Reverendo

381
personas
17
países
Portugal
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 20.997.375 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Reverendo es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
75
personas
#1
Portugal Portugal
94
personas
#3
España España
73
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
24.7% Muy Distribuido

El 24.7% de personas con este apellido viven en Portugal

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

381
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,997,375 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Reverendo es más común

Portugal
País Principal

Portugal

94
24.7%
1
Portugal
94
24.7%
2
Estados Unidos
75
19.7%
3
España
73
19.2%
4
Argentina
58
15.2%
5
México
29
7.6%
6
Brasil
20
5.2%
7
Francia
14
3.7%
8
Venezuela
8
2.1%
9
El Salvador
2
0.5%
10
Andorra
1
0.3%

Introducción

El apellido Reverendo es un nombre que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa. Según los datos disponibles, aproximadamente 94 personas en el mundo llevan este apellido, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten entender su origen y su expansión a lo largo del tiempo.

Los países donde el apellido Reverendo es más prevalente son principalmente Portugal, Estados Unidos, España, Argentina y México. En Portugal, por ejemplo, la incidencia alcanza cifras notables, situándose en torno a 94 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. En Estados Unidos, la presencia es también relevante, con aproximadamente 75 personas, reflejando la migración y la diáspora de comunidades hispanohablantes y europeas. En países latinoamericanos como Argentina y México, el apellido mantiene una presencia estable, en línea con la historia de colonización y migración en la región.

El origen y la historia del apellido Reverendo están ligados a contextos culturales y religiosos, dado que la palabra en español y en portugués significa "persona que ejerce el ministerio religioso" o "persona que ocupa un cargo eclesiástico". Aunque no es un apellido tradicionalmente patronímico o toponímico, su uso puede estar relacionado con familias vinculadas a instituciones religiosas o con un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La presencia en diferentes países y regiones sugiere que su historia puede estar vinculada a comunidades religiosas, migraciones y adaptaciones culturales a lo largo de los siglos.

Distribución Geográfica del Apellido Reverendo

El análisis de la distribución geográfica del apellido Reverendo revela que su mayor incidencia se encuentra en Portugal, con aproximadamente 94 personas, lo que representa alrededor del 45,6% del total mundial registrado. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, específicamente en Portugal, donde la influencia cultural y religiosa ha sido significativa a lo largo de la historia.

En Estados Unidos, la presencia del apellido alcanza unas 75 personas, constituyendo aproximadamente el 36,3% del total mundial. La migración de portugueses y españoles hacia Norteamérica, especialmente durante los siglos XIX y XX, ha contribuido a la expansión del apellido en esta región. La comunidad hispana y portuguesa en Estados Unidos ha mantenido tradiciones y apellidos que reflejan su origen cultural, y Reverendo no es la excepción.

En países hispanohablantes como España, Argentina y México, la incidencia del apellido es también notable. En España, hay unas 73 personas, representando aproximadamente el 35,3% del total mundial, lo que evidencia una presencia histórica en la península. En Argentina, con 58 personas, el apellido se relaciona con la inmigración europea y la expansión de comunidades religiosas en el continente. México, con 29 personas, muestra una presencia menor pero significativa, probablemente vinculada a comunidades religiosas y migraciones internas.

Otros países con presencia del apellido Reverendo incluyen Brasil, con 20 personas, reflejando la influencia de la cultura portuguesa en Brasil, y países europeos como Francia, con 14 personas. En América del Sur, países como Venezuela, con 8 personas, también muestran cierta presencia, mientras que en países pequeños como El Salvador, Andorra, Bolivia, Chile, Colombia, República Dominicana, Italia, Nicaragua y Rusia, la incidencia es mínima, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas cada uno.

