Revost

13 personas
5 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Revost es más común

#2
Haití Haití
4
personas
#1
Francia Francia
4
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
30.8% Moderado

El 30.8% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

13
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 615,384,615 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Revost es más común

Francia
País Principal

Francia

4
30.8%
1
Francia
4
30.8%
2
Haití
4
30.8%
3
Estados Unidos
3
23.1%
5
Rusia
1
7.7%

Introducción

El apellido Revost es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y América. La incidencia del apellido Revost es relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes, pero su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales. Los países donde es más frecuente incluyen principalmente Haití y Francia, con menor presencia en Estados Unidos, República Dominicana y Rusia. La historia y el origen de este apellido parecen estar ligados a raíces europeas, posiblemente vinculadas a regiones francófonas, aunque su presencia en Haití también sugiere una posible influencia del francés o del criollo haitiano. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Revost, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Revost

El apellido Revost presenta una distribución geográfica bastante específica, con mayor incidencia en ciertos países y regiones. Según los datos, la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 4 personas, lo que indica una presencia muy limitada pero significativa en términos relativos. Los países donde se registra con mayor frecuencia son Haití y Francia, ambos con una incidencia de 4 y 1 respectivamente, lo que sugiere que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Haití y en países francófonos.

En Haití, la incidencia de Revost es de 4 personas, lo que representa una presencia notable considerando la población total del país. La historia de Haití, marcada por su pasado colonial francés y su proceso de independencia, puede explicar la presencia de apellidos de origen francés en su población. La influencia francesa en Haití es profunda, y muchos apellidos de origen europeo llegaron a través de colonizadores, inmigrantes o esclavos africanos que adoptaron nombres europeos.

En Francia, la incidencia es de 1 persona, lo que indica que el apellido puede tener raíces en regiones francófonas o en comunidades específicas dentro del país. La presencia en Francia, aunque escasa, refuerza la hipótesis de un origen europeo, posiblemente ligado a regiones donde los apellidos patronímicos o toponímicos son comunes.

En Estados Unidos, la incidencia también es de 3 personas, lo que refleja una presencia residual, probablemente resultado de migraciones recientes o antiguas. La comunidad hispana y otros grupos migratorios en Estados Unidos pueden haber llevado el apellido Revost desde sus países de origen, manteniendo viva su presencia en ciertos enclaves.

Por último, en República Dominicana y Rusia, la incidencia es de 1 persona en cada país, lo que indica una presencia muy limitada pero significativa en términos de diversidad cultural y migratoria. La presencia en Rusia, aunque pequeña, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones familiares internacionales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Revost revela una presencia concentrada en Haití y Francia, con pequeñas comunidades en Estados Unidos, República Dominicana y Rusia. Este patrón sugiere un origen europeo, con expansión hacia el Caribe y América del Norte, posiblemente a través de migraciones y relaciones coloniales.

Origen y Etimología del Apellido Revost

El apellido Revost parece tener raíces en regiones francófonas, dado su mayor presencia en Haití y Francia. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, se puede inferir que proviene de un contexto toponímico o patronímico asociado a la lengua francesa o a regiones donde el francés fue lengua dominante.

Una posible etimología del apellido Revost podría estar relacionada con un término o nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La estructura del apellido, con la terminación "-ost", es inusual en el francés estándar, pero podría tener variantes o derivaciones en dialectos regionales o en lenguas criollas derivadas del francés, como el haitiano.

Otra hipótesis apunta a que Revost podría ser una variante de apellidos similares en origen, como Revost o Revosté, que podrían haber sido modificados a lo largo del tiempo por influencias fonéticas o ortográficas. La presencia en Haití, un país con fuerte influencia francesa, refuerza la idea de que el apellido tiene un origen en la tradición francesa o en alguna variante regional.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que expliquen un significado específico del apellido Revost. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos con terminaciones similares en francés o en lenguas criollas pueden estar relacionados con nombres de lugares, características físicas, o profesiones antiguas. La falta de datos precisos hace que su origen exacto siga siendo objeto de investigación y especulación.

En resumen, el apellido Revost probablemente tenga un origen en regiones francófonas, con posibles raíces en nombres de lugares o en apellidos patronímicos. La influencia del francés y las variantes regionales en Haití y Francia son claves para entender su etimología, aunque aún requiere mayor investigación para determinar su significado preciso y variantes ortográficas.

Presencia Regional

El apellido Revost muestra una distribución que refleja patrones históricos y migratorios en diferentes continentes. En Europa, específicamente en Francia, su presencia es escasa, con solo una persona registrada, lo que indica que no es un apellido común en el país, pero sí con raíces en regiones francófonas. La presencia en Francia puede estar vinculada a comunidades específicas o a familias que conservan el apellido desde generaciones anteriores.

En América, la presencia en Haití es la más significativa, con 4 personas registradas, lo que representa la mayor incidencia del apellido en una sola nación. La historia colonial y la influencia francesa en Haití explican la presencia de apellidos franceses en su población. La adopción de apellidos europeos en Haití ocurrió principalmente durante la época colonial, cuando los colonizadores franceses impusieron sus nombres y tradiciones culturales.

En República Dominicana, aunque la incidencia es solo de 1 persona, la cercanía geográfica y las relaciones históricas entre ambos países favorecen la presencia de apellidos de origen europeo en la región. La migración y los intercambios culturales han contribuido a mantener viva la presencia de apellidos como Revost en el Caribe.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la incidencia de 3 personas refleja una presencia residual, probablemente resultado de migraciones recientes o de comunidades que mantienen el apellido vivo. La migración desde países francófonos o hispanohablantes ha llevado el apellido Revost a ciertos enclaves en Estados Unidos, donde se conserva en registros familiares y comunidades específicas.

En Rusia, aunque solo hay una persona registrada con este apellido, su presencia indica posibles movimientos migratorios recientes o conexiones familiares internacionales. La globalización y las migraciones modernas facilitan la dispersión de apellidos en diferentes regiones del mundo, incluso en países donde no son tradicionales.

En conjunto, la presencia regional del apellido Revost refleja un patrón de dispersión ligado a la historia colonial francesa, migraciones y relaciones culturales en el Caribe, Europa y América del Norte. La distribución limitada en otros continentes también evidencia que el apellido aún conserva un carácter relativamente exclusivo y ligado a ciertos contextos históricos y culturales específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Revost

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Revost

Actualmente hay aproximadamente 13 personas con el apellido Revost en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 615,384,615 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Revost está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Revost es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 4 personas. Esto representa el 30.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Revost son: 1. Francia (4 personas), 2. Haití (4 personas), 3. Estados Unidos (3 personas), 4. Republica Dominicana (1 personas), y 5. Rusia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Revost tiene un nivel de concentración moderado. El 30.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.