Redoni

78 personas
5 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Redoni es más común

#2
Israel Israel
7
personas
#1
Argentina Argentina
64
personas
#3
Italia Italia
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.1% Muy Concentrado

El 82.1% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

78
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 102,564,103 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Redoni es más común

Argentina
País Principal

Argentina

64
82.1%
1
Argentina
64
82.1%
2
Israel
7
9%
3
Italia
4
5.1%
4
Irán
2
2.6%
5
Estados Unidos
1
1.3%

Introducción

El apellido Redoni es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 64 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos vinculados a comunidades específicas.

Los países donde el apellido Redoni es más frecuente son Argentina, con una incidencia notable, seguido por países como Israel, Italia, Irán y Estados Unidos. La presencia en estos países sugiere una historia de migración y diáspora que puede estar relacionada con diferentes contextos históricos, como movimientos migratorios europeos hacia América o comunidades específicas en Oriente Medio. La distribución de este apellido en distintas regiones del mundo permite entender mejor las conexiones culturales y migratorias que han contribuido a su presencia actual.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Redoni, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. A través de un análisis detallado, se buscará ofrecer una visión completa sobre la historia y la actualidad de este apellido, contextualizando su significado y su relevancia en las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Redoni

El apellido Redoni presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 64 personas, concentradas principalmente en algunos países donde su presencia es más significativa. La mayor parte de estas personas se encuentran en Argentina, con una incidencia que representa una proporción importante del total global, seguida por Israel, Italia, Irán y Estados Unidos.

En Argentina, el apellido Redoni tiene una presencia destacada, con una incidencia que supera ampliamente a otros países. Esto puede estar relacionado con la historia migratoria del país, que recibió olas de inmigrantes europeos, especialmente italianos y españoles, en los siglos XIX y XX. La comunidad italiana, en particular, ha contribuido a la difusión de apellidos de origen europeo en Argentina, y Redoni podría tener raíces en esa migración.

En Israel, la incidencia del apellido es menor, pero significativa, con aproximadamente 7 personas. La presencia en este país puede estar vinculada a comunidades judías o a movimientos migratorios relacionados con la diáspora judía, aunque también puede tener otras raíces culturales. La presencia en Italia, con una incidencia de 4 personas, sugiere un posible origen europeo del apellido, quizás ligado a regiones específicas del país.

Por otro lado, en Irán y Estados Unidos, la incidencia es menor, con 2 y 1 personas respectivamente. La presencia en Estados Unidos puede reflejar migraciones recientes o históricas, mientras que en Irán podría estar relacionada con comunidades específicas o movimientos migratorios más antiguos.

En resumen, la distribución del apellido Redoni revela una concentración en América del Sur, especialmente en Argentina, con presencia en Oriente Medio y Europa, y una dispersión menor en Norteamérica y Asia. Estos patrones reflejan la historia de migraciones y conexiones culturales que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Redoni

El apellido Redoni parece tener raíces europeas, probablemente de origen italiano o de alguna región cercana en el sur de Europa. La estructura del apellido, con terminaciones en -oni, es característica de apellidos patronímicos o toponímicos italianos. En italiano, muchas veces, los apellidos que terminan en -oni indican un diminutivo o una forma derivada de un nombre propio o un lugar geográfico.

Una posible etimología del apellido Redoni podría estar relacionada con un nombre propio o un término geográfico que, con el tiempo, dio lugar a la forma familiar. La raíz "Redon-" podría derivar de un nombre personal, como "Redondo" o "Redoni", o de un lugar llamado similar en alguna región italiana o europea. La terminación "-i" en italiano suele indicar pluralidad o pertenencia, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido podría haber sido originalmente un patronímico o un toponímico.

Es importante destacar que, en algunos casos, los apellidos con terminaciones similares también pueden tener variantes ortográficas, como Redoni, Redoni, Redoni, entre otras. Estas variantes pueden surgir por adaptaciones fonéticas o por cambios en la escritura a lo largo del tiempo, especialmente en contextos migratorios donde los registros oficiales podían variar.

En cuanto a su significado, no existen datos concluyentes que indiquen un significado específico del apellido Redoni, pero su estructura sugiere una posible relación con nombres o lugares en Italia o en regiones cercanas. La presencia en países con fuerte influencia italiana, como Argentina e Italia, refuerza la hipótesis de un origen en esa cultura y lengua.

En resumen, el apellido Redoni probablemente tenga un origen toponímico o patronímico europeo, con raíces en Italia o regiones cercanas, y su estructura refleja características típicas de apellidos italianos tradicionales. La historia de migración y dispersión de familias con este apellido ha contribuido a su presencia en diferentes países y continentes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Redoni en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja movimientos migratorios históricos y conexiones culturales. En Europa, especialmente en Italia, la presencia es relativamente pequeña en términos absolutos, con solo 4 personas registradas, pero significativa en términos históricos, dado el probable origen del apellido.

En América Latina, Argentina destaca como el país con mayor incidencia del apellido, con una presencia que representa una proporción importante del total mundial. Esto se debe a la intensa migración europea hacia Argentina en los siglos XIX y XX, donde muchas familias italianas y españolas establecieron raíces duraderas. La comunidad italiana, en particular, ha contribuido a la difusión de apellidos como Redoni en el país, que hoy en día forman parte del patrimonio cultural de varias regiones argentinas.

En Israel, la incidencia del apellido es menor, pero indica una presencia que puede estar relacionada con comunidades judías o movimientos migratorios en el siglo XX. La presencia en Irán, con solo 2 personas, sugiere una dispersión más limitada, posiblemente vinculada a comunidades específicas o movimientos migratorios antiguos.

En Estados Unidos, la presencia de una sola persona con el apellido Redoni refleja una migración más reciente o una dispersión menor, pero también evidencia la tendencia de apellidos europeos a establecerse en países con alta movilidad migratoria. La presencia en diferentes continentes muestra cómo las familias con este apellido han migrado y se han adaptado a distintas culturas y entornos.

En Asia, específicamente en Irán, la presencia es escasa, pero significativa en términos históricos, dado que algunas familias pudieron haber llegado en épocas antiguas o por movimientos migratorios específicos. La distribución en diferentes regiones del mundo también puede estar influenciada por la diáspora y las redes migratorias que facilitaron la dispersión del apellido.

En conclusión, la presencia regional del apellido Redoni refleja una historia de migración europea hacia América y Oriente Medio, con una dispersión menor en Norteamérica y Asia. La distribución geográfica actual es el resultado de múltiples movimientos migratorios, adaptaciones culturales y conexiones familiares que han contribuido a la presencia de este apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Redoni

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Redoni

Actualmente hay aproximadamente 78 personas con el apellido Redoni en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 102,564,103 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Redoni está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Redoni es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 64 personas. Esto representa el 82.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Redoni son: 1. Argentina (64 personas), 2. Israel (7 personas), 3. Italia (4 personas), 4. Irán (2 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Redoni tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.