La distribución geográfica del apellido Reverendo sugiere que su origen está estrechamente ligado a regiones de influencia portuguesa y española, con una expansión que ha sido favorecida por migraciones y comunidades religiosas en diferentes continentes. La presencia en países de América Latina y en Estados Unidos refleja los movimientos migratorios y la diáspora de comunidades hispanohablantes y lusófonas a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Reverendo

El apellido Reverendo tiene un origen que, aunque no es ampliamente documentado como un apellido patronímico o toponímico tradicional, está claramente relacionado con la palabra en español y portugués que significa "persona que ejerce el ministerio religioso" o "persona que ocupa un cargo eclesiástico". La raíz del término proviene del latín reverendus, que significa "que debe ser reverenciado" o "digno de respeto". En el contexto religioso, el término se utilizaba para referirse a sacerdotes, ministros o figuras de autoridad en la iglesia.

Es probable que el apellido se haya originado como un apodo o título otorgado a individuos que desempeñaban funciones religiosas o que estaban asociados con instituciones eclesiásticas. Con el tiempo, estos apodos o títulos pudieron convertirse en apellidos familiares, transmitidos de generación en generación. La presencia en países de habla hispana y portuguesa refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en comunidades religiosas o en personas que, por alguna razón, fueron identificadas con el término Reverendo.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como "Reverendo" o en formas adaptadas según la región. La palabra en sí misma, en su forma original, mantiene una relación estrecha con el ámbito religioso, lo que sugiere que su uso como apellido puede estar ligado a familias con antecedentes en el clero o en comunidades religiosas.

El contexto histórico del apellido apunta a su posible uso en la Edad Media y el Renacimiento, épocas en las que la Iglesia tenía una influencia predominante en la sociedad y en la formación de apellidos. La adopción de términos religiosos como apellidos refleja la importancia de la religión en la identidad social y familiar en esas épocas. Además, la expansión colonial en América y otras regiones permitió que estos apellidos se difundieran y consolidaran en diferentes países.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Reverendo presenta una distribución que refleja su origen en regiones de influencia portuguesa y española, con una presencia notable en Europa y América. En Europa, Portugal y España son los principales países donde se encuentra el apellido, con incidencias de 94 y 73 personas respectivamente. La historia de la península ibérica, marcada por la influencia de la Iglesia y la expansión colonial, favoreció la difusión de términos religiosos como apellidos.

En América, la presencia se extiende a países como Argentina, México y Brasil. Argentina, con 58 personas, muestra cómo las comunidades europeas, especialmente las españolas e italianas, llevaron consigo apellidos ligados a la religión y a la cultura católica. México, con 29 personas, refleja la influencia de la colonización española y la integración de apellidos religiosos en la cultura local. Brasil, con 20 personas, tiene una incidencia menor, pero significativa, considerando su historia de colonización portuguesa.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca con aproximadamente 75 personas, resultado de migraciones europeas y de comunidades religiosas que llevaron consigo este apellido. La presencia en países como Francia, con 14 personas, también evidencia la influencia de la cultura católica en la región. En América del Sur, países como Venezuela, con 8 personas, muestran una presencia menor pero constante, en línea con la expansión de comunidades religiosas y migraciones internas.

En otras regiones, como Asia y Oceanía, la incidencia del apellido Reverendo es prácticamente inexistente, con cifras que no superan las 2 personas en países como El Salvador, Bolivia, Chile, Colombia, República Dominicana, Italia, Nicaragua y Rusia. Esto indica que su uso y difusión están principalmente ligados a regiones con fuerte influencia hispana y portuguesa.

En resumen, la presencia regional del apellido Reverendo refleja su origen en comunidades religiosas y su expansión a través de migraciones, colonización y diáspora. La distribución geográfica confirma que su uso está más arraigado en países con historia de influencia católica y en regiones donde la religión ha tenido un papel importante en la identidad cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Reverendo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Reverendo

Actualmente hay aproximadamente 381 personas con el apellido Reverendo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 20,997,375 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Reverendo está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Reverendo es más común en Portugal, donde lo portan aproximadamente 94 personas. Esto representa el 24.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Reverendo son: 1. Portugal (94 personas), 2. Estados Unidos (75 personas), 3. España (73 personas), 4. Argentina (58 personas), y 5. México (29 personas). Estos cinco países concentran el 86.4% del total mundial.
El apellido Reverendo tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 24.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Portugal, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Reverendo (1)

Maestro Reverendo

1955 - 2012

Profesión: compositor

País: España España