a Europa y América. La dispersión en estos continentes refleja patrones históricos de migración y colonización, que han llevado a la presencia de apellidos europeos en diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Roncel muestra una distribución que combina raíces europeas con una expansión en América, especialmente en países con fuerte historia migratoria. La incidencia en diferentes continentes revela cómo los movimientos migratorios y las relaciones culturales han influido en la dispersión y conservación de este apellido en distintas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Roncel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Roncel

Actualmente hay aproximadamente 176 personas con el apellido Roncel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 45,454,545 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Roncel está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Roncel es más común en España, donde lo portan aproximadamente 138 personas. Esto representa el 78.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Roncel son: 1. España (138 personas), 2. Brasil (20 personas), 3. Nicaragua (10 personas), 4. Argentina (4 personas), y 5. Filipinas (1 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Roncel tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.