Remolina

5.743 personas
19 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Remolina es más común

#2
Venezuela Venezuela
771
personas
#1
Colombia Colombia
4.471
personas
#3
España España
123
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.9% Muy Concentrado

El 77.9% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

5.743
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,393,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Remolina es más común

Colombia
País Principal

Colombia

4.471
77.9%
1
Colombia
4.471
77.9%
2
Venezuela
771
13.4%
3
España
123
2.1%
4
Estados Unidos
103
1.8%
5
México
72
1.3%
6
Argentina
53
0.9%
7
Filipinas
49
0.9%
9
Ecuador
17
0.3%
10
Francia
14
0.2%

Introducción

El apellido Remolina es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en algunas comunidades de Europa y Norteamérica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,471 personas con el apellido Remolina en el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen hispano. La distribución geográfica revela que este apellido es especialmente prevalente en Colombia, donde concentra la mayor cantidad de portadores, seguido por países como Venezuela, España, Estados Unidos y México. La presencia del apellido en diferentes continentes y su distribución en diversas comunidades reflejan procesos históricos de migración, colonización y asentamiento que han contribuido a su dispersión. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Remolina, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa de su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Remolina

El apellido Remolina presenta una distribución geográfica que evidencia su fuerte presencia en países de América Latina, especialmente en Colombia, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Según los datos, en Colombia hay aproximadamente 4,471 personas con este apellido, lo que representa una gran proporción del total mundial y lo convierte en el país con mayor concentración de portadores de Remolina. Esto puede explicarse por la historia de colonización española en la región, que llevó a la adopción de apellidos de origen hispano en las comunidades locales.

Venezuela ocupa el segundo lugar en incidencia, con alrededor de 771 personas, seguida por España, con 123 individuos. La presencia en Estados Unidos, con 103 personas, refleja también los procesos migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en comunidades hispanas y en otros grupos migrantes. México, con 72 personas, y Argentina, con 53, también muestran una presencia notable, en línea con la historia de colonización y migración en estos países.

En otros países, como Filipinas, República Dominicana, Ecuador, Francia, Canadá, Perú, Suiza, Chile, Reino Unido, Líbano y Panamá, la incidencia es menor, pero aún significativa en algunos casos. La distribución en países como Francia, Canadá y Alemania puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, mientras que en países como Chile y Panamá, la presencia refleja también vínculos históricos con la región hispana.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Remolina tiene raíces profundas en la cultura hispana, extendiéndose principalmente en América y en comunidades de inmigrantes en Europa y Norteamérica. La concentración en Colombia y Venezuela indica que el apellido probablemente tenga un origen que se consolidó en la región durante la época colonial, y su dispersión en otros países refleja movimientos migratorios posteriores.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Remolina muestra una distribución que es típica de apellidos patronímicos o toponímicos que se expandieron con la colonización y la migración. La presencia en países con historia de colonización española, como América Latina y algunas partes de Europa, confirma esta tendencia. La incidencia en Estados Unidos y Canadá también refleja las migraciones contemporáneas y la diáspora hispana en el norte del continente.

Origen y Etimología de Remolina

El apellido Remolina parece tener un origen toponímico o geográfico, típico de muchos apellidos hispanos. La estructura del apellido, con la terminación "-ina", sugiere una posible derivación de un lugar o una característica geográfica. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen un origen patronímico o ocupacional claro para Remolina, lo que hace que su etimología sea principalmente toponímica.

Una hipótesis plausible es que Remolina derive de un nombre de lugar, posiblemente una localidad o un paraje en alguna región de España o América, que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían. La raíz "Remo-" podría estar relacionada con un nombre propio o una característica del terreno, mientras que la terminación "-lina" o "-ina" es común en apellidos que indican procedencia o pertenencia en la tradición hispana.

En cuanto al significado, no hay una interpretación clara o ampliamente aceptada, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con términos que indican cercanía a un río, una colina o un área específica. La presencia de variantes ortográficas, como Remolina, Remolín o similares, también indica que el apellido pudo haber sufrido adaptaciones en diferentes regiones o por diferentes comunidades.

El apellido Remolina, por su parte, parece tener una presencia significativa en países de habla hispana, especialmente en Colombia y Venezuela, lo que refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, probablemente en alguna región con topónimos similares. La dispersión en otros países, como Estados Unidos y Francia, puede deberse a migraciones posteriores, manteniendo la forma original o adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada región.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva sobre el origen exacto del apellido Remolina, la evidencia sugiere que es un apellido toponímico con raíces en la tradición hispana, vinculado probablemente a un lugar o característica geográfica que posteriormente fue adoptada como apellido familiar en diferentes regiones del mundo hispano y más allá.

Presencia Regional

El apellido Remolina tiene una presencia destacada en varias regiones del mundo, con una concentración particularmente alta en América del Sur, especialmente en Colombia y Venezuela. En estos países, la incidencia refleja su posible origen en comunidades coloniales y su posterior expansión a través de generaciones.

En Colombia, la incidencia de Remolina alcanza los 4,471 individuos, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto indica que la familia o familias con este apellido tienen raíces profundas en la historia y cultura colombiana, posiblemente vinculadas a comunidades rurales o urbanas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

Venezuela, con 771 personas, también muestra una presencia significativa, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios internos o con la expansión de familias remolinas en diferentes regiones del país. La historia migratoria en Venezuela, marcada por la colonización y la búsqueda de nuevas oportunidades, favoreció la dispersión de apellidos hispanos como Remolina.

En Europa, España cuenta con 123 personas con el apellido, lo que indica que Remolina tiene raíces en la península ibérica. La presencia en países como Francia, con 14 personas, y en Alemania y Suiza, con 2 personas cada uno, refleja también migraciones recientes o históricas, posiblemente en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares.

En Norteamérica, Estados Unidos tiene 103 personas con Remolina, resultado de la diáspora hispana y migraciones recientes. La presencia en Canadá, con 7 personas, también refleja movimientos migratorios, aunque en menor escala.

En América Central y el Caribe, países como República Dominicana, con 46 personas, y Filipinas, con 49, muestran la dispersión del apellido en regiones con historia de colonización española y movimientos migratorios. La presencia en países como Panamá y Ecuador, aunque menor, también indica la expansión del apellido en estas áreas.

En resumen, la distribución regional del apellido Remolina refleja un patrón típico de apellidos de origen hispano, con una fuerte presencia en países de América del Sur y una dispersión en Europa y Norteamérica. La historia de migraciones, colonización y asentamiento ha contribuido a que este apellido tenga una presencia diversa y extendida en varias regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Remolina

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Remolina

Actualmente hay aproximadamente 5.743 personas con el apellido Remolina en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,393,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Remolina está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Remolina es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 4.471 personas. Esto representa el 77.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Remolina son: 1. Colombia (4.471 personas), 2. Venezuela (771 personas), 3. España (123 personas), 4. Estados Unidos (103 personas), y 5. México (72 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Remolina tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.