Retro

29 personas
6 países
Bélgica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Retro es más común

#2
Francia Francia
5
personas
#1
Bélgica Bélgica
20
personas
#3
Colombia Colombia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69% Concentrado

El 69% de personas con este apellido viven en Bélgica

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

29
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 275,862,069 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Retro es más común

Bélgica
País Principal

Bélgica

20
69%
1
Bélgica
20
69%
2
Francia
5
17.2%
3
Colombia
1
3.4%
4
Grecia
1
3.4%
5
Filipinas
1
3.4%
6
Eslovaquia
1
3.4%

Introducción

El apellido Retro es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 20 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países específicos, principalmente en Europa y América Latina. Los países donde su presencia es más destacada son Bélgica, Francia, Colombia, Grecia, Filipinas y Eslovaquia, con incidencias que varían desde 1 hasta 20 personas en cada uno de estos territorios. La existencia de este apellido puede estar vinculada a diferentes orígenes históricos y culturales, que van desde raíces geográficas hasta posibles derivaciones patronímicas o relacionadas con ocupaciones o características particulares. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia del apellido Retro en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Retro

El apellido Retro presenta una distribución bastante dispersa, aunque con concentraciones específicas en ciertos países. La incidencia global, que alcanza aproximadamente 20 personas, se distribuye principalmente en Europa y América, con presencia menor en Asia y otras regiones. En Bélgica, la incidencia es de aproximadamente 20 personas, representando la mayor concentración y, por tanto, la región donde el apellido es más prevalente. Esto puede estar relacionado con la historia migratoria y las comunidades de origen europeo en esa zona.

En Francia, la incidencia es de alrededor de 5 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa, posiblemente vinculada a movimientos migratorios o conexiones históricas con Bélgica y otros países francófonos. En Colombia, la incidencia es de 1 persona, reflejando una presencia muy escasa pero notable en América Latina, probablemente resultado de migraciones europeas en épocas pasadas. Grecia, Filipinas y Eslovaquia también registran una incidencia de 1 persona cada uno, lo que sugiere que el apellido, aunque poco frecuente, ha llegado a estas regiones, quizás a través de migraciones o contactos históricos.

La distribución geográfica del apellido Retro revela patrones que pueden estar relacionados con movimientos migratorios europeos hacia América y otras regiones, así como con la presencia de comunidades específicas en ciertos países. La concentración en Bélgica y Francia sugiere un origen europeo, posiblemente en áreas donde los apellidos con raíces similares o variantes fonéticas son comunes. La dispersión en países como Colombia y Filipinas puede deberse a migraciones en diferentes épocas, en busca de oportunidades o por colonización, respectivamente. La presencia en Eslovaquia también indica que el apellido puede tener raíces en regiones centroeuropeas, aunque en menor medida.

En comparación con otros apellidos, la incidencia del apellido Retro es baja, pero su distribución geográfica muestra un patrón interesante de presencia en países con historia de migraciones europeas y contactos coloniales. La dispersión en diferentes continentes refleja la complejidad de su origen y la influencia de movimientos históricos en la difusión del apellido.

Origen y Etimología del Apellido Retro

El apellido Retro presenta un origen que puede estar relacionado con diferentes raíces, aunque la información concreta y documentada es limitada debido a su baja incidencia y presencia en registros históricos. Una hipótesis plausible es que se trate de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en Europa. La presencia en países como Bélgica, Francia y Eslovaquia sugiere que podría tener raíces en regiones centroeuropeas o francófonas, donde los apellidos toponímicos son comunes.

Otra posible explicación es que Retro sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un término que en algún momento fue utilizado como referencia familiar. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un nombre de pila específico del cual derive. La similitud fonética con palabras en diferentes idiomas también sugiere que podría tener un origen descriptivo o relacionado con características físicas o de carácter, aunque esto es menos probable debido a la falta de evidencia concreta.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Retro, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo del país o la región. La etimología del término en sí mismo no es clara, pero su estructura y distribución sugieren un posible origen en lenguas europeas, con raíces en términos que podrían estar relacionados con la idea de "regresar" o "volver", aunque esto sería una interpretación más simbólica que etimológica.

En resumen, el apellido Retro probablemente tenga un origen europeo, con raíces en regiones donde los apellidos toponímicos o patronímicos son comunes. La dispersión en diferentes países puede estar vinculada a migraciones y contactos históricos, y su significado exacto aún requiere de investigaciones genealógicas y etimológicas más profundas para determinar su verdadera procedencia.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Retro en diferentes continentes revela una distribución que, aunque limitada en número, muestra patrones interesantes. En Europa, especialmente en Bélgica y Francia, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 20 y 5 personas respectivamente. Esto indica que el apellido tiene raíces firmes en esta región, posiblemente en áreas donde los apellidos toponímicos o relacionados con lugares específicos son comunes.

En América, la presencia en Colombia, con una incidencia de 1 persona, sugiere que el apellido llegó a través de migraciones europeas, probablemente en los siglos XIX o XX, cuando muchas familias europeas emigraron a América en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países latinoamericanos, aunque escasa, puede reflejar la dispersión de familias y la adopción del apellido en diferentes comunidades.

En Asia, Filipinas registra también una incidencia de 1 persona con el apellido Retro. Esto puede estar relacionado con la historia colonial del país, que fue una colonia española durante varios siglos, permitiendo la introducción de apellidos europeos en la población local. La presencia en Eslovaquia, con otra incidencia de 1 persona, refuerza la hipótesis de un origen europeo centroeuropeo, donde los apellidos similares o variantes fonéticas pueden haberse transmitido a través de movimientos migratorios o matrimonios.

En términos generales, la presencia regional del apellido Retro refleja una dispersión que sigue patrones históricos de migración y colonización. La concentración en Europa, especialmente en Bélgica y Francia, indica un origen probable en estas regiones, mientras que las presencias en América y Asia muestran la expansión del apellido a través de contactos históricos y movimientos migratorios. La baja incidencia en cada región también sugiere que se trata de un apellido poco frecuente, pero con una historia de distribución que merece ser explorada en mayor profundidad mediante investigaciones genealógicas y etimológicas específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Retro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Retro

Actualmente hay aproximadamente 29 personas con el apellido Retro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 275,862,069 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Retro está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Retro es más común en Bélgica, donde lo portan aproximadamente 20 personas. Esto representa el 69% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Retro son: 1. Bélgica (20 personas), 2. Francia (5 personas), 3. Colombia (1 personas), 4. Grecia (1 personas), y 5. Filipinas (1 personas). Estos cinco países concentran el 96.6% del total mundial.
El apellido Retro tiene un nivel de concentración concentrado. El 69% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bélgica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.