Rednor

85 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.8% Muy Concentrado

El 98.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

85
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 94,117,647 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rednor es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

84
98.8%
1
Estados Unidos
84
98.8%
2
Letonia
1
1.2%

Introducción

El apellido Rednor es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 84 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Rednor se encuentran en Estados Unidos, con una incidencia del 84%, mientras que en Letonia, su presencia es prácticamente insignificante, con solo una persona registrada con este apellido.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces o conexiones fuertes con ciertos contextos culturales o migratorios específicos. La presencia predominante en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones históricas, procesos de colonización o movimientos de población que han llevado a la difusión de apellidos de origen europeo o anglosajón. Aunque no se cuenta con una historia detallada y documentada del apellido Rednor, su análisis puede ofrecer una visión interesante sobre las dinámicas migratorias y culturales que han influido en su dispersión global.

Distribución Geográfica del Apellido Rednor

El análisis de la distribución geográfica del apellido Rednor revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos, donde aproximadamente el 84% de las personas con este apellido residen. Esto equivale a unas 71 personas aproximadamente, considerando la incidencia total de 84 individuos en todo el mundo. La alta prevalencia en Estados Unidos puede explicarse por diversos factores históricos, como la inmigración europea en los siglos XIX y XX, que llevó a la introducción de apellidos de origen anglosajón o europeo en el continente americano.

En contraste, en Letonia, la incidencia es casi insignificante, con solo una persona registrada con el apellido Rednor, representando aproximadamente el 1% del total mundial. La presencia en países europeos como Letonia es mínima, lo que indica que el apellido no tiene raíces profundas en esa región ni una historia de migración significativa hacia allí. La distribución en otros países no está documentada con precisión, pero la concentración en Estados Unidos sugiere que el apellido puede tener un origen anglosajón o inglés, dado el patrón de migración y colonización en ese país.

Este patrón de distribución también puede reflejar movimientos migratorios internos dentro de Estados Unidos, donde apellidos de origen europeo se han mantenido en ciertas comunidades o regiones específicas. La dispersión geográfica del apellido Rednor, por tanto, parece estar estrechamente vinculada a procesos migratorios y a la historia de colonización en América del Norte, con una presencia casi nula en otras regiones del mundo, salvo en casos aislados como en Letonia.

Origen y Etimología del Apellido Rednor

El apellido Rednor parece tener un origen que podría estar relacionado con la toponimia o con un apellido patronímico, aunque no existen registros históricos detallados que confirmen su etimología exacta. La estructura del apellido, que combina el prefijo "Red" con el sufijo "-nor", sugiere una posible raíz en el inglés antiguo o en idiomas germánicos, donde "Red" podría hacer referencia a un color o a un elemento descriptivo, y "-nor" podría estar relacionado con términos que denotan ubicación o características geográficas.

Una hipótesis plausible es que Rednor sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico, como un río, colina o región específica en Inglaterra o en otra área de habla inglesa. La presencia en Estados Unidos, país con una historia de inmigración europea, especialmente inglesa, refuerza esta posibilidad. Sin embargo, no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas, lo que indica que el apellido puede haber mantenido una forma estable a lo largo del tiempo.

En términos de significado, si se considera la posible raíz en el inglés antiguo, "Red" podría hacer referencia a un color, mientras que "nor" podría estar relacionado con "north" (norte) o con un término que indica una ubicación geográfica. Por lo tanto, el apellido podría haber tenido un significado relacionado con una región del norte o con un lugar caracterizado por alguna característica distintiva, como un río o una colina de color rojizo. Sin embargo, dado la escasez de registros históricos específicos, estas interpretaciones permanecen en el ámbito de la hipótesis.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Rednor en diferentes regiones del mundo refleja un patrón que está claramente dominado por América del Norte, especialmente Estados Unidos. La incidencia del 84% en ese país indica que la mayor parte de los portadores del apellido se encuentran allí, probablemente debido a la migración europea y la colonización que caracterizó la historia de Estados Unidos. La presencia en Europa, en particular en Letonia, es prácticamente inexistente, con solo una persona registrada, lo que sugiere que el apellido no tiene raíces profundas en esa región ni una historia de migración significativa hacia allí.

En otros continentes, no hay datos concretos que indiquen la presencia del apellido Rednor, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente transatlántica y vinculada a la historia de colonización y migración en el hemisferio occidental. La escasa incidencia en países fuera de Estados Unidos puede deberse a que el apellido no se difundió ampliamente en otros contextos culturales o geográficos, o bien a que las migraciones posteriores no llevaron a una expansión significativa del apellido en esas regiones.

En resumen, la distribución regional del apellido Rednor refleja un patrón típico de apellidos de origen anglosajón que se asentaron en Estados Unidos y en algunos casos en Europa, pero con una presencia muy limitada en otras partes del mundo. La concentración en Estados Unidos puede estar relacionada con la historia de inmigración y asentamiento en ese país, donde apellidos de origen europeo han mantenido su forma y presencia a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rednor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rednor

Actualmente hay aproximadamente 85 personas con el apellido Rednor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 94,117,647 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rednor está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rednor es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 84 personas. Esto representa el 98.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Rednor tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